arriba
Octubre 2020

Conoce las conclusiones de Mireia Delgado sobre la seguridad en el hotel tras el cierre de la primera temporada con COVID-19


Businessman to Businessman, Opinión, Entrevistas
# Lectura 3 min de tu tiempo

Nuestra conversación con Mireia Delgado, directora de negocio de Preverisk, sobre la seguridad en un hotel te va a ayudar a comprender el impacto que ha tenido la COVID durante la temporada turística, y cómo ha transformado el sector. Analizaremos con ella si todos estos cambios están aquí para quedarse, y qué puedes esperar en un futuro.


Creemos que su background en la industria farmacéutica ha aportado a nuestra conversación mucha luz sobre las medidas de salud en el hotel necesarias hasta que las vacunas sean accesibles para todos. Los protocolos de actuación, un trabajo coordinado y la formación y comunicación de cara a clientes y empleados son algunas de sus claves para ayudarte a gestionar tu negocio con éxito.


Convivir con la COVID.


Uno de los primeros aspectos interesantes a destacar son los cambios que parecen haber llegado para quedarse, al menos durante un tiempo. La pandemia ha influido en los usuarios que, aunque no han perdido la ilusión por viajar, reclaman más medidas de seguridad y sanitarias en sus viajes. En ese sentido, no solo es necesaria una consultoría en tu hotel que te ayude a crear e implementar protocolos: también es importante comunicar bien que lo estás haciendo.


En ese sentido es importante la proactividad. Así pues, si los clientes contratan contigo una excursión, estancia o cualquier otro tipo de servicio, debes desglosarles las medidas antiCOVID de tu establecimiento anticipadamente en un correo electrónico. Otra opción interesante es comunicar en tu web todo lo que haces para garantizar la seguridad de tus clientes. Es importante que sientan que tu foco de atención está puesto en ellos y que, cuando hablan, les estás escuchando.


Medidas de salud en el hotel que están aquí para quedarse.


Si intentamos poner un horizonte temporal a las medidas de seguridad adicionales como geles, mascarillas y distancias de seguridad, parece que su fin se prevé más bien a medio plazo, y no en los próximos meses. En este sentido, Mireia nos ha dado una perspectiva muy interesante, que nos ayuda a entender que no podemos esperar a una única vacuna que solucione el problema; de hecho, seguramente serán varias e irán llegando paulatinamente.


El lado positivo son las más de 200 que están en desarrollo. Aunque no todas ellas llegarán a comercializarse, tener tantas candidatas trae esperanzas de que una o varias soluciones puedan ser factibles en un periodo de tiempo razonable. Y respecto a la seguridad de las mismas, los controles de la OMS, la FDA o la Agencia Europea del Medicamento garantizarán que los riesgos que presenten sean mínimos.


La consultoría en un hotel: protocolos, educación y concienciación.


El papel de Preverisk como consultora de riesgo es precisamente el de proporcionar a tu hotel un protocolo de seguridad fiable. Los protocolos POSI (Prevention Of Spread of Illness) llevan años aplicándose con enfermedades como el norovirus, aunque no específicamente con la COVID. Para adaptarlos, han estudiado los circuitos de sus establecimientos y detectado las zonas de mayor riesgo de contagio, poniendo en marcha medidas para minimizarlo.


Además de los protocolos, asegurarse que todo el personal esté preparado y sepa cómo proceder cuando se detecte algún caso, e informar a los clientes de cómo deben comportarse, es vital. Otro desafío importante será conseguir que las medidas de seguridad e higiene salgan del hotel y se mantengan en otros lugares —tiendas, restaurantes, taxis, etcétera—. De esta forma, el trabajo estará coordinado y el destino se convertirá en un espacio con riesgo de contagio mínimo para tus clientes.


En suma, las medidas de seguridad en tu hotel funcionan y son percibidas como una garantía de calidad: no solo evitan problemas para tu negocio, sino que también son una fuente de confianza para los huéspedes. El riesgo cero no existe, pero sí puedes reducirlo al mínimo.




¿CONOCES TODO LO QUE SE PUEDE LLEGAR A HACER EN DESARROLLO WEB PARA TU NEGOCIO?

Noticias Relacionadas

Usabilidad y experiencia de usuario no son lo mismo, ¿sabes las diferencias?

En el sector del diseño web, existen determinados conceptos cuyos significados no quedan del todo claros para los usuarios. Un ejemplo de lo que se comenta gira en torno a la usabilidad y la [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Tecnología: ¿puede un hacker controlar mi coche conectado?

En el presente artículo, veremos cómo, con la tecnología que se ha incorporado en los últimos tiempos al sector de la automoción, nuestros coches pueden ser pirateados por [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Lopesan Hotels es premiada por TUI &Thomas Cook

Dos de los consorcios más importantes de Europa, TUI y Thomas Cook, acaban de conceder a Lopesan Hotel Group sus galardones más preciados en los mercados alemán y británico, en reconocimiento a la [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Bing and Ping

En octubre del 2007 Microsoft paso a formar parte del accionariado de Facebook, gracias a esta alianza estratégica, Microsoft, pasó a ser con carácter exclusivo la plataforma publicitaria de [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Estos son los profesionales que constituyen el soporte web

Una vez una empresa decide crear su página web, es necesario que sea consciente de que este es solo el primer paso. Una web no es un ente estático, sino que es un escaparate dinámico, que [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¿Qué es una Landing Page? ¿Para qué sirve?

Nos referimos a una landing page o página de aterrizaje, a aquella página donde va a parar el usuario que hace clic en un banner, campaña de mailing o en un anuncio en Google AdWords. Para resumir, [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Somos un destino ganador

El pasado viernes 10 de julio, día de San Cristóbal, patrón de los viajeros y conductores, Grdar asistió al evento de la APD “Perspectivas del Sector Turístico en la nueva normalidad” en el [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Google Colibrí: rápido y preciso

Google ha anunciado un nuevo algoritmo de búsqueda, la fórmula matemática o sistema que utiliza para clasificar toda la información de las búsquedas de los usuarios: Google Hummingbird, o en [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¿Qué nos lleva a elegir el nombre de nuestra agencia? ¿Por qué GRDAR?

Las agencias españolas quieren demostrar lo creativas que son incluso en sus nombres. Paprika ha elaborado un ranking con el nombre más original de 2010, cuyo top 10 está formado por: Mi abuela no [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Autorizados taxis autónomos en California

California autoriza a los robotaxis de la empresa startup china Pony.ai para pilotar sus vehículos autónomos sin un conductor de seguridad humano detrás del volante en tres ciudades, siendo la [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar