arriba
Junio 2014

La tasa de rebote ¿es importante?


Cifras y Estudios
# Lectura 2 min de tu tiempo

¿Qué es la tasa de rebote?


La tasa de rebote (bouncing rate) es el porcentaje de visitas a una web en la que el usuario no ha interactuado y solo ha visitado una sola página, la de inicio probablemente. Ver definición de Google.


Dos de los factores más importantes que condicionan este porcentaje son la calidad del tráfico y la capacidad de nuestra plataforma para retener a los usuarios. Cuando hablamos de calidad del tráfico está relacionado con los medios y en cambio cuando nos referimos a la capacidad de enganchar a los usuarios lo relacionamos con el contenido de la web. Una de las herramientas más famosas para medir estos resultados es Google Analytics, aunque existen muchas otras alternativas.


Si nos encontramos que nuestra tasa de rebote es elevada quiere decir que la combinación de medios y contenido es mejorable. Aunque existen casos en los que la tasa de rebote elevada es normal, no se puede afirmar que una tasa de rebote elevada siempre sea negativa, ya que dependerá de los objetivos de cada empresa. Por ejemplo si una empresa realiza una acción en la que el usuario solo deba meter sus datos para participar en un concurso, este usuario probablemente completará los campos y saldrá de la web. En este caso la tasa de rebote será altísima, pero ¿será negativo? NO si el objetivo de la empresa es recopilar datos de los usuarios.


analitics


Es importante ofrecer un contenido de calidad, cada vez se escuchan más los conceptos de Marketing de contenidos o Inbound Marketing, que precisamente tienen como uno de sus principales objetivos el engagement de los usuarios o clientes.

Medición del comportamiento en cada página.


Es importante medir la tasa de rebote de cada una de las páginas de nuestra plataforma.

Ya que, aunque tengamos una ?home? perfectamente preparada para recibir a los usuarios, una de las cualidades de las búsquedas orgánicas es que los visitantes pueden entrar por cualquier web de nuestro espacio.Por esta razón debemos tener preparadas todas las páginas para que si un usuario entra por ella le sea fácil seguir navegando por nuestro site.

Esta falta de preparación suele ser un problema que desencadena en altas tasas de rebote.

Medir la tasa de fuentes de tráfico.


También es conveniente analizar la tasa de fuentes de tráfico, ya que la mayoría de los propietarios de webs tienen unas determinadas fuentes que les proporcionan entradas en la web y dependiendo de estas fuentes la tasa de interacción será diferente.

Por ejemplo, en nuestra web las visitas que provienen de Facebook u otras redes sociales suelen tener tasas de rebote más altas, ya que muchos interesados leen el artículo que se ha publicado y al terminar se van de la web.

¿Todavía no consultas estos resultados? ¿Quieres incorporar a tu página Google Analytics?

Pide presupuesto.



DESCUBRE CÓMO LA ANALÍTICA WEB PUEDE AYUDAR A MEJORAR TU NEGOCIO

Noticias Relacionadas

Toma nota de las claves de Luis Ramis de Ayreflor para salir reforzado con el coronavirus

En esta entrevista con Luis Ramis de Ayreflor tienes la oportunidad de conocer cómo la COVID-19 va a afectar a la economía, a las pymes y al sector turístico mallorquín. El ex-Conseller de [...]

Leer más
# Lectura 4 min de tu tiempo
Ikea y Carrefour se alían

Para crecer y potenciar un negocio, las empresas siempre tenemos que buscar alianzas, aunque en ocasiones no sean del mismo sector y tengan objetivos muy diferentes.En este caso, a mi por lo menos me [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
DuckDuckGo, el nuevo buscador que no usa tus datos

Cuando se inicio Internet uno de sus grandes valores era la TRANSPARENCIA de la sociedad, pero nos damos cuenta que ese factor se ha convertido en problema, en el cual, los algoritmos o los trackeos [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Especial apps (I): "Combinar una web app con una aplicación móvil, la clave del éxito"

El terreno de las aplicaciones móviles se ha convertido en el mercado emergente de mayor futuro, hay quien dice incluso que superará el poder de las redes sociales. MarketingDirecto.com ha [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Por qué deberías tener una web Responsive Design

Analizando el tráfico web. Si tus cifras se parecen a las de la media, entre el 20% y el 30% de tus visitas acceden a tu web desde dispositivos móviles, principalmente a través de [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
13 motivos para que tu hotel esté en Pinterest

Aunque Pinterest ha cumplido ya cuatro años, algunos están empezando a descubrir ahora esta red social. Pese a que su cifra de usuarios no se puede comparar ni con Twitter ni con Facebook, su [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
11 Consejos para crear una comunidad online de éxito

Aún queda tiempo para que el mercado de las redes sociales esté saturado. Los recién llegados y los pioneros tienen muchas posibilidades, sobre todo si siguen una serie de consejos básicos para [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
10 cosas que los usuarios odian en las webs de alojamientos hoteleros

Según Jutendra Jain de la web www.hotelmarketer.com, hay 10 aspectos que los usuarios odian en las webs de hoteles y que merman la confianza del cliente: 1. Páginas que tardan demasiado en [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Google también informará sobre vuelos

La Google-dependencia es un fenómeno común entre millones de internautas. Y todo parece indicar que va a seguir en progresión creciente, a medida que el buscador añade más servicios a su ya [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
¿Será Bing realmente la competencia de Google?

Hace unos meses desde Grdar os contamos el lanzamiento de Bing como nuevo buscador y su potencial como futura competencia de Google. Haz click aquí para ver la noticia. Mucha gente nos [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar