arriba
Junio 2017

La batalla del big data llega a los coches


# Lectura 2 min de tu tiempo

El big data es un sector en auge, qué duda cabe, que está revolucionando no solo el mundo de la empresa, las redes sociales, el marketing o el e-commerce, sino también otros sectores que mueven una gran cantidad de dinero en el desarrollo web personalizado.


La inclusión del big data en los coches.


La inclusión, desarrollo y mejora del big data en los automóviles moverá, según los expertos, unos 750.000 millones de euros en el año 2030. La gran revolución en este sentido se ha dado en la última década. Los coches en 2008 aún no traían capacidad de conexión con bluetoothWiFi, GPS o Internet. Ahora, este equipamiento viene de serie en cualquier vehículo nuevo.

Pero la conexión de cada vez mayor cantidad de datos con los automóviles también genera un enorme caudal de información para los fabricantes y las empresas publicitarias. Datos sobre lugares que se visitan, llamadas que se hacen, música que se escucha...en definitiva, una marea de información.

Hay toda una serie de empresas alrededor de este nuevo mundo de posibilidades que se abren a los vehículos interconectados: de hosting, publicitarias, start-ups, aseguradoras, compañías de web mobile... Un mercado que se abre a los fabricantes de automóviles que estén más puestos al día, y a los clientes que sepan sacarle partido.


La batalla del big data en los automóviles.


Sin embargo, la preocupación sobre el uso que estos terceros protagonistas hagan de los datos que se generen por el uso y conducción de un vehículo es una cuestión nada baladí. Compañías como Facebook, Google o Amazon ya se han puesto manos a la obra para tener acceso a los datos, que luego revenden como forma de hacer negocio. Apple y Google controlan los sistemas operativos que utilizan los vehículos (Android o Mac), lo que ha alertado a otros gigantes tecnológicos, en este casos orientales, como Panasonic.

Si saben dónde se mueve el conductor, sus búsquedas, música que oye, deseos, restaurantes buscados y llamadas, pueden anticiparse a ello y ofrecerles productos vía publicidad que les satisfagan, poniendo en riesgo eso sí la intimidad del cliente. Pero este, a su vez, ve cada vez más como una oportunidad la venta de sus datos a estas empresas. Así, según un estudio realizado este año, un 80% de los conductores esperan obtener beneficios de ceder al fabricante los datos que genera su vehículo.


Al final de todo, la conducción.


Sin embargo, las autoridades de tráfico y asociaciones de consumidores ponen el foco en una última cuestión, que entienden como primaria y vital. ¿Cómo va a afectar al riesgo de accidentes, los atascos o la conducción eficiente el uso de coches cada vez más informatizados e, incluso, automóviles guiados por robots informáticos? El debate está servido.



¿CONOCES TODAS LAS VENTAJAS DE LA ANALÍTICA DE NEGOCIO?

Noticias Relacionadas

Felices Fiestas con "Happy Birds"

Grdar quiere lanzar un mensaje de optimismo en estos tiempos tan difíciles y quiere felicitar las navidades a todos sus clientes (y no clientes) con una aplicación gratuita para iPhone llamada Happy [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Los Hoteles Igramar reinventan su oferta con la ayuda de Grdar Diseño

El grupo Igramar, propietario del Hotel Igramar Canteras y el aparthotel Igramar Morrojable, ha decidido dar un paso al frente en estos tiempos de crisis para "adaptar su oferta a las nuevas [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Una década diseñando y programando web

X AÑOS CREANDO WEB 2001-2011.Pasada la resaca post-fiesta de décimo aniversario llega la hora de hacer balance de esta primera década de vida. Grdar nació con la intención de llevar a cabo [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
El 'making of'

Como ya sabréis, si habéis estado atentos a nuestro Twitter o Facebook, ayer estuvimos grabando un vídeo corporativo para la Televisión de Baleares. Se trata de un vídeo sobre Grdar, su historia, [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Facebook mueve ficha contra Twitter

Si no puedes aliarte con tu enemigo... intenta poder con él. Es lo que habrán pensado los dirigentes de Facebook, que le han dado la vuelta al tradicional refrán. Hace un año intentaron entrar en [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Cómo desarrollar una estrategia de marketing de contenidos

El marketing de contenidos es una de las mejores estrategias de marketing que, entre otras cosas, ayuda a que se tenga un mejor posicionamiento en los buscadores. Conocer su potencial puede ayudar a [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Asistimos a la ponencia de Angel Nigorra, director general de Bizum

Hoy, nuestro CEO Guillermo Ramis de Ayreflor, ha asistido al almuerzo-coloquio organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y patrocinado por CaixaBank y RSM, en el Golf Son [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
YouTube compartirá parte de sus ingresos publicitarios con los que cuelguen los vídeos más vistos

YouTube, la web de intercambio de vídeos más popular del mundo, anunció que comenzará a compartir los ingresos por anuncios publicitarios con aquellos usuarios que cuelguen los vídeos más [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Los portales de viajes suponen el 50% del volumen total de comercio electrónico

A la hora de planear un viaje o buscar el billete de avión más económico, casi nadie opta ya por acercarse a la oficina de una agencia, contarle al empleado de turno nuestras intenciones y esperar [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Tablets en las habitaciones, un ingreso extra

Para muchos hoteles el tradicional kit de bienvenida está anticuado y se adelantan a la moda ofreciendo Tablets en las habitaciones. Estos dispositivos facilitan información del hotel, a parte, [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar