arriba
Julio 2014

¿Por qué no escuchan las empresas a sus clientes? ¿Por qué Renfe no escucha a Ricardo & Gemma?


Cifras y Estudios, Redes Sociales & Marketplace
# Lectura 2 min de tu tiempo

¿Quién no ha pedido explicaciones alguna vez a una empresa por un problema en un proceso de compra, por dudas sobre un producto, por fallos de calidad??

Y que peor que no obtener respuesta, esa sensación de menosprecio, de falta de interés por sus clientes, de no sentirte valorado? Así es como se sienten los clientes cuando se acercan a las marcas a través de las redes sociales: ignorados.

Este post viene a raíz de la polémica suscitada en Twitter por @rtayar (Ricardo Tayar), en la que su compañera de viaje @sorprendida (Gemma Muñoz) y él mismo se ofrecían a realizar un análisis gratuito de la página de RENFE. Tras recibir más de 200 RT en poco tiempo, ellos mismos se preguntaron porque no obtenían respuesta de RENFE a esta suculenta oferta.

Esta situación que a todos nos ha ocurrido alguna vez es lo que vamos a analizar.

En el último año las empresas han ido tomando conciencia de la importancia de responder a sus clientes de manera correcta y con agilidad a través de las redes sociales. Según el último informe de Socialbakers los clientes prefieren Twitter como canal para ponerse en contacto con empresas y marcas. Sin embargo, las empresas respondieron a mayor número de las peticiones publicadas en

Facebook (54,9%) respecto a las publicadas en Twitter (40,6%).

El sector de las telecomunicaciones es el que más peticiones ha recibido a través de redes sociales (426.451 a través de Facebook y 523.825 a través de Twitter), si en el número de peticiones recibidas ocupan el primer puesto, en el de peticiones contestadas ocupan el tercer puesto, han contestado al 76,4% de las interacciones registradas vía Facebook, junto con el 53,3% de las consultas recibidas a través de Twitter. Por otro lado, las empresas de aerolíneas se posicionaron como el sector que registró una mayor tasa de respuesta, lo que demuestra su preocupación por el cliente.

Este cambio de estrategia por parte de las empresas muestra el esfuerzo, tanto de personal como económico, que están realizando las empresas, para que el "feedback" entre empresa y consumidor no sea negativo. ¡Los comentarios negativos por parte de los consumidores en las RR.SS pueden llegar a suponer pérdidas de hasta 60.000 euros! Los clientes demandan respuestas rápidas y efectivas.

Por lo tanto señores de RENFE si aceptan una recomendación, hablen lo antes posible con Ricardo y Gemma.

¿Necesitas ayuda para gestionar tus contenidos en redes sociales?


¡Empieza tu proyecto con Grdar!




DESCUBRE CÓMO LA ANALÍTICA WEB PUEDE AYUDAR A MEJORAR TU NEGOCIO

Noticias Relacionadas

Amazon España ya está aquí

Después de pasarnos años hablando de servicios online con la coletilla "de momento no está disponible en España", parece que por fin podemos sumarnos al resto de los internautas. Y mientras [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Las búsquedas por móvil aumentan en el turismo rural hasta el 40%

La empresas de turismo rural adaptan sus web a los dispositivos móviles tras el fuerte aumento de usuarios que acceden a sus contenidos a través de móviles y tabletas. En el último año ha [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Twitter: mucho ruido y pocas nueces

Alemania viene a decir que aunque la plataforma de microblogging esté de moda, realmente el hype no tiene tanta sustancia como otras plataformas sociales de la red. Solo el 3% de los usuarios [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Grdar junto a Joves Empresaris visita la fábrica de Galletas Quely

El pasado jueves día 28 Grdar Diseño, asistió a la visita de la fábrica de galletas de Inca, que ofreció la empresa Quely a la Asociación de Joves Empresaris de Balears, dando la oportunidad de [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
¡e-commerce! 12 Tips a tener en cuenta

Faltan pocos días para iniciar las esperadas rebajas de verano y previo a estas fechas, del 13 al 15 de junio se iniciará en España el E-day. Tres días de exclusivos descuentos [...]

Leer más
# Lectura 4 min de tu tiempo
El 35% de la gente no apaga el ordenador

Según un estudio de SPAMfighter, más de un tercio de los usuarios de PC no apaga el ordenador después de utilizarlo. Esta costumbre supone para particulares y empresas un coste adicional de 45 [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Balears una región conectada a la web

Illes Balears es la comunidad autónoma con mayor proporción de internautas, cuatro de cada diez habitantes han adquirido bienes y servicios a través de Internet, también la que realiza más [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
El poder las fotos en las webs hoteleras

Aunque sea evidente no todos los hoteles ponen sus mejores fotos en la web, y eso afecta a la conversión de ventas, no había estudios que demostraran que existía una relación directa entre estos [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Logo y diseño web: 2 herramientas imprescindibles

Por todos es sabido que la venta por internet está cada vez más en auge, y que montar un negocio online es una opción más que atractiva hoy en día. Se necesitan muchas cosas para [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¿Cómo ha evolucionado la intranet a través del tiempo?

La intranet se ha convertido en el corazón de las empresas aunque en sus inicios estaba concebida como una página web interna más que como una red informática. Sin embargo, en el siglo XXI [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar