arriba
Junio 2017

La batalla del big data llega a los coches


# Lectura 2 min de tu tiempo

El big data es un sector en auge, qué duda cabe, que está revolucionando no solo el mundo de la empresa, las redes sociales, el marketing o el e-commerce, sino también otros sectores que mueven una gran cantidad de dinero en el desarrollo web personalizado.


La inclusión del big data en los coches.


La inclusión, desarrollo y mejora del big data en los automóviles moverá, según los expertos, unos 750.000 millones de euros en el año 2030. La gran revolución en este sentido se ha dado en la última década. Los coches en 2008 aún no traían capacidad de conexión con bluetoothWiFi, GPS o Internet. Ahora, este equipamiento viene de serie en cualquier vehículo nuevo.

Pero la conexión de cada vez mayor cantidad de datos con los automóviles también genera un enorme caudal de información para los fabricantes y las empresas publicitarias. Datos sobre lugares que se visitan, llamadas que se hacen, música que se escucha...en definitiva, una marea de información.

Hay toda una serie de empresas alrededor de este nuevo mundo de posibilidades que se abren a los vehículos interconectados: de hosting, publicitarias, start-ups, aseguradoras, compañías de web mobile... Un mercado que se abre a los fabricantes de automóviles que estén más puestos al día, y a los clientes que sepan sacarle partido.


La batalla del big data en los automóviles.


Sin embargo, la preocupación sobre el uso que estos terceros protagonistas hagan de los datos que se generen por el uso y conducción de un vehículo es una cuestión nada baladí. Compañías como Facebook, Google o Amazon ya se han puesto manos a la obra para tener acceso a los datos, que luego revenden como forma de hacer negocio. Apple y Google controlan los sistemas operativos que utilizan los vehículos (Android o Mac), lo que ha alertado a otros gigantes tecnológicos, en este casos orientales, como Panasonic.

Si saben dónde se mueve el conductor, sus búsquedas, música que oye, deseos, restaurantes buscados y llamadas, pueden anticiparse a ello y ofrecerles productos vía publicidad que les satisfagan, poniendo en riesgo eso sí la intimidad del cliente. Pero este, a su vez, ve cada vez más como una oportunidad la venta de sus datos a estas empresas. Así, según un estudio realizado este año, un 80% de los conductores esperan obtener beneficios de ceder al fabricante los datos que genera su vehículo.


Al final de todo, la conducción.


Sin embargo, las autoridades de tráfico y asociaciones de consumidores ponen el foco en una última cuestión, que entienden como primaria y vital. ¿Cómo va a afectar al riesgo de accidentes, los atascos o la conducción eficiente el uso de coches cada vez más informatizados e, incluso, automóviles guiados por robots informáticos? El debate está servido.



¿CONOCES TODAS LAS VENTAJAS DE LA ANALÍTICA DE NEGOCIO?

Noticias Relacionadas

¿Sabéis cual es la probabilidad de que un visitante acabe realizando una reserva a través de nuestra web?

Si hace unos días hablábamos sobre el número de webs que un viajero visita antes de realizar una reserva a través de Internet, hoy queremos compartir con vosotros un nuevo dato: la probabilidad de [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
¿Qué es mejor una web móvil o una app para móviles?

Quiero adaptar mi web a móviles: ¿es mejor una app o una web móvil? Esta pregunta se la hacen todos los que tienen presencia en Internet, ya sea un negocio, una asociación o un blog. Dependerá de [...]

Leer más
# Lectura 4 min de tu tiempo
23 lecciones prácticas de eye-tracking

Los estudios de eye-tracking están de moda en el mundo del diseño web, pero puede ser difícil descubrir cómo traducir los resultados de estos estudios en implementaciones de diseño reales. Estos [...]

Leer más
# Lectura 7 min de tu tiempo
Derecho al olvido / desindexación de buscadores

Febrero 2015. Reflexión de Diego FanjulLa triste historia de Nikki Kastouras. El 31 de octubre de 2006, Nikki Catsouras, 18 años, perdió el control del deportivo de su padre y, literalmente, la [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
¿Qué es una Landing Page? ¿Para qué sirve?

Nos referimos a una landing page o página de aterrizaje, a aquella página donde va a parar el usuario que hace clic en un banner, campaña de mailing o en un anuncio en Google AdWords. Para resumir, [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¿Sabes cuantos ingresos menos han dejado los pasajeros extranjeros que llegan en avión a Mallorca?

Como muchos mallorquines, este 2020 hemos vivido un verano diferente. Escuchamos noticias, a amigos del sector; vemos las playas, las calles de Palma, las carreteras,... y es evidente que esta [...]

Leer más
# Lectura 5 min de tu tiempo
Un premio para NUTRITIC

¡¡Estamos de enhorabuena!! Después de más de dos años de análisis y desarrollo podemos decir que ya tenemos nuestra primera versión Beta de la aplicación  NUTRITIC , la cual permite [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Presentación del documental sobre Guillem Cifre de Colonya

Grdar asistió ayer a la presentación en el Teatre Principal de un documental biográfico sobre la figura y trayectoria de uno de los personajes más importante de la historia de Pollença, un [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Consejos para la optimización de la arquitectura de la información en tu web mobile

Para poder conocer la arquitectura web es necesario entender qué elementos influyen en ella y qué perfiles profesionales se dedican a su desarrollo: - Arquitectos de [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¿Cómo saber si estamos haciendo email marketing responsive?

El diseño responsive en el email marketing se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de las estrategias de marketing de todo tipo de empresas. El hecho de adaptar nuestros [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar