arriba
Julio 2017

¿Qué hacer si el dominio que necesitamos no está disponible?


# Lectura 2 min de tu tiempo

En un mundo cada vez más conectado, en el que las nuevas tecnologías y la red han ido marcando los pasos de la revolución tecnológica, tener presencia en Internet se ha convertido en algo esencial para cualquier tipo de negocio. Esta es la razón por la que cada vez más empresas buscan tener su propio dominio.

Lo más habitual es dirigirse a una empresa de hosting y desarrollo web personalizado, que no solo se encargue de gestionar el dominio de la empresa, sino que también realice el diseño de la web y nos ofrezca una plataforma donde alojarla.

Pero lo más complicado de todo es dar de manera exacta con el dominio que deseamos. Son muchas las empresas que registran dominios desde hace años, razón por la que muchas combinaciones y nombres comerciales están ya registradas. Para saber con exactitud si nuestro dominio está libre existen webs en las que se realizan búsquedas exhaustivas con las que asegurarnos de su disponibilidad.


¿Qué hacer si nuestro dominio no está disponible?


El problema aparece cuando el dominio que queríamos ha sido ya registrado por otro usuario. En este caso contamos con dos soluciones con las que solventarlo.


Creatividad

Si ese dominio que habíamos pensado no está libre, existe la posibilidad de buscar alternativas. En este sentido, existen diferentes estrategias que suele dar buen resultado. La alteración del orden de las palabras que forman el dominio puede ser una opción, también es posible integrar guiones en el mismo, de manera que la esencia de este permanezca.

La creación de siglas puede ser también una solución para crear un dominio que no haya sido registrado previamente. De igual manera, si lo que queremos registrar es una sociedad, siempre se puede añadir la identificación S.A. o S.L.


Adquisición del dominio

En el caso de tener un especial interés en contar con un dominio concreto que haya sido registrado por otra persona, podría adquirirse el mismo. Una labor que requiere de un mayor esfuerzo, pues suele ser un proceso más largo.

En primer lugar, hay que identificar al propietario de dicho dominio de forma específica y localizarlo para poder iniciar los contactos. Una vez localizado, habría que realizar un estudio del dominio para calcular su valor y poder realizar un presupuesto. Si este es viable, se iniciaría la comunicación con el propietario y se le mostraría la intención de compra. En el caso de que la respuesta fuera afirmativa, podríamos iniciar las negociaciones para su adquisición y finalmente, traspasar el dominio a nuestra propiedad.

En definitiva, contamos con diferentes modos con los que poder registrar nuestro propio dominio en Internet. La elección de uno u otro dependerá de la disponibilidad y de nuestras propias necesidades a la hora de registrarlo.



CÓMO SE PUEDE SEGUIR FUNCIONANDO DE FORMA PRODUCTIVA CON EL COVID-19

Noticias Relacionadas

DuckDuckGo, el nuevo buscador que no usa tus datos

Cuando se inicio Internet uno de sus grandes valores era la TRANSPARENCIA de la sociedad, pero nos damos cuenta que ese factor se ha convertido en problema, en el cual, los algoritmos o los trackeos [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Los jóvenes eligen Internet para informarse

Un estudio de comScore refleja que el segmento más joven de la población no lee información en papel, sino que opta por los formatos digitales. Más que una sorpresa, un estudio de comScore [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
El 25% de las Pymes usan dispositivos móviles para acceder a Internet

Las pymes Españolas valoran positivamente las características inherentes a la movilidad: estar comunicado desde cualquier parte y en cualquier momento. Fundetec, en colaboración con BlackBerry, la [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Ríndete a San Valentín

Admitámoslo, aunque San Valentín es una tradición que poco tiene que ver con nuestra cultura, ha llegado para quedarse. Cada año va tomando más y más fuerza y cada vez va ganando más [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Cómo orientar el marketing interno para mejorar la usabilidad de tu web

Un aspecto clave en el marketing interno de una tienda online o página web en general es la usabilidad. La experiencia del usuario, sin ser exactamente lo mismo, está íntimamente relacionada [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Grdar Diseño presenta la web Gran Canaria Wellness en Fitur'09

El pasado día 29 de enero tuvo lugar en la Feria Internacional de Turismo Fitur'09, la presentación por parte del Patronato de Turismo de Gran Canaria, y de la empresa encargada del [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Gartner: Tendencias tecnológicas en auge al 2020

Gartner la consultora americana de investigación de información tecnológica nos muestra una representación gráfica de la madures, adopción y aplicación comercial de las actuales y nuevas [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¿Para qué sirve la imagen de marca?

La marca no es solo el logotipo, lo más importante es que representa  los valores de cada empresa. La imagen corporativa afecta a todos los ámbitos de la empresa, no solo al departamento de [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
El "boca-oreja" crece y crece

La inversión en marketing boca-oreja creció un 35,9% en un año. Mientras en 2005 se invirtieron 722 millones de dólares, durante 2006 se invirtieron 981 millones. Y por si fuera poco, para 2007 se [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Google, los smartphones y el sector viajes

Un estudio de Google y Nielsen sobre el comportamiento de los usuarios a través de las búsqueda en el móvil revela que el sector viajes no es de los más buscados vía smartphone. Eso puede [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar