arriba
Enero 2014

El email marketing, funciona


# Lectura 2 min de tu tiempo

Según un estudio realizado por McKinsey, el email sigue siendo más efectivo para atraer clientes que las redes sociales, casi 40 veces la capacidad de Facebook y Twitter juntas. Esto se debe a que los consumidores le dan un mayor uso al correo electrónico que a las redes sociales. El email marketing, por tanto, funciona.

Sin embargo, los profesionales del marketing, han de procurar no bombardear al potencial cliente con mensajes que pueden ser considerados como spam, porque el comportamiento del consumidor está cambiando y la utilización del email, aunque se situé por encima de las redes sociales, está descendiendo.

Aquí van una serie de consejos de los expertos para realizar una buena estrategia de email marketing y lograr que tus campañas den en el centro de la diana:

1. Personalízalo

Destacar es cada vez más difícil. El año pasado, en Estados Unidos, se alcanzo una cifra récord de 838.000 millones de correos electrónicos, según Forrester. La clave, pues, está en la personalización, enviar el mensaje adecuado a la persona correcta.

No obstante, no es lo mismo enviar un email masivo que 3.000 mails personalizados. Aunque el gran volumen de trabajo es evidente, éste conlleva rendimientos reales.

Pongamos el caso de una institución financiera que incrementó los ingresos de sus segmentos objetivo un 20% utilizando eventos de ciclo de vida para activar mails personalizados a clientes ya existentes. Otro ejemplo es el de la tienda de productos de hogar Williams-Sonoma, que mejoró diez veces los índices de respuesta adoptando ofertas personalizadas en sus emails, basadas en el comportamiento individual de los consumidores en su web y en la compra por catálogo.

2. No te obsesiones con la tasa de clic o la tasa de apertura

No te preguntes porque has obtenido un determinado número de clics. En su lugar, preocúpate por diseñar landing pages personalizadas que envíen el consumidor al producto u oferta en cuestión. De esa forma puedes incrementar el índice de conversiones en más de un 25%.

3.  No te olvides del móvil

Casi el 45% de este tipo de mails se abre hoy en un dispositivo móvil y todavía algunas empresas no han optimizado sus landing pages para esta plataforma. Según Google, el 61% de los usuarios no regresa a un site móvil en el que tuvo problemas de acceso. E, incluso peor, el 40% visita en su lugar el de la competencia.

4. Y por último, comparte los resultados


Revisa las cifras obtenidas de forma periódica junto con el resto de tu equipo y averigua si vuestra estrategia funciona y porque. Las mejores organizaciones de marketing ven cada mail como una oportunidad para aprender más de sus clientes.



¿Y tú? ¿Has tenido en cuenta estos factor en la realización de tus campañas de email marketing? 

Contactanos.


Fuente: McKinsey, Hosteltur.



UNA MARCA ES MUCHO MÁS QUE EL LOGO

Noticias Relacionadas

Google +

Hace apenas tres semanas desde que Google empezara a enviar invitaciones a la versión beta privada de Google+, parece que el gigante de internet ha dado por fin con la llave para plantarle cara a [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Lo dice el INE: El 48% de los internautas buscan alojamiento a través de Internet

El Instituto Nacional de Estadística (INE) acaba de publicar un estudio donde se estudia el perfil del actual internauta español. Según los datos de ese estudio, el alojamiento online, con un 48% [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¿Sabéis cual es la probabilidad de que un visitante acabe realizando una reserva a través de nuestra web?

Si hace unos días hablábamos sobre el número de webs que un viajero visita antes de realizar una reserva a través de Internet, hoy queremos compartir con vosotros un nuevo dato: la probabilidad de [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Imaginación

Como profesional de la comunicación, veo con preocupación cómo se ha perdido la cultura del esfuerzo en esta profesión. Quiero achacarlo a la bonanza económica que vivimos en tiempos pasados, [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Estudio sobre Apps Turísticas 2013

Hoy queremos compartir con vosotros un Estudio sobre Apps Turísticas y primeras aplicaciones ligadas con los destinos turísticos inteligentes que presento la Secretaría de Estado de Turismo [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Cómo mejorar la tasa de apertura en el email marketing

Son muchas las empresas que utilizan el email marketing como una manera de fidelizar a sus clientes y de atraer la atención sobre nuevos productos. Sin embargo, su tasa de éxito suele [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Las siglas más importantes para conseguir el desarrollo web personalizado

Con el avance de las nuevas tecnologías, la presencia en Internet toma cada vez más importancia para los consumidores. Las personas ya no se acercan a una tienda para ver cómo es, ni prueban un [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Consejos para la optimización de la arquitectura de la información en tu web mobile

Para poder conocer la arquitectura web es necesario entender qué elementos influyen en ella y qué perfiles profesionales se dedican a su desarrollo: - Arquitectos de [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Adapta tu web a la ley de cookies ¡Ya!

Tal y como explicábamos nuestro artículo de hace unos meses, según la nueva Ley de Cookies, todas las páginas web deben informar de forma clara y concisa del uso de este tipo de [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Por qué deberías tener una web Responsive Design

Analizando el tráfico web. Si tus cifras se parecen a las de la media, entre el 20% y el 30% de tus visitas acceden a tu web desde dispositivos móviles, principalmente a través de [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar