arriba
Enero 2018

Gestión empresarial: cuadro de mandos Stephen Few


Cuadro de Mandos
# Lectura 2 min de tu tiempo

Elaborar un cuadro de mandos es un auténtico desafío para cualquier e commerce. Debe mostrar información compleja, lo que no resulta sencillo.


Para que tenga éxito, debe aportar datos relevantes y concretos, de manera que ayude a que tomemos decisiones útiles. ¿Cómo podemos asegurarnos de que lo hemos configurado de la forma correcta? 

Stephen Few nos ofrece algunas claves al respecto, con un método que revolucionará nuestra CRM. ¿Cómo lo consigue?


Claves para elaborar un cuadro de mandos eficaz.


Esto nos permitirá monitorizar con facilidad todos los datos que pueden ayudarnos a tomar mejores decisiones. Para conseguir implementar con éxito esto en nuestro e commerce, debemos atender a ciertas consideraciones, que son:

- Concentrar todos los datos en una única pantalla

Las visualizaciones complejas, con varias páginas y diferentes estilos, solo nos sumirán en el caos. Es esencial que todo pueda verse con un vistazo rápido. Nada peor que las bases de datos complejas, pero imposibles de utilizar en el día a día.

- No recopilar información sesgada 

Los datos no objetivos no sirven de nada. Utilizar gráficos claros, con datos específicos nos será útil. La información ha de ser real, no incluyendo elementos que puedan generar más preguntas que respuestas.

- Utilizar formatos manejables y concretos 

De nada sirve la información objetiva y accesible si trata sobre aspectos generales del negocio, que no aportan datos útiles para lograr cambios y mejoras.


La importancia del uso de gráficos en el cuadro de mandos.


Aunque muchas veces caemos en el uso de datos estructurados de forma simple, los gráficos son una de las herramientas más potentes para manejar la información sobre nuestro e commerce. No solo porque cumplen las normas arriba descritas, sino también porque, a largo plazo, permiten la comparación de la evolución de los datos recabados.

Normalmente, se utilizan gráficos de barras o de círculo, ya que son los más fáciles de visualizar y manejar en una hoja sencilla. Sin embargo, uno de los secretos de la organización del cuadro de mandos radica en utilizar aquellos formatos con los que nos sintamos más cómodos.

En conclusión, si queremos lograr los mejores resultados al gestionar este tipo de datos, debemos apostar por información concreta, objetiva y veraz. Una vez que la tengamos, podremos empezar a tomar decisiones que tengan gran impacto sobre nuestro e commerce, mejorando nuestra CRM a gran velocidad.

Para lograr esto, apostar por una estructura clara y manejable de los datos es fundamental. Además, mantener la información en gráficos será esencial para lograr un cuadro de mandos que el propio Stephen Few aprobaría: visual, funcional y elegante.



¿CONOCES TODAS LAS VENTAJAS DE LA ANALÍTICA DE NEGOCIO?

Noticias Relacionadas

¿De qué viven las redes sociales (III)? Twitter, el reino de unos pocos

Si usted usa regularmente Twitter, y encima le lee alguien, sepa que es un caso excepcional. Y es que un estudio de la Harvard Business School afirma que el 10% de los twitteros crea el 90% del [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
15 millones y medio de españoles hacen un uso intensivo y diario de Internet

Durante 2010, uno de los activos que definen la evolución y consolidación de la Sociedad de la Información en nuestro país es que los segmentos más maduros de la población han tomado el relevo [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¡A por los clientes omnipresentes!

Los medios digitales es el nuevo hábitat natural para los jóvenes, aquí pueden desenvolverse con facilidad y fluidez, hacer confesiones o emitir opinión de todo tipo sin preocuparse por demostrar [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Bing and Ping

En octubre del 2007 Microsoft paso a formar parte del accionariado de Facebook, gracias a esta alianza estratégica, Microsoft, pasó a ser con carácter exclusivo la plataforma publicitaria de [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
El e-commerce de alimentación en auge

España lidera el crecimiento del e-commerce en Europa, mercado que crecerá un 70% hasta 2017. El potencial de crecimiento del comercio electrónico es enorme, hay más de 28 millones de internautas [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
X años creando web 2001...2011

Grdar ha cumplido una década diseñando y programado web, haciendo, pensando, imaginando, investigando, probando, desarrollando, viviendo web. Todo ello forma parte de un proyecto vital en permanente [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Sale a subasta el dominio viajes.com

Viajes.com, uno de los dominios en castellano más cotizados del mercado sale a subasta. Se barajan cifras astronómicas con un precio de salida de 750.000 dólares. La subasta celebrada el pasado [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
¿Cómo hacer que tus campañas de email marketing tengan más clics?

Las campañas de email marketing son una de las herramientas de marketing más útiles y, a su vez, es un elemento comunicativo que pocas compañías toman en consideración. Para utilizar de [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
La evolución de Grdar y su logo

Un logo puede representar muchas cosas: se puede mostrar a qué se dedica la empresa utilizando un icono,  hay quien usa  las iniciales  de los propietarios para dar énfasis a la [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
7 Errores típicos de las empresas en las redes sociales

Las redes sociales se caracterizan por ser dinámicas y cambiantes, por eso en el trabajo de un Community Manager cada día es un reto, debe estar en continuo aprendizaje para ir evolucionando. Hoy en [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar