arriba
Abril 2017

Cómo se comportan los milenials ante las compras


# Lectura 3 min de tu tiempo

Los Milenials son esa generación que acoge a aquellos que tienen entre 16 y 35 años. Una generación marcada por las nuevas tecnologías y el uso de Internet, pues no en vano han sido los primeros nativos digitales. Los milenials se caracterizan especialmente por el uso de los dispositivos móviles, de los cuales no se separan en ningún momento del día. Su vida es digital, por lo que requieren del smartphone en todo momento. Además, son mucho más sociales que sus predecesores, pero su modo de relacionarse dista bastante del de sus padres, pues en ello son ahora fundamentales las redes sociales. A esto se une su espíritu crítico.


Conocen cuál es su poder como consumidores y saben que las marcas deben respetarles, razón por la que son especialmente exigentes a la hora de comprar. Todas estas características hacen que para las firmas no haya sido fácil dirigirse a ellos, pues su comportamiento de compra es muy diferente de aquello a lo que estaban acostumbradas. Sus necesidades son distintas, pero también lo son sus respuestas.


¿Cómo compran los milenials?


El movil se ha convertido no solo en una herramienta para comunicarse, sino en el eje sobre el cual gira la mayor parte de sus comportamientos. Las compras no son, por lo tanto, una excepción. Frente a otras generaciones, los milenials hacen buena parte de sus comprar a través del smartphone. Ropa, viajes, reservas de hotel, comida a domicilio, libro o música, o, incluso, el seguro del coche. Prefieren esta vía que dirigirse a la tienda física, lo cual consideran con frecuencia una pérdida de tiempo. Esto ha dado lugar a que las marcas hayan tenido que adaptar sus sistemas de compra y distribución. No contar con una tienda online o una app de negocio significa, de algún modo, renunciar a este nicho de mercado.

Si esto lo pasamos a cifras:

El 41% de los viajeros milenials declara haber utilizado el Smartphone para comprar vuelos, algo que solo admite el 25% de las personas de más de 35 años. El 27% de los viajeros milenials ha utilizado el Smartphone para la reserva de hoteles, algo que solo admiten el 25% de las personas de más de 35 años. El 66% de los viajeros milenials confía en encontrar la misma información sobre vuelos y hoteles al buscar en un dispositivo móvil que al hacerlo en un ordenador frente al solo 43% de los mayores de 35 años que confía en encontrar la misma información. De buscar información a hacer la reserva el 59% de los viajeros milenials declara que habitualmente compra vuelos a través de Smartphone, después de haber buscado la información en uno de estos dispositivos, algo que solo admite el 44% de las personas mayores de 35 años. Y el 64% de ellos reserva habitaciones de hotel frente al 42% de los que lo admiten mayores de 35 años. Fuente de datos: Google


¿Qué les mueve en sus compras?


Sus hábitos y también sus valores son claves para entender qué es lo que les mueve a la hora de comprar. Al igual que para la mayoría de los consumidores, la publicidad sigue teniendo un peso considerable en su toma de decisiones, pero a ello se suman otros factores. Tal y como se adelantaba son una generación crítica, lo que lleva a informarse sobre los productos que van a adquirir antes de hacerlo. Se une también la importancia que han cobrado las redes sociales. Lo que digan estas y, sobre todo, sus conocidos sobre una marca va a ser fundamental para la opinión que se formen sobre ella. En definitiva, una generación que ha roto los moldes del marketing tradicional gracias a la revolución digital. A lo que se suma su potencia como nicho de mercado, pues ignorarlos puede suponer el fracaso de cualquier negocio.



UNA MARCA ES MUCHO MÁS QUE EL LOGO

Noticias Relacionadas

DuckDuckGo, el nuevo buscador que no usa tus datos

Cuando se inicio Internet uno de sus grandes valores era la TRANSPARENCIA de la sociedad, pero nos damos cuenta que ese factor se ha convertido en problema, en el cual, los algoritmos o los trackeos [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Especial apps (I): "Combinar una web app con una aplicación móvil, la clave del éxito"

El terreno de las aplicaciones móviles se ha convertido en el mercado emergente de mayor futuro, hay quien dice incluso que superará el poder de las redes sociales. MarketingDirecto.com ha [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
"Engagement Web" ¿Es fácil medirlo? En Grdar te enseñamos cómo

Con la constante evolución de las nuevas tecnologías y el Social Media, cada vez coge más fuerza la necesidad de generar contenido e interactuación con los usuarios y con el público objetivo al [...]

Leer más
# Lectura 5 min de tu tiempo
Te has quedado sin tu nombre preferido para el dominio...¿Qué hacer?

Curiosa reflexión en NorhxEast, acerca de las alternativas cuando no has podido conseguir el nombre de dominio que te gustaba. Siempre hay otras posibilidades, entre ellas: Buscar extensiones [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Trucos para aumentar las reservas directas de tu hotel (I)

Las agencias de viajes online, también conocidas como OTAs, han pasado de ser amigo a enemigo. Cuando agencias como Expedia, Booking, Priceline o Hotwire irrumpieron en el mercado, los hoteleros [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Warning! Vulnerabilidad de los plugins de Wordpress

Nos advierte Daniel Cid, de Sucuri Blog de la existencia de múltiples plugins de WordPress vulnerables a Cross-site Scripting (XSS) a causa del mal uso de las funciones [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Netiqueta ¿alguien la utiliza?

¿Conoces las normas básicas de urbanidad electrónica? Repase durante un momento los correos electrónicos que han llegado a su bandeja de entrada durante las últimas 24 horas. Seguro que más de [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Las siglas más importantes para conseguir el desarrollo web personalizado

Con el avance de las nuevas tecnologías, la presencia en Internet toma cada vez más importancia para los consumidores. Las personas ya no se acercan a una tienda para ver cómo es, ni prueban un [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¿De qué viven las redes sociales (II)? Twitter el niño prodigio de la red 2.0

Twitter no incluirá publicidad en sus mensajes. Lo explico Biz Stone, co-fundador de la empresa, tienen varias razones por las que no buscan incluir publicidad, una de ellas es que no les interesa, [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
¡A por los clientes omnipresentes!

Los medios digitales es el nuevo hábitat natural para los jóvenes, aquí pueden desenvolverse con facilidad y fluidez, hacer confesiones o emitir opinión de todo tipo sin preocuparse por demostrar [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar