arriba
Enero 2014

Colaboración: Freelance & Agencia


Colaboraciones
# Lectura 3 min de tu tiempo

Alguna que otra vez, todos nos hemos encontrado con algún cliente que dudaba entre contratar los servicios de una agencia o de un freelance. Siempre hay dudas sobre quien puede satisfacer mejor tus necesidades y por quien te puede ofrecer el mejor servicio. Hoy hemos decidido reflexionar sobre el eterno dilema Freelance vs Agencia.

Ventajas y desventajas de contratar un freelance.


El trabajo desarrollado por un freelance se suele caracterizar por:

-La cercanía con el cliente

El cliente puede exponer lo que necesita, lo que le gustaría, sus inquietudes y dudas.

-El tiempo dedicado

Al ser una única persona, el freelance se dedica en cuerpo y alma al proyecto.


-La calidad

La calidad fruto de la profesionalidad y de la experiencia técnica en una determinada área del freelance.


Sin embargo el freelance, en muchas ocasiones, según los requerimientos del proyecto, no está capacitado o no tiene los conocimientos ni medios necesarios para ofrecer un servicio completo al cliente.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que el freelance es una sola persona y como todos, se va de vacaciones y puede tener imprevistos que lo hagan ilocalizable de forma temporal. En ese caso, el cliente no puede contactar con nadie más.

Puntos a favor y en contra de las agencias.


Las agencias por su parte te ofrecen un gran abanico de servicios y soluciones ya que posee trabajadores expertos en todas las áreas. Esto permite que el cliente pueda desarrollar toda una estrategia online con un mismo proveedor, lo cual favorece la rapidez en la ejecución del trabajo, al no depender de terceros,  y una mayor comodidad para el cliente.

Además, su estructura organizativa permite que cada profesional se dedique a aquella en lo que es experto, dejando de lado las tareas de gestión y administración en manos de la persona o departamento correspondiente.

No obstante, el cliente, dependiendo de las características de la agencia, puede echar en falta la cercanía que tenía con el freelance. Además, en una agencia, los proyectos se multiplican y no se le puede dedicar a un cliente el 100% de su tiempo.

Para minimizar estos inconvenientes, siempre es recomendable incorporar el rol del jefe de proyecto, una persona que sirva de unión entre los profesionales y el clientes, el responsable de canalizar la información en ambos sentidos y de conseguir que cada proyecto se efectúe dentro de los tiempos marcados y se ajuste a las necesidades del cliente. De esta forma el cliente se siente en todo momento respaldado.

Por último,  no olvidemos que en una agencia, aunque el jefe de proyectos se vaya de vacaciones, el cliente siempre puede contactar con el programador, el diseñador o el gerente. Siempre habrá alguien dispuesto a tenderle.


Unamos nuestras fuerzas


Por nuestra experiencia, en Grdar, apostamos por la colaboración entre freelance y agencia.

Por que un freelance haya decidido ofrecer sus servicios de forma independiente, eso no significa que deba dedicarse única y exclusivamente a aquello en lo que es bueno. Hay veces que un cliente necesita contacta contigo y necesita más de un servicio. Y ya se sabe, al cliente hay que darle todo lo que pida. En esos casos, incorporar a una tercera parte al proyecto no es negativo, sino siempre positivo y enriquecedor todos los implicados.

Hay que perder el miedo y dejar de pensar que porque subcontratemos un parte del proyecto con una agencia, la agencia nos puede robar al cliente. Hay que pensar que el freelance es la persona de referencia del cliente, su persona de confianza y hay que trabajar en que eso siga siendo así.

En la colaboración entre freelance y agencias, el freelance puede aportar un trabajo de captación de negocios y oportunidades muy importante para la agencia y que nunca hay que menospreciar.

Trabajemos juntos para lograr un mejor resultado.

¡Todos ganamos!


Como ya os adelantamos en otro artículo, uno de nuestros propósitos de año nuevo es fomentar las sinergias entre empresas y freelance y por ello, Grdar, ha creado dos programas: Colabora con nosotros y Programa Reseller.  


Estate atento porque pronto os contaremos más sobre ellos. ¿Quieres saber más?

Pide presupuesto.

Fuente: Increnta.



¿CONOCES TODO LO QUE SE PUEDE LLEGAR A HACER EN DESARROLLO WEB PARA TU NEGOCIO?

Noticias Relacionadas

VI Semana del Emprendedor y de la Empresa

Del 19 al 22 de abril se celebra la VI Semana del Emprendedor y de la Empresa organizada por la Facultad de Economía y Empresa y que tendrá lugar en la UIB, un programa de 15 horas de [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Cómo desarrollar una estrategia de marketing de contenidos

El marketing de contenidos es una de las mejores estrategias de marketing que, entre otras cosas, ayuda a que se tenga un mejor posicionamiento en los buscadores. Conocer su potencial puede ayudar a [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
De la nada hacia una estrategia perfecta de email marketing

El email marketing es una de las técnicas que se pueden encontrar dentro del marketing de contenidos. Se caracteriza por comunicarse con los usuarios a través del correo electrónico [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Traduciendo webs hoteleras al ruso

Aumentan los vuelos entre Rusia y España. Un estudio realizado por Skyscanner indica que España se posiciona como destino estrella de los rusos este verano. Nuestro país es el más buscado por [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Google +

Hace apenas tres semanas desde que Google empezara a enviar invitaciones a la versión beta privada de Google+, parece que el gigante de internet ha dado por fin con la llave para plantarle cara a [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
La importancia de la traducción y la localización en el endomarketing

Cuida de tus empleados, que ellos cuidarán de tus clientes - Richard Branson.Con esta frase de oro (quizás la más representativa en el mundo del marketing interno) el empresario inglés, fundador [...]

Leer más
# Lectura 5 min de tu tiempo
Cómo mejorar la tasa de apertura en el email marketing

Son muchas las empresas que utilizan el email marketing como una manera de fidelizar a sus clientes y de atraer la atención sobre nuevos productos. Sin embargo, su tasa de éxito suele [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Consejos para determinar keywords y posicionarte en los buscadores

Una de las cosas que hay que tener en cuenta al crear una web es identificar las keyword que te ayudarán con el posicionamiento de tu web. La búsqueda de palabras clave es algo tan básico que [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Estrategias de comunicación defectuosas

A veces, los anunciantes adoptan estrategias de comunicación defectuosas, sin siquiera percibir su error: padecen una cierta ilusión estratégica que les impide ver la realidad y que puede adoptar [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Tipos de marketing interno en la empresa

El marketing interno es una de las estrategias más importantes de una empresa, ya que, si se hace correctamente, el externo puede tener un rotundo éxito. Conocer las diferentes [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar