arriba
Enero 2018

Gestión empresarial: cuadro de mandos Stephen Few


Cuadro de Mandos
# Lectura 2 min de tu tiempo

Elaborar un cuadro de mandos es un auténtico desafío para cualquier e commerce. Debe mostrar información compleja, lo que no resulta sencillo.


Para que tenga éxito, debe aportar datos relevantes y concretos, de manera que ayude a que tomemos decisiones útiles. ¿Cómo podemos asegurarnos de que lo hemos configurado de la forma correcta? 

Stephen Few nos ofrece algunas claves al respecto, con un método que revolucionará nuestra CRM. ¿Cómo lo consigue?


Claves para elaborar un cuadro de mandos eficaz.


Esto nos permitirá monitorizar con facilidad todos los datos que pueden ayudarnos a tomar mejores decisiones. Para conseguir implementar con éxito esto en nuestro e commerce, debemos atender a ciertas consideraciones, que son:

- Concentrar todos los datos en una única pantalla

Las visualizaciones complejas, con varias páginas y diferentes estilos, solo nos sumirán en el caos. Es esencial que todo pueda verse con un vistazo rápido. Nada peor que las bases de datos complejas, pero imposibles de utilizar en el día a día.

- No recopilar información sesgada 

Los datos no objetivos no sirven de nada. Utilizar gráficos claros, con datos específicos nos será útil. La información ha de ser real, no incluyendo elementos que puedan generar más preguntas que respuestas.

- Utilizar formatos manejables y concretos 

De nada sirve la información objetiva y accesible si trata sobre aspectos generales del negocio, que no aportan datos útiles para lograr cambios y mejoras.


La importancia del uso de gráficos en el cuadro de mandos.


Aunque muchas veces caemos en el uso de datos estructurados de forma simple, los gráficos son una de las herramientas más potentes para manejar la información sobre nuestro e commerce. No solo porque cumplen las normas arriba descritas, sino también porque, a largo plazo, permiten la comparación de la evolución de los datos recabados.

Normalmente, se utilizan gráficos de barras o de círculo, ya que son los más fáciles de visualizar y manejar en una hoja sencilla. Sin embargo, uno de los secretos de la organización del cuadro de mandos radica en utilizar aquellos formatos con los que nos sintamos más cómodos.

En conclusión, si queremos lograr los mejores resultados al gestionar este tipo de datos, debemos apostar por información concreta, objetiva y veraz. Una vez que la tengamos, podremos empezar a tomar decisiones que tengan gran impacto sobre nuestro e commerce, mejorando nuestra CRM a gran velocidad.

Para lograr esto, apostar por una estructura clara y manejable de los datos es fundamental. Además, mantener la información en gráficos será esencial para lograr un cuadro de mandos que el propio Stephen Few aprobaría: visual, funcional y elegante.



¿CONOCES TODAS LAS VENTAJAS DE LA ANALÍTICA DE NEGOCIO?

Noticias Relacionadas

Mejoras en UI/UX para ecommerce: Socias & Rossello

Hace unos días, desde Grdar, publicamos la nueva versión de Socías y Rosselló. El foco de esta renovación pasa por 2 ejes: por un lado, un nuevo diseño más visual; por el otro, [...]

Leer más
# Lectura 4 min de tu tiempo
Grdar junto a Joves Empresaris visita la fábrica de Galletas Quely

El pasado jueves día 28 Grdar Diseño, asistió a la visita de la fábrica de galletas de Inca, que ofreció la empresa Quely a la Asociación de Joves Empresaris de Balears, dando la oportunidad de [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Logo y diseño web: 2 herramientas imprescindibles

Por todos es sabido que la venta por internet está cada vez más en auge, y que montar un negocio online es una opción más que atractiva hoy en día. Se necesitan muchas cosas para [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
15 millones y medio de españoles hacen un uso intensivo y diario de Internet

Durante 2010, uno de los activos que definen la evolución y consolidación de la Sociedad de la Información en nuestro país es que los segmentos más maduros de la población han tomado el relevo [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Proyecto financiado por la Unión Europea – REACT-UE

GRDAR DISEÑO, S.L. ha recibido una ayuda financiada por la Unión Europea a través del programa REACT-UE, como parte de la respuesta de la UE a la pandemia de la COVID-19, destinada a cubrir los [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Warning! Vulnerabilidad de los plugins de Wordpress

Nos advierte Daniel Cid, de Sucuri Blog de la existencia de múltiples plugins de WordPress vulnerables a Cross-site Scripting (XSS) a causa del mal uso de las funciones [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Diseño de logo: ¿cuál es mejor para tu empresa?

En una sociedad tan conectada como la actual, en la que los elementos gráficos y audiovisuales juegan cada vez un papel mayor, ya nadie duda de la importancia que tienen los logotipos de las [...]

Leer más
# Lectura 18 min de tu tiempo
Grdar colabora en el IV Gastrotast

Grdar os invita a la cuarta edición de Gastrotast, uno de los mayores eventos gastronómicos del año, que en esta edición tendrá lugar los días 6 y 7 de Diciembre en el Estudi General Lul·lià [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Dream:on, la aplicación que mejora nuestros sueños

El dispositivo vigila el movimiento de los usuarios mientras duermen y entra en funcionamiento cuando detecta que la persona ha empezado a soñar. Se espera que ayude a determinar si es posible [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¡Es Navidad!

Este año, Grdar ha promovido la campaña ¡Es Navidad! Grdar se ha empeñado en regalar una sonrisa esta Navidad. Por eso está enviando piruletas a todos sus clientes, colaboradores, socios y [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar