arriba
Enero 2014

Colaboración: Freelance & Agencia


Colaboraciones
# Lectura 3 min de tu tiempo

Alguna que otra vez, todos nos hemos encontrado con algún cliente que dudaba entre contratar los servicios de una agencia o de un freelance. Siempre hay dudas sobre quien puede satisfacer mejor tus necesidades y por quien te puede ofrecer el mejor servicio. Hoy hemos decidido reflexionar sobre el eterno dilema Freelance vs Agencia.

Ventajas y desventajas de contratar un freelance.


El trabajo desarrollado por un freelance se suele caracterizar por:

-La cercanía con el cliente

El cliente puede exponer lo que necesita, lo que le gustaría, sus inquietudes y dudas.

-El tiempo dedicado

Al ser una única persona, el freelance se dedica en cuerpo y alma al proyecto.


-La calidad

La calidad fruto de la profesionalidad y de la experiencia técnica en una determinada área del freelance.


Sin embargo el freelance, en muchas ocasiones, según los requerimientos del proyecto, no está capacitado o no tiene los conocimientos ni medios necesarios para ofrecer un servicio completo al cliente.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que el freelance es una sola persona y como todos, se va de vacaciones y puede tener imprevistos que lo hagan ilocalizable de forma temporal. En ese caso, el cliente no puede contactar con nadie más.

Puntos a favor y en contra de las agencias.


Las agencias por su parte te ofrecen un gran abanico de servicios y soluciones ya que posee trabajadores expertos en todas las áreas. Esto permite que el cliente pueda desarrollar toda una estrategia online con un mismo proveedor, lo cual favorece la rapidez en la ejecución del trabajo, al no depender de terceros,  y una mayor comodidad para el cliente.

Además, su estructura organizativa permite que cada profesional se dedique a aquella en lo que es experto, dejando de lado las tareas de gestión y administración en manos de la persona o departamento correspondiente.

No obstante, el cliente, dependiendo de las características de la agencia, puede echar en falta la cercanía que tenía con el freelance. Además, en una agencia, los proyectos se multiplican y no se le puede dedicar a un cliente el 100% de su tiempo.

Para minimizar estos inconvenientes, siempre es recomendable incorporar el rol del jefe de proyecto, una persona que sirva de unión entre los profesionales y el clientes, el responsable de canalizar la información en ambos sentidos y de conseguir que cada proyecto se efectúe dentro de los tiempos marcados y se ajuste a las necesidades del cliente. De esta forma el cliente se siente en todo momento respaldado.

Por último,  no olvidemos que en una agencia, aunque el jefe de proyectos se vaya de vacaciones, el cliente siempre puede contactar con el programador, el diseñador o el gerente. Siempre habrá alguien dispuesto a tenderle.


Unamos nuestras fuerzas


Por nuestra experiencia, en Grdar, apostamos por la colaboración entre freelance y agencia.

Por que un freelance haya decidido ofrecer sus servicios de forma independiente, eso no significa que deba dedicarse única y exclusivamente a aquello en lo que es bueno. Hay veces que un cliente necesita contacta contigo y necesita más de un servicio. Y ya se sabe, al cliente hay que darle todo lo que pida. En esos casos, incorporar a una tercera parte al proyecto no es negativo, sino siempre positivo y enriquecedor todos los implicados.

Hay que perder el miedo y dejar de pensar que porque subcontratemos un parte del proyecto con una agencia, la agencia nos puede robar al cliente. Hay que pensar que el freelance es la persona de referencia del cliente, su persona de confianza y hay que trabajar en que eso siga siendo así.

En la colaboración entre freelance y agencias, el freelance puede aportar un trabajo de captación de negocios y oportunidades muy importante para la agencia y que nunca hay que menospreciar.

Trabajemos juntos para lograr un mejor resultado.

¡Todos ganamos!


Como ya os adelantamos en otro artículo, uno de nuestros propósitos de año nuevo es fomentar las sinergias entre empresas y freelance y por ello, Grdar, ha creado dos programas: Colabora con nosotros y Programa Reseller.  


Estate atento porque pronto os contaremos más sobre ellos. ¿Quieres saber más?

Pide presupuesto.

Fuente: Increnta.



¿CONOCES TODO LO QUE SE PUEDE LLEGAR A HACER EN DESARROLLO WEB PARA TU NEGOCIO?

Noticias Relacionadas

¿Qué es mejor una web móvil o una app para móviles?

Quiero adaptar mi web a móviles: ¿es mejor una app o una web móvil? Esta pregunta se la hacen todos los que tienen presencia en Internet, ya sea un negocio, una asociación o un blog. Dependerá de [...]

Leer más
# Lectura 4 min de tu tiempo
Premio Jove Empresari 2009

El pasado 29 de octubre tuvo lugar la entrega de premios a Jove Empresari de Mallorca en la Capilla de la Misericordia sede del Consell de Mallorca, el premio fue entregado por la presidenta del [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Lanzando una marca en exclusiva: Restaurant Les Chenus Grill Expérience

¿Recordáis el proyecto sobre Restaurant 3 Vallees que publicamos hace unos meses en nuestro portfolio? Restaurants 3 Vallees son un grupo de restaurantes de alto standing situados en pleno [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
¿Cuánto vale su página de Facebook?

En casi todo el mundo, las empresas intentan crear y fomentar seguidores de su marca, está demostrado que tener página en Facebook y cuenta en Twitter, y el disponer de un página dinámica y [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
¿Qué nos ha enseñado la COVID 19 en Grdar?

Con la declaración del estado de alarma ante la covid 19, en Grdar como el resto de empresas nos hemos visto ante una situación completamente nueva a la que hemos tenido que reaccionar con [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Ideas insólitas de negocio: Viajes para peluches

Ideas de negocio en Internet que podrán parecer raras o mas o menos originales, todo depende del país donde se vive, si se es de una gran ciudad, de un pueblo pequeño o de zonas rurales, pero el [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Como "resucitar" una empresa online

¿Tienes un negocio online que no funciona? ¿Una web a la que no le sacas todo el ?partido? posible? Estate atento, te damos una serie de consejos para resucitar tu negocio online: 1º. Diagnosticar [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Marketing interno y externo: claves para que un logotipo funcione

A la hora de crear una nueva empresa es necesario contemplar numerosos aspectos. Desde dónde se localizará la empresa, qué servicios o productos ofrecerá al público y cuáles serán las [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Grdar junto a Joves Empresaris visita la fábrica de Galletas Quely

El pasado jueves día 28 Grdar Diseño, asistió a la visita de la fábrica de galletas de Inca, que ofreció la empresa Quely a la Asociación de Joves Empresaris de Balears, dando la oportunidad de [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
¿Sabes cuantos ingresos menos han dejado los pasajeros extranjeros que llegan en avión a Mallorca?

Como muchos mallorquines, este 2020 hemos vivido un verano diferente. Escuchamos noticias, a amigos del sector; vemos las playas, las calles de Palma, las carreteras,... y es evidente que esta [...]

Leer más
# Lectura 5 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar