arriba
Abril 2012

Dream:on, la aplicación que mejora nuestros sueños


# Lectura 2 min de tu tiempo

El dispositivo vigila el movimiento de los usuarios mientras duermen y entra en funcionamiento cuando detecta que la persona ha empezado a soñar. Se espera que ayude a determinar si es posible influir en el "contenido de los sueños".

Ya sabemos que con el iPhone (o con las aplicaciones creadas para el teléfono) se pueden hacer muchas cosas. Lo que no habíamos visto hasta ahora era una app capaz de programar los sueños.

Dream: On -que así se llama el ingenio- fue presentada esta semana en el Festival Internacional de Ciencia de Edimburgo, en Escocia. La aplicación, que antes de fin de año estará disponible también en Android, emite sonidos como el del canto de los pájaros en un bosque o el de las olas rompiendo en la playa, para intentar que los participantes en la investigación tengan sueños relacionados con esos lugares.

La aplicación es el resultado de una iniciativa de científicos británicos, agrupados en YUZA, que iniciaron un estudio con el objetivo de determinar si es posible influir en el contenido de nuestros sueños.

Según explica el desarrollador de la aplicación. Richard Wiseman.

"Hemos creado una nueva forma de llevar a cabo experimentos de participación masiva. Todavía sabemos relativamente poco acerca de la ciencia de los sueños y la aplicación de este sistema puede ofrecer un verdadero avance en cambiar la forma en la que dormimos, así como en el registro y seguimiento de los sueños. El usuario no podrá responder a la aplicación desde un principio, pero después de las noches suficientes y un uso repetido, puede comenzar a incorporar los sonidos en sus sueños"


El funcionamiento es sencillo. Se deja el teléfono sobre el colchón y la aplicación detecta cuando uno está quieto, lo que es una indicación de que está soñando. Entonces emite los sonidos del paisaje elegido, lo que en teoría influenciaría los sueños, haciendo que sean más agradables.


Nada más despertar, los voluntarios que participen en el estudio deben enviar una descripción de lo que estaban soñando a una base de datos centralizada llamada "receptor de sueños". Lo que no se explica es qué hacer si, como es habitual, no nos acordamos de lo que hemos soñado.

Fuentes: Baquia, Dream: on



¿CONOCES TODAS LAS VENTAJAS DE LA ANALÍTICA DE NEGOCIO?

Noticias Relacionadas

Taller de orientación en el Liceo Francés de Palma

En Grdar nos gusta participar en la formación de los jóvenes, por eso seguimos con nuestro programa de talleres y ponencias. La semana pasada Guillermo Ramis de Ayreflor, nuestro director, fue [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Tus vacaciones en la palma de tu mano, ¿Por qué no?

La introducción de los Smartphones en nuestra vida es ya más que una realidad, y ahora que estamos en verano vamos a analizar la incursión de los dispositivos en nuestras vacaciones. Vamos a [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Consejos de eye-tracking a la hora de diseñar una web

Una de las recomendaciones para lograr un óptimo diseño es tener en cuenta en qué se fija primero el usuario cuando entra en una página. A la hora de elaborar una página web, en lo que más [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Naturgy se alía con Glovo para ofrecer reparaciones urgentes a domicilio

Hace un par de semanas estábamos hablando de la nueva relación entre Ikea-Carrefour... hoy es Glovo-Naturgy...Naturgy avanza con fuerza en sus acuerdos con plataformas digitales para ampliar su gama [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Ponencia de Guillermo Ramis de Ayreflor en la UIB

Seguimos con nuestros propósitos de ir realizando cursos y ponencias, que nos permiten transmitir la experiencia de 13 años de recorrido empresarial. Hoy Guillermo Ramis de Ayreflor, nuestro [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Consejos para crear el mejor contenido SEO

Dentro de las muchas herramientas que se emplean en la estrategia SEO, una de las principales es el contenido. Hay que hacer todo lo posible por tener un contenido de calidad y aplicado a unos [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Casos de éxito: Mejorando la experiencia de usuario de Lopesan.com

Hoy queremos compartir con vosotros uno e nuestros últimos proyectos para la web de Lopesan, un restyling del diseño de su cabecera y el cajetín de su motor de reservas. Lopesan nos planteó la [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Los orígenes de Google: Googol

¿Sabías que: Sergey Brin y Larry Page, creadores de Google, pusieron el nombre a su buscador en referencia a la palabra googol, el número representado por un uno seguido de cien ceros?. El [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
¿Para qué sirve la imagen de marca?

La marca no es solo el logotipo, lo más importante es que representa  los valores de cada empresa. La imagen corporativa afecta a todos los ámbitos de la empresa, no solo al departamento de [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Cómo sacar provecho de la tecnología del beacon

Las estrategias basadas en monitorear el comportamiento de los clientes en la web han dado paso a la tecnología del beacon, proyectada sobre el usuario en los mismos espacios físicos donde [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar