arriba
Julio 2011

Google +


Google
# Lectura 2 min de tu tiempo

Hace apenas tres semanas desde que Google empezara a enviar invitaciones a la versión beta privada de Google+, parece que el gigante de internet ha dado por fin con la llave para plantarle cara a Facebook. Esta vez todo indica que Google ha encontrado su sitio en una parcela estratégica en el mundo digital: las redes sociales, el entorno informativo y de entretenimiento que más crece en internet.

Los datos son contundentes: en poco más de 15 días, y aun bloqueando temporalmente la distribución de invitaciones por exceso de demanda, Google+ alcanzó los 10 millones de usuarios y algunos analistas se atreven ya a pronosticar que éste será el servicio que más rápidamente llegue a la cifra de 100 millones de usuarios.

En cualquier caso, la inmensa mayoría de los usuarios de internet aún no han accedido a Google+, y el conocimiento del servicio de los que ya tienen una cuenta es aún incipiente.

Éstas son, a modo de introducción, las principales funciones, servicios y características de la nueva red social de Google:

¿Qué es y cuál es el objetivo de Google?


Google+ es el último intento de Google para competir con Facebook en uno de los nichos más lucrativos del mercado digital, las redes sociales. En este entorno es donde están sucediendo la mayor parte de las grandes oportunidades de negocio digital: el cambio de hábitos informativos del público (Twitter), la expansión de los juegos sociales, el marketing viral, etc. Los consumidores pasan buena parte de su tiempo de trabajo y de ocio en estas plataformas, y en consecuencia, es allí donde las empresas diseñan sus estrategias.

Hasta ahora, Google ha fracasado en todos sus intentos de hacerse con una parte del pastel. Facebook, Twitter, LinkedIn y el resto de redes sociales ya consolidadas tienen las ventajas asociadas al hecho de haber llegado antes, pero Google puede integrar en la nueva plataforma la mayor parte de sus múltiples servicios.

¿En qué se diferencia de Facebook?


Google+ incide en buena parte de los aspectos que más se han criticado de Facebook. En especial, la falta de control a la hora de compartir la información. Con Google+, el usuario controla con quién comparte qué. Se puede decidir cómo visualizarán nuestros contactos los datos de nuestro perfil y las publicaciones que compartimos. Para ello se han creado los Círculos, un sistema que permite al usuario organizar sus contactos por grupos. El control de nuestra privacidad también es más sencillo en Google+ respecto a Facebook: más fácil de encontrar y más fácil de entender. Por último, el diseño de Google+ es simple y funcional, lo que facilita que la navegación resulte cómoda e intuitiva.



¿CONOCES TODAS LAS VENTAJAS DE LA ANALÍTICA DE NEGOCIO?

Noticias Relacionadas

Marketing interno y externo: claves para que un logotipo funcione

A la hora de crear una nueva empresa es necesario contemplar numerosos aspectos. Desde dónde se localizará la empresa, qué servicios o productos ofrecerá al público y cuáles serán las [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Ikea y Carrefour se alían

Para crecer y potenciar un negocio, las empresas siempre tenemos que buscar alianzas, aunque en ocasiones no sean del mismo sector y tengan objetivos muy diferentes.En este caso, a mi por lo menos me [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Diseño de logo: ¿cuál es mejor para tu empresa?

En una sociedad tan conectada como la actual, en la que los elementos gráficos y audiovisuales juegan cada vez un papel mayor, ya nadie duda de la importancia que tienen los logotipos de las [...]

Leer más
# Lectura 18 min de tu tiempo
El turismo rural aumentará las ventas un 34% por la eliminación de puentes

La eliminación de puentes anunciada por el nuevo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, provocará un aumento en las ventas de turismo rural de un 34%. Así se refleja en los datos publicados por la [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
De la nada hacia una estrategia perfecta de email marketing

El email marketing es una de las técnicas que se pueden encontrar dentro del marketing de contenidos. Se caracteriza por comunicarse con los usuarios a través del correo electrónico [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Bluehouse: un Facebook para empresas

Las redes sociales se van abriendo paso poco a poco en el mundo real. Lo que comenzó siendo pequeños sitios webs en los que los internautas más avezados ponían al día su registro de ex [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Taller de orientación en el Liceo Francés de Palma

En Grdar nos gusta participar en la formación de los jóvenes, por eso seguimos con nuestro programa de talleres y ponencias. La semana pasada Guillermo Ramis de Ayreflor, nuestro director, fue [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
¿Cómo crear un post viral?, el poder de los títulos

El encabezado de una publicación es determinante a la hora de que tus lectores quieran seguir leyendo. Los títulos de los artículos que publicamos son el primer estímulo que recibe el lector, ya [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Social CRM, conoce a tus clientes

Puede haber muchos motivos para construir una web, pero uno de los principales, es el contacto con el cliente. Esto sucede en webs de carácter comercial y no tan comercial, ya que, una buena [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Ponencia de Guillermo Ramis de Ayreflor en la UIB

Seguimos con nuestros propósitos de ir realizando cursos y ponencias, que nos permiten transmitir la experiencia de 13 años de recorrido empresarial. Hoy Guillermo Ramis de Ayreflor, nuestro [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar