arriba
Octubre 2020

Conoce las conclusiones de Mireia Delgado sobre la seguridad en el hotel tras el cierre de la primera temporada con COVID-19


Businessman to Businessman, Opinión, Entrevistas
# Lectura 3 min de tu tiempo

Nuestra conversación con Mireia Delgado, directora de negocio de Preverisk, sobre la seguridad en un hotel te va a ayudar a comprender el impacto que ha tenido la COVID durante la temporada turística, y cómo ha transformado el sector. Analizaremos con ella si todos estos cambios están aquí para quedarse, y qué puedes esperar en un futuro.


Creemos que su background en la industria farmacéutica ha aportado a nuestra conversación mucha luz sobre las medidas de salud en el hotel necesarias hasta que las vacunas sean accesibles para todos. Los protocolos de actuación, un trabajo coordinado y la formación y comunicación de cara a clientes y empleados son algunas de sus claves para ayudarte a gestionar tu negocio con éxito.


Convivir con la COVID.


Uno de los primeros aspectos interesantes a destacar son los cambios que parecen haber llegado para quedarse, al menos durante un tiempo. La pandemia ha influido en los usuarios que, aunque no han perdido la ilusión por viajar, reclaman más medidas de seguridad y sanitarias en sus viajes. En ese sentido, no solo es necesaria una consultoría en tu hotel que te ayude a crear e implementar protocolos: también es importante comunicar bien que lo estás haciendo.


En ese sentido es importante la proactividad. Así pues, si los clientes contratan contigo una excursión, estancia o cualquier otro tipo de servicio, debes desglosarles las medidas antiCOVID de tu establecimiento anticipadamente en un correo electrónico. Otra opción interesante es comunicar en tu web todo lo que haces para garantizar la seguridad de tus clientes. Es importante que sientan que tu foco de atención está puesto en ellos y que, cuando hablan, les estás escuchando.


Medidas de salud en el hotel que están aquí para quedarse.


Si intentamos poner un horizonte temporal a las medidas de seguridad adicionales como geles, mascarillas y distancias de seguridad, parece que su fin se prevé más bien a medio plazo, y no en los próximos meses. En este sentido, Mireia nos ha dado una perspectiva muy interesante, que nos ayuda a entender que no podemos esperar a una única vacuna que solucione el problema; de hecho, seguramente serán varias e irán llegando paulatinamente.


El lado positivo son las más de 200 que están en desarrollo. Aunque no todas ellas llegarán a comercializarse, tener tantas candidatas trae esperanzas de que una o varias soluciones puedan ser factibles en un periodo de tiempo razonable. Y respecto a la seguridad de las mismas, los controles de la OMS, la FDA o la Agencia Europea del Medicamento garantizarán que los riesgos que presenten sean mínimos.


La consultoría en un hotel: protocolos, educación y concienciación.


El papel de Preverisk como consultora de riesgo es precisamente el de proporcionar a tu hotel un protocolo de seguridad fiable. Los protocolos POSI (Prevention Of Spread of Illness) llevan años aplicándose con enfermedades como el norovirus, aunque no específicamente con la COVID. Para adaptarlos, han estudiado los circuitos de sus establecimientos y detectado las zonas de mayor riesgo de contagio, poniendo en marcha medidas para minimizarlo.


Además de los protocolos, asegurarse que todo el personal esté preparado y sepa cómo proceder cuando se detecte algún caso, e informar a los clientes de cómo deben comportarse, es vital. Otro desafío importante será conseguir que las medidas de seguridad e higiene salgan del hotel y se mantengan en otros lugares —tiendas, restaurantes, taxis, etcétera—. De esta forma, el trabajo estará coordinado y el destino se convertirá en un espacio con riesgo de contagio mínimo para tus clientes.


En suma, las medidas de seguridad en tu hotel funcionan y son percibidas como una garantía de calidad: no solo evitan problemas para tu negocio, sino que también son una fuente de confianza para los huéspedes. El riesgo cero no existe, pero sí puedes reducirlo al mínimo.




¿CONOCES TODO LO QUE SE PUEDE LLEGAR A HACER EN DESARROLLO WEB PARA TU NEGOCIO?

Noticias Relacionadas

¡No seas borde!

¿Sabes cuanto falta para Navidad? ¡¡¡42 días!!!! Solamente quedan 6 semanas para plantarnos en esas fechas tan señaladas y tan deseadas por muchos, pero tan odiadas por otros. Los más [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
7 Errores típicos de las empresas en las redes sociales

Las redes sociales se caracterizan por ser dinámicas y cambiantes, por eso en el trabajo de un Community Manager cada día es un reto, debe estar en continuo aprendizaje para ir evolucionando. Hoy en [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
LinkedIn: Dedica 9 minutos al día a tu carrera para progresar

Por muy ocupados que sean nuestros días, seguramente casi todos podemos hacer un esfuerzo para dedicar nueve minutos al networking y a estar al tanto de lo que se cuece en nuestro sector. Según [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
7 Ventajas de un Motor de Reservas Ad Hoc

En Grdar creemos que un motor de reservas ad hoc debe de cumplir ciertos mínimos de ventajas: 1. FlexibiliadEl tamaño de la empresa no es lo más importante a la hora de integrar un motor de [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¿Sabéis cual es la probabilidad de que un visitante acabe realizando una reserva a través de nuestra web?

Si hace unos días hablábamos sobre el número de webs que un viajero visita antes de realizar una reserva a través de Internet, hoy queremos compartir con vosotros un nuevo dato: la probabilidad de [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Presentación del documental sobre Guillem Cifre de Colonya

Grdar asistió ayer a la presentación en el Teatre Principal de un documental biográfico sobre la figura y trayectoria de uno de los personajes más importante de la historia de Pollença, un [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Guillermo Ramis de Ayreflor y Gbook en el Diario de Mallorca con motivo del Día de Internet

Si te perdiste nuestra entrevista en el Diario de Mallorca con motivo del día de Internet, puedes leerla aquí: "Estudiamos a fondo el caso de cada cliente y le ofrecemos la mejor solución" según [...]

Leer más
# Lectura 5 min de tu tiempo
Especial apps (II): "Para llegar al máximo de mercado hay que estar en Apple y Android, el resto de plataformas son secundarias"

En la segunda entrega del Especial Apps de MarketingDirecto.com los expertos Ángel Alonso (Director General de Appslab), Gonzalo Guzmán (Marketing Manager de YOC), Paco Ruíz Nicoli (CEO de Wantham) [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
La indexación, clave para un buen posicionamiento SEO

La indexación es el proceso mediante el cual los buscadores como Google, Bing o Yahoo Search clasifican la información de cada web identificando su contenido. Por eso es tan importante conocer [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¿Cómo hacer que tus campañas de email marketing tengan más clics?

Las campañas de email marketing son una de las herramientas de marketing más útiles y, a su vez, es un elemento comunicativo que pocas compañías toman en consideración. Para utilizar de [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar