arriba
Julio 2017

¿Qué hacer si el dominio que necesitamos no está disponible?


# Lectura 2 min de tu tiempo

En un mundo cada vez más conectado, en el que las nuevas tecnologías y la red han ido marcando los pasos de la revolución tecnológica, tener presencia en Internet se ha convertido en algo esencial para cualquier tipo de negocio. Esta es la razón por la que cada vez más empresas buscan tener su propio dominio.

Lo más habitual es dirigirse a una empresa de hosting y desarrollo web personalizado, que no solo se encargue de gestionar el dominio de la empresa, sino que también realice el diseño de la web y nos ofrezca una plataforma donde alojarla.

Pero lo más complicado de todo es dar de manera exacta con el dominio que deseamos. Son muchas las empresas que registran dominios desde hace años, razón por la que muchas combinaciones y nombres comerciales están ya registradas. Para saber con exactitud si nuestro dominio está libre existen webs en las que se realizan búsquedas exhaustivas con las que asegurarnos de su disponibilidad.


¿Qué hacer si nuestro dominio no está disponible?


El problema aparece cuando el dominio que queríamos ha sido ya registrado por otro usuario. En este caso contamos con dos soluciones con las que solventarlo.


Creatividad

Si ese dominio que habíamos pensado no está libre, existe la posibilidad de buscar alternativas. En este sentido, existen diferentes estrategias que suele dar buen resultado. La alteración del orden de las palabras que forman el dominio puede ser una opción, también es posible integrar guiones en el mismo, de manera que la esencia de este permanezca.

La creación de siglas puede ser también una solución para crear un dominio que no haya sido registrado previamente. De igual manera, si lo que queremos registrar es una sociedad, siempre se puede añadir la identificación S.A. o S.L.


Adquisición del dominio

En el caso de tener un especial interés en contar con un dominio concreto que haya sido registrado por otra persona, podría adquirirse el mismo. Una labor que requiere de un mayor esfuerzo, pues suele ser un proceso más largo.

En primer lugar, hay que identificar al propietario de dicho dominio de forma específica y localizarlo para poder iniciar los contactos. Una vez localizado, habría que realizar un estudio del dominio para calcular su valor y poder realizar un presupuesto. Si este es viable, se iniciaría la comunicación con el propietario y se le mostraría la intención de compra. En el caso de que la respuesta fuera afirmativa, podríamos iniciar las negociaciones para su adquisición y finalmente, traspasar el dominio a nuestra propiedad.

En definitiva, contamos con diferentes modos con los que poder registrar nuestro propio dominio en Internet. La elección de uno u otro dependerá de la disponibilidad y de nuestras propias necesidades a la hora de registrarlo.



CÓMO SE PUEDE SEGUIR FUNCIONANDO DE FORMA PRODUCTIVA CON EL COVID-19

Noticias Relacionadas

Las búsquedas por móvil aumentan en el turismo rural hasta el 40%

La empresas de turismo rural adaptan sus web a los dispositivos móviles tras el fuerte aumento de usuarios que acceden a sus contenidos a través de móviles y tabletas. En el último año ha [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Los pop-ups son lo más molesto para los internautas

La firma SDL Tridion ha llevado a cabo una encuesta para determinar cuáles son los elementos más molestos en una página web. En primer lugar se encuentra la publicidad emergente, seguida de las [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Grandes razones por las qué adaptarte a una Web Mobile

Ser o tener una web adaptable a todos los dispositivos móviles se ha convertido en una necesidad para todas las empresas con presencia online. Hoy en día hay más móviles vendidos en el mundo que [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Lanzando una marca en exclusiva: Restaurant Les Chenus Grill Expérience

¿Recordáis el proyecto sobre Restaurant 3 Vallees que publicamos hace unos meses en nuestro portfolio? Restaurants 3 Vallees son un grupo de restaurantes de alto standing situados en pleno [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
La UE descubre irregularidades en la venta de billetes de avión por Internet

¿Podemos fiarnos de las páginas web de las compañías aéreas? Según la Unión Europea, no, ya que este organismo ha llevado a cabo un estudio por el que ha descubierto que más de mitad de las [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
¿Qué es la analítica web?

En el presente artículo, trataremos de explicar la analítica web como uno de los pilares fundamentales de toda estrategia de marketing digital, así como sus funciones y su importancia dentro [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Google, los smartphones y el sector viajes

Un estudio de Google y Nielsen sobre el comportamiento de los usuarios a través de las búsqueda en el móvil revela que el sector viajes no es de los más buscados vía smartphone. Eso puede [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
El turismo rural aumentará las ventas un 34% por la eliminación de puentes

La eliminación de puentes anunciada por el nuevo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, provocará un aumento en las ventas de turismo rural de un 34%. Así se refleja en los datos publicados por la [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Subvenciones para servicios turísticos en el medio rural 2010

BOIB 92, 19 de Junio de 2010.-Objeto de la convocatoriaDentro de los límites establecidos en los presupuestos del Consejo de Mallorca y en los términos de la Ley 38/2003 General de Subvenciones, su [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¡A por los clientes omnipresentes!

Los medios digitales es el nuevo hábitat natural para los jóvenes, aquí pueden desenvolverse con facilidad y fluidez, hacer confesiones o emitir opinión de todo tipo sin preocuparse por demostrar [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar