arriba
Noviembre 2017

Estos son los profesionales que constituyen el soporte web


# Lectura 2 min de tu tiempo

Una vez una empresa decide crear su página web, es necesario que sea consciente de que este es solo el primer paso. Una web no es un ente estático, sino que es un escaparate dinámico, que va a necesitar actualizaciones con el paso del tiempo y profesionales que estén al tanto que todo funciona de forma correcta y, juntos, prestan el servicio que se denomina soporte web.


La dirección del proyecto.


Para que, desde el comienzo, todo vaya a la perfección, es básica la figura del project manager. Su función es canalizar la comunicación entre la empresa que desea crear su página web y todos los profesionales que intervendrán en su desarrollo. Es el director de la obra, que se encargará de supervisar que los técnicos hacen todo lo que se les requiere.

Ya desde el punto de vista técnico, los profesionales de soporte web que están implicados en la creación de la web desde los inicios son el diseñadormaquetador y 

programador. Una vez el project manager ya tiene la idea clara de qué web desea tener el cliente, toca tomar decisiones básicas, como la elección del hosting en el que se alojarán los archivos y, en su caso, la base de datos; y poner en marcha un proceso de desarrollo web personalizado, con el objetivo de finalizar un proyecto que deje satisfecho al cliente.


Front-end y back-end.


El front-end de la página es aquello visible para el usuario y el diseñador es el máximo responsable de este tema. Los tipos de letras, los colores, la disposición de las imágenes, los márgenes y los espacios en blanco forman parte de su tarea. Por su parte, el back-end es aquello que está por detrás, invisible a los ojos del público, pero que hace que una página web sea de una forma u otra y ofrezca unas u otras funcionalidades. Para su creación, se necesitan técnicos con unos conocimientos muy concretos: el maquetador y programador maquetador, en este proceso de desarrollo web personalizado, tiene la función de crear la estructura de la página; algo que no verá el usuario, pero será como los pilares sobre los que trabajará el diseñador. El programador es el responsable de implementar las funcionalidades que ofrecerá la web: desde un sencillo formulario de contacto hasta la posibilidad de realizar compras o reservas online.

Una vez la web ya está creada, entra en juego el analista web, que se encargará de medir el alcance que está teniendo la página y si está cumpliendo los objetivos que se marcaron al inicio. Que todos estos profesionales realicen bien su trabajo es básico para crear una web eficiente.

En definitiva, fases correctamente secuenciadas y respeto a los roles de los trabajadores.



¿CONOCES TODO LO QUE SE PUEDE LLEGAR A HACER EN DESARROLLO WEB PARA TU NEGOCIO?

Noticias Relacionadas

Qué son los beacons

Los beacons son unos dispositivos de un tamaño reducido que tienen la capacidad de emitir señales que pueden ser interpretadas por dispositivos inteligentes (generalmente smartPhones) [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Amazon España ya está aquí

Después de pasarnos años hablando de servicios online con la coletilla "de momento no está disponible en España", parece que por fin podemos sumarnos al resto de los internautas. Y mientras [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
¿Está la web de tu hotel preparada para la Navidad?

¿Habéis visto el calendario? ¡Quedan apenas dos meses para Navidad! Parece imposible  que falte tan poco con este tiempo tan veraniego de estas últimas semanas. Sin embargo, no hay que [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
"El éxito en las campañas de comunicación" según Toni Segarra

Grdar y Mallorca Office. Viernes 23 de Febrero de 2018. El pasado 23 de Febrero de 2018 (gracias a la organización de Grdar y Mallorca Office) tuvimos el placer de contar en Mallorca con la presencia [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Grdar participa como ponente en el Postgrado en Dirección de Comunicación y Nuevos Medios

Uno de los propósitos de Grdar para este 2014 es la formación. Trece años de experiencia en el sector bien merecen ser compartidos por eso apostamos por los cursos formativos y ponencias dirigidas [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
El 35% de la gente no apaga el ordenador

Según un estudio de SPAMfighter, más de un tercio de los usuarios de PC no apaga el ordenador después de utilizarlo. Esta costumbre supone para particulares y empresas un coste adicional de 45 [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Guillermo Ramis de Ayreflor imparte una ponencia en el colegio Montesión

En torno a nuestro propósito de compartir nuestra experiencia en el recorrido empresarial y formar a los más jóvenes, hoy nos acercamos al colegio Nuestra Señora de Montesión dentro de las [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Grdar colabora en el IV Gastrotast

Grdar os invita a la cuarta edición de Gastrotast, uno de los mayores eventos gastronómicos del año, que en esta edición tendrá lugar los días 6 y 7 de Diciembre en el Estudi General Lul·lià [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
¿Sabéis cual es la probabilidad de que un visitante acabe realizando una reserva a través de nuestra web?

Si hace unos días hablábamos sobre el número de webs que un viajero visita antes de realizar una reserva a través de Internet, hoy queremos compartir con vosotros un nuevo dato: la probabilidad de [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
La venta directa, imprescindible para un hotel

Cuando hablamos de planear un viaje la cantidad de webs diferentes que se miran para comparar es enorme, normalmente lo que más se busca suelen ser ofertas especiales, precios bajos y las opiniones [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar