arriba
Junio 2014

La tasa de rebote ¿es importante?


Cifras y Estudios
# Lectura 2 min de tu tiempo

¿Qué es la tasa de rebote?


La tasa de rebote (bouncing rate) es el porcentaje de visitas a una web en la que el usuario no ha interactuado y solo ha visitado una sola página, la de inicio probablemente. Ver definición de Google.


Dos de los factores más importantes que condicionan este porcentaje son la calidad del tráfico y la capacidad de nuestra plataforma para retener a los usuarios. Cuando hablamos de calidad del tráfico está relacionado con los medios y en cambio cuando nos referimos a la capacidad de enganchar a los usuarios lo relacionamos con el contenido de la web. Una de las herramientas más famosas para medir estos resultados es Google Analytics, aunque existen muchas otras alternativas.


Si nos encontramos que nuestra tasa de rebote es elevada quiere decir que la combinación de medios y contenido es mejorable. Aunque existen casos en los que la tasa de rebote elevada es normal, no se puede afirmar que una tasa de rebote elevada siempre sea negativa, ya que dependerá de los objetivos de cada empresa. Por ejemplo si una empresa realiza una acción en la que el usuario solo deba meter sus datos para participar en un concurso, este usuario probablemente completará los campos y saldrá de la web. En este caso la tasa de rebote será altísima, pero ¿será negativo? NO si el objetivo de la empresa es recopilar datos de los usuarios.


analitics


Es importante ofrecer un contenido de calidad, cada vez se escuchan más los conceptos de Marketing de contenidos o Inbound Marketing, que precisamente tienen como uno de sus principales objetivos el engagement de los usuarios o clientes.

Medición del comportamiento en cada página.


Es importante medir la tasa de rebote de cada una de las páginas de nuestra plataforma.

Ya que, aunque tengamos una ?home? perfectamente preparada para recibir a los usuarios, una de las cualidades de las búsquedas orgánicas es que los visitantes pueden entrar por cualquier web de nuestro espacio.Por esta razón debemos tener preparadas todas las páginas para que si un usuario entra por ella le sea fácil seguir navegando por nuestro site.

Esta falta de preparación suele ser un problema que desencadena en altas tasas de rebote.

Medir la tasa de fuentes de tráfico.


También es conveniente analizar la tasa de fuentes de tráfico, ya que la mayoría de los propietarios de webs tienen unas determinadas fuentes que les proporcionan entradas en la web y dependiendo de estas fuentes la tasa de interacción será diferente.

Por ejemplo, en nuestra web las visitas que provienen de Facebook u otras redes sociales suelen tener tasas de rebote más altas, ya que muchos interesados leen el artículo que se ha publicado y al terminar se van de la web.

¿Todavía no consultas estos resultados? ¿Quieres incorporar a tu página Google Analytics?

Pide presupuesto.



DESCUBRE CÓMO LA ANALÍTICA WEB PUEDE AYUDAR A MEJORAR TU NEGOCIO

Noticias Relacionadas

Debate en IB3 sobre Marketing Digital

Este miércoles por la mañana Guillermo Ramis de Ayreflor, Gerente de Grdar Diseño, participa en la charla de IB3 Radio sobre los nuevos hábitos de compra por Internet, en el cual también [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Derecho al olvido / desindexación de buscadores

Febrero 2015. Reflexión de Diego FanjulLa triste historia de Nikki Kastouras. El 31 de octubre de 2006, Nikki Catsouras, 18 años, perdió el control del deportivo de su padre y, literalmente, la [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Próximamente nos trasladamos al Parc Bit

Próximamente trasladamos nuestra empresa, a la nueva sede del Parc Bit, Edificio Ntic. En breve les informaremos de la fecha exacta del traslado y la nueva dirección.¿Quieres venir a vernos?¡Más [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Campaña de Grdar para Ib Salut

Grdar ha desarrollado y creado la nueva campaña de concienciación para reducir el número de incomparecencias en las consultas médicas que ha lanzado la Conselleria de Salut i Consum de les Illes [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
El Tribunal Supremo del Reino Unido emite una orden a través de Twitter

El Tribunal Supremo británico emitió esta semana su primer mandato a través de Twitter, indicando que la página, que hace de red social y servicio de 'microblogs', es el mejor modo de contactar [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¿Tiene tu hotel una estrategia online? Los cuatro pilares del e-marketing hotelero

El pasado día 26 de Septiembre nuestro gerente Guillermo Ramis de Ayreflor estuvo en el IFOC Calvià impartiendo un curso gratuito sobre marketing online para hoteles llamado ¿Tiene tu hotel [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
El 35% de la gente no apaga el ordenador

Según un estudio de SPAMfighter, más de un tercio de los usuarios de PC no apaga el ordenador después de utilizarlo. Esta costumbre supone para particulares y empresas un coste adicional de 45 [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
La cadena Urban Rustic Hotels inaugura su cuarto hotel en Palma

La cadena Urban Rustic Hotels, ha abierto su cuarto hotel en pleno centro de Palma de Mallorca, el Hotel Palacio Avenida, un establecimiento de cuatro estrellas superior, que ha convertido un [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
¿Qué nos lleva a elegir el nombre de nuestra agencia? ¿Por qué GRDAR?

Las agencias españolas quieren demostrar lo creativas que son incluso en sus nombres. Paprika ha elaborado un ranking con el nombre más original de 2010, cuyo top 10 está formado por: Mi abuela no [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Vuelve con fuerza el email marketing por su elevada eficacia

El email marketing o envío de correos electrónicos a una lista de contactos predeterminada está ganando terreno como canal promocional entre las empresas, debido a su probada [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar