arriba
Enero 2014

El email marketing, funciona


# Lectura 2 min de tu tiempo

Según un estudio realizado por McKinsey, el email sigue siendo más efectivo para atraer clientes que las redes sociales, casi 40 veces la capacidad de Facebook y Twitter juntas. Esto se debe a que los consumidores le dan un mayor uso al correo electrónico que a las redes sociales. El email marketing, por tanto, funciona.

Sin embargo, los profesionales del marketing, han de procurar no bombardear al potencial cliente con mensajes que pueden ser considerados como spam, porque el comportamiento del consumidor está cambiando y la utilización del email, aunque se situé por encima de las redes sociales, está descendiendo.

Aquí van una serie de consejos de los expertos para realizar una buena estrategia de email marketing y lograr que tus campañas den en el centro de la diana:

1. Personalízalo

Destacar es cada vez más difícil. El año pasado, en Estados Unidos, se alcanzo una cifra récord de 838.000 millones de correos electrónicos, según Forrester. La clave, pues, está en la personalización, enviar el mensaje adecuado a la persona correcta.

No obstante, no es lo mismo enviar un email masivo que 3.000 mails personalizados. Aunque el gran volumen de trabajo es evidente, éste conlleva rendimientos reales.

Pongamos el caso de una institución financiera que incrementó los ingresos de sus segmentos objetivo un 20% utilizando eventos de ciclo de vida para activar mails personalizados a clientes ya existentes. Otro ejemplo es el de la tienda de productos de hogar Williams-Sonoma, que mejoró diez veces los índices de respuesta adoptando ofertas personalizadas en sus emails, basadas en el comportamiento individual de los consumidores en su web y en la compra por catálogo.

2. No te obsesiones con la tasa de clic o la tasa de apertura

No te preguntes porque has obtenido un determinado número de clics. En su lugar, preocúpate por diseñar landing pages personalizadas que envíen el consumidor al producto u oferta en cuestión. De esa forma puedes incrementar el índice de conversiones en más de un 25%.

3.  No te olvides del móvil

Casi el 45% de este tipo de mails se abre hoy en un dispositivo móvil y todavía algunas empresas no han optimizado sus landing pages para esta plataforma. Según Google, el 61% de los usuarios no regresa a un site móvil en el que tuvo problemas de acceso. E, incluso peor, el 40% visita en su lugar el de la competencia.

4. Y por último, comparte los resultados


Revisa las cifras obtenidas de forma periódica junto con el resto de tu equipo y averigua si vuestra estrategia funciona y porque. Las mejores organizaciones de marketing ven cada mail como una oportunidad para aprender más de sus clientes.



¿Y tú? ¿Has tenido en cuenta estos factor en la realización de tus campañas de email marketing? 

Contactanos.


Fuente: McKinsey, Hosteltur.



UNA MARCA ES MUCHO MÁS QUE EL LOGO

Noticias Relacionadas

La cadena Urban Rustic Hotels inaugura su cuarto hotel en Palma

La cadena Urban Rustic Hotels, ha abierto su cuarto hotel en pleno centro de Palma de Mallorca, el Hotel Palacio Avenida, un establecimiento de cuatro estrellas superior, que ha convertido un [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
LinkedIn: Dedica 9 minutos al día a tu carrera para progresar

Por muy ocupados que sean nuestros días, seguramente casi todos podemos hacer un esfuerzo para dedicar nueve minutos al networking y a estar al tanto de lo que se cuece en nuestro sector. Según [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
La UE descubre irregularidades en la venta de billetes de avión por Internet

¿Podemos fiarnos de las páginas web de las compañías aéreas? Según la Unión Europea, no, ya que este organismo ha llevado a cabo un estudio por el que ha descubierto que más de mitad de las [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
¡No busco habitaciones, sino actividades!

Son numerosas las dificultades de muchos usuarios a la hora de querer hacer una reserva online, ya que la mayoría de las actividades disponible aún no cuentan con alguna herramienta de reserva y [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Gforum Verano 2010 ¿Cree usted que en tiempos de crisis el usuario utilizará más el "last minute" en las webs de los propios hoteles?

Descubre nuestro Gforum, preguntas interesantes respondidas por responsables del sector: Carmelo León (IT Lopesan Hotels), Gabriel Candido (Barceló Hotels), Carmen Peñas (Dirt. Marketing - Marina [...]

Leer más
# Lectura 4 min de tu tiempo
Las 5 claves para diseñar una página web hotelera

Hay que tener en cuenta que con un sitio web intuitivo, moderno y bien diseñado, habrá más posibilidades de atraer a más clientes y facilitará la relación entre ellos y nuestro hotel. Hay una [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Sale la nueva ley de E-Commerce

El 28 de marzo se publicó en el Boletín Oficial del Estado la nueva reforma de las leyes del e-commerce en España. El objetivo principal de esta reforma es proporcionarle al consumidor más [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
7 Ventajas de un Motor de Reservas Ad Hoc

En Grdar creemos que un motor de reservas ad hoc debe de cumplir ciertos mínimos de ventajas: 1. FlexibiliadEl tamaño de la empresa no es lo más importante a la hora de integrar un motor de [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Especial apps (I): "Combinar una web app con una aplicación móvil, la clave del éxito"

El terreno de las aplicaciones móviles se ha convertido en el mercado emergente de mayor futuro, hay quien dice incluso que superará el poder de las redes sociales. MarketingDirecto.com ha [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
El 'making of'

Como ya sabréis, si habéis estado atentos a nuestro Twitter o Facebook, ayer estuvimos grabando un vídeo corporativo para la Televisión de Baleares. Se trata de un vídeo sobre Grdar, su historia, [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar