arriba
Junio 2014

La tasa de rebote ¿es importante?


Cifras y Estudios
# Lectura 2 min de tu tiempo

¿Qué es la tasa de rebote?


La tasa de rebote (bouncing rate) es el porcentaje de visitas a una web en la que el usuario no ha interactuado y solo ha visitado una sola página, la de inicio probablemente. Ver definición de Google.


Dos de los factores más importantes que condicionan este porcentaje son la calidad del tráfico y la capacidad de nuestra plataforma para retener a los usuarios. Cuando hablamos de calidad del tráfico está relacionado con los medios y en cambio cuando nos referimos a la capacidad de enganchar a los usuarios lo relacionamos con el contenido de la web. Una de las herramientas más famosas para medir estos resultados es Google Analytics, aunque existen muchas otras alternativas.


Si nos encontramos que nuestra tasa de rebote es elevada quiere decir que la combinación de medios y contenido es mejorable. Aunque existen casos en los que la tasa de rebote elevada es normal, no se puede afirmar que una tasa de rebote elevada siempre sea negativa, ya que dependerá de los objetivos de cada empresa. Por ejemplo si una empresa realiza una acción en la que el usuario solo deba meter sus datos para participar en un concurso, este usuario probablemente completará los campos y saldrá de la web. En este caso la tasa de rebote será altísima, pero ¿será negativo? NO si el objetivo de la empresa es recopilar datos de los usuarios.


analitics


Es importante ofrecer un contenido de calidad, cada vez se escuchan más los conceptos de Marketing de contenidos o Inbound Marketing, que precisamente tienen como uno de sus principales objetivos el engagement de los usuarios o clientes.

Medición del comportamiento en cada página.


Es importante medir la tasa de rebote de cada una de las páginas de nuestra plataforma.

Ya que, aunque tengamos una ?home? perfectamente preparada para recibir a los usuarios, una de las cualidades de las búsquedas orgánicas es que los visitantes pueden entrar por cualquier web de nuestro espacio.Por esta razón debemos tener preparadas todas las páginas para que si un usuario entra por ella le sea fácil seguir navegando por nuestro site.

Esta falta de preparación suele ser un problema que desencadena en altas tasas de rebote.

Medir la tasa de fuentes de tráfico.


También es conveniente analizar la tasa de fuentes de tráfico, ya que la mayoría de los propietarios de webs tienen unas determinadas fuentes que les proporcionan entradas en la web y dependiendo de estas fuentes la tasa de interacción será diferente.

Por ejemplo, en nuestra web las visitas que provienen de Facebook u otras redes sociales suelen tener tasas de rebote más altas, ya que muchos interesados leen el artículo que se ha publicado y al terminar se van de la web.

¿Todavía no consultas estos resultados? ¿Quieres incorporar a tu página Google Analytics?

Pide presupuesto.



DESCUBRE CÓMO LA ANALÍTICA WEB PUEDE AYUDAR A MEJORAR TU NEGOCIO

Noticias Relacionadas

Grdar en la presentación de Palma Activa

Grdar participa en el nuevo proyecto de Palma Activa en colaboración con la UIB de prácticas becadas en nuevas tecnologías, esta mañana nuestro gerente Guillermo Ramis de Ayreflor ha asistido al [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Dominio: ¿cuál escoger?

Cuando iniciamos un proyecto web, una de las primeras preguntas que nos hacemos es ¿qué dominio elegir? No se trata solamente de que el popular .com esté libre u optar por un .es [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
La importancia de un buen CRM

Anteriormente la economía se centraba fuertemente en el producto, eso ya es historia, vivimos en una economía centrada en el cliente, porque ahora son ellos los que tienen el poder. El CRM permite [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Subvenciones para la normalización lingüística 2011

El Consell de Mallorca ha publicado la convocatoria de subvenciones para normalización lingüística de este año 2011, que supone la concesión de ayudas por valor de 168.000 euros para la edición [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Bing, el nuevo buscador de Microsoft

Bing es el nuevo buscador de Microsoft, que reemplaza a Live Search, disponible a partir del día 3 de junio. Con una imagen con personalidad que cambia el fondo cada día, Bing aspira a proporcionar [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Análisis sobre mercado de Apps en iPhone

Actualmente el mercado de apps del iPhone se empieza a saturar, y destacan aplicaciones de alta producción o concepto simple que se hacen populares gracias al boca-boca y a la lista de top 25, [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Participamos en el I Foro APD sobre Inteligencia Artificial

El pasado 28 de noviembre, la APD nos trajo el I Foro de Empresas sobre Inteligencia Artificial, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, en el que desde Grdar participamos como ponente sobre [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
¡No busco habitaciones, sino actividades!

Son numerosas las dificultades de muchos usuarios a la hora de querer hacer una reserva online, ya que la mayoría de las actividades disponible aún no cuentan con alguna herramienta de reserva y [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Guillermo Ramis de Ayreflor imparte una ponencia en el colegio Montesión

En torno a nuestro propósito de compartir nuestra experiencia en el recorrido empresarial y formar a los más jóvenes, hoy nos acercamos al colegio Nuestra Señora de Montesión dentro de las [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
¿Cuánto vale su página de Facebook?

En casi todo el mundo, las empresas intentan crear y fomentar seguidores de su marca, está demostrado que tener página en Facebook y cuenta en Twitter, y el disponer de un página dinámica y [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar