arriba
Septiembre 2015

Recomendaciones para un buen Plan de Email Marketing


# Lectura 3 min de tu tiempo

Antes de desarrollar una campaña de email marketing, debemos de tener unos ciertos parámetros que debemos de cumplir para evitar que nuestros esfuerzos sean en vano. Aquí proponemos una lista de las consideraciones a tener en cuenta:


-Plantearse objetivos

Tener seguros qué es lo que queremos lograr con este emailing: darnos a conocer, difundir nuestra marca, lanzar un producto, generar ventas, etc.


-Consolidar nuestro público objetivo

Consolidar la lista de nuestros lectores ya sea por tipo, necesidades, localidad, tamaño, clientes potenciales, etc.


-Definir la estrategia

Teniendo en consideración nuestros objetivos, debemos de ver la mejor manera de alcanzar los resultados publicando un contenido de calidad que dirijan al lector a donde queremos llevarlo.


-Proponer un buen diseño

Una esquematización, colores, imagen y texto adecuado es la mejor manera de ayudar al usuario a interactuar con el contenido. Puedes ayudando haciendo llamadas de acción con enlaces que dirijan al contenido general, a un contenido más detallado de la publicación o a un carrito de compra.


-Medir las llamadas de acción

Todos los envíos deben de poder medirse y cuantificarse, es por eso los CTA deben de monitorearse ya sea por los propios resultados de la herramienta que utilices o por o por los enlaces de medición de google analytics.


-Buscar el tiempo adecuado

Es importante tener en consideración el momento más propicio para hacer el envío. Existen diversos estudios que recomiendan hacerlo entre mediados de semana, pero claro, todo esto depende de los objetivos de la publicación.


-Crear y revisar informes

Revisar si los objetivos se han cumplido midiendo los KPI´s propuestos inicialmente como lo son la captación de leads, unsubscribes, tasas de apertura, tasas de click, urls más visitadas, etc


En esencia las acciones serán exitosas siempre y cuando se sepa hacia dónde ir y el mejor método de conseguirlo. Aquí algunas recomendaciones extras muy importantes a tener en consideración:


-Mantenimiento de la base de datos: Es importante revisar que nuestra lista de base de datos esté actualizada y revisar la lista de los mails de rebote o unsubscribes con el objetivo de proponer acciones de actualización de datos.

-Implementar lgunas acciones de captación de datos (suscripción, redes sociales, etc)

-Tener siempre alguna llamada de acción desde nuestra web o nuestras redes sociales para la suscripción voluntaria a nuestros boletines.

-Revisar la aplicación de protección de datos.


Esperemos que estos consejos te hayan servido de gran utilidad. En Grdar siempre podemos ayudarte a gestionar tu email marketing.

Si quieres saber más sobre este producto…



Contactanos.





UNA MARCA ES MUCHO MÁS QUE EL LOGO

Noticias Relacionadas

¡No seas borde 2!

En estas Navidades, Grdar ha promovido la campaña ¡No seas borde! del 2013, haciendo una segunda parte. Hemos querido utilizar de una forma divertida el personaje del reno. Hemos dado el servicio de [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
¿De qué viven las redes sociales (II)? Twitter el niño prodigio de la red 2.0

Twitter no incluirá publicidad en sus mensajes. Lo explico Biz Stone, co-fundador de la empresa, tienen varias razones por las que no buscan incluir publicidad, una de ellas es que no les interesa, [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Marketing en Foursquare

Foursquare, la plataforma para móviles que utiliza la geolocalización como base para establecer el entramado social, se utiliza como estrategia de marketing cada vez con más promesas para el [...]

Leer más
# Lectura 4 min de tu tiempo
7 Ventajas de un Motor de Reservas Ad Hoc

En Grdar creemos que un motor de reservas ad hoc debe de cumplir ciertos mínimos de ventajas: 1. FlexibiliadEl tamaño de la empresa no es lo más importante a la hora de integrar un motor de [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
turisTEC gestionará el Paraguas de la Red EUREKA dedicado a turismo, EUREKATOURISM+

Tras año y medio de intenso trabajo, turisTEC, el cluster de tecnología en turismo al que pertenece Grdar, ha liderado la solicitud para la renovación de la iniciativa estratégica en EUREKA [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Felices Fiestas con "Happy Birds"

Grdar quiere lanzar un mensaje de optimismo en estos tiempos tan difíciles y quiere felicitar las navidades a todos sus clientes (y no clientes) con una aplicación gratuita para iPhone llamada Happy [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Las siglas más importantes para conseguir el desarrollo web personalizado

Con el avance de las nuevas tecnologías, la presencia en Internet toma cada vez más importancia para los consumidores. Las personas ya no se acercan a una tienda para ver cómo es, ni prueban un [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
La web de se llena de ventas navideñas

Teniendo siempre a Estados Unidos como gran referente a lo que denominamos comunicación digital, la temporada navideña comenzó ya la semana pasada, con las tiendas de la red recibiendo un 14% más [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Subvenciones para la implantación de nuevas tecnologías en establecimientos turísticos alojativos

BOE 42, 3 de marzo del 2009.-Objeto de la convocatoriaLa Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias ha convocado subvenciones para la implantación de nuevas tecnologías en establecimientos [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Como "resucitar" una empresa online

¿Tienes un negocio online que no funciona? ¿Una web a la que no le sacas todo el ?partido? posible? Estate atento, te damos una serie de consejos para resucitar tu negocio online: 1º. Diagnosticar [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar