arriba
Febrero 2017

Vuelve con fuerza el email marketing por su elevada eficacia


# Lectura 2 min de tu tiempo

El email marketing o envío de correos electrónicos a una lista de contactos predeterminada está ganando terreno como canal promocional entre las empresas, debido a su probada eficacia para fidelizar clientes y generas ventas.

Una empresa suele enviar una media de diez correos electrónicos mensuales a sus suscriptores. La tasa media de apertura de dichos correos se sitúa entre el 14 y el 27 %, y la tasa de clics entre el 2 y el 3 %, lo que supone un impacto mayor que el de otros medios publicitarios.


¿Por qué está en auge el email marketing?


Entre las causas que han hecho que las empresas potencien sus campañas de email marketing destacan:

- Permite llegar a un gran número de usuarios a la vez y lanzar ofertas exclusivas y personalizadas a segmentos determinados de la base de datos.

- Requiere una inversión baja.

- Genera una relación de confianza a largo plazo con los clientes.

- Sus resultados son fácilmente medibles.


Email marketing móvil.


El email marketing también logra muy buenos resultados en los usuarios de dispositivos móviles. Si tenemos en cuenta que el 75 % de los usuarios de smartphone tienen una cuenta de correo electrónico instalada en su teléfono y que más del 50 % de los emails se abren ya desde un dispositivo móvil, no cabe duda de que esta audiencia representa un alto porcentaje de clientes y potenciales clientes.

Por ello, hay que cuidar que el diseño de las campañas sea responsive, es decir, adaptado a móviles y tablets, para que los usuarios no tengan ninguna dificultad para abrirlos y leerlos.


Cómo lograr una campaña de email marketing efectiva.


A los usuarios no les importa recibir emails, siempre y cuando les aporten valor. De hecho, a lo largo del día reciben decenas de correos con ofertas, campañas de fidelización y 

newsletters, y pocas veces se dan de baja. Para conseguir destacar entre los numerosos emails que los usuarios reciben, es preciso:


- Tener claro el objetivo de la campaña y el público objetivo.


- Enviar contenido de calidad. Está demostrado que el marketing de contenidos tiene una gran aceptación entre los usuarios.

- No realizar envíos a todos los integrantes de la base de datos, porque pueden acabar en la bandeja de spam.


- Segmentar la audiencia.

- Mantener actualizada la base de datos, eliminando a usuarios que nunca abren los correos.

- No olvidar el marketing interno, es decir, las campañas dirigidas a empleados, porque son un gran activo para promocionar los productos y servicios de la empresa.

- Utilizar un asunto de correo atrayente, no emplear imágenes de mucho peso, incluir un botón de llamada a la acción (CTA) que invite a hacer clic y añadir la opción ¿Reenviar a un amigo?, ¿Darse de baja? y los ¿Datos de contacto?.

Sin lugar a dudas, se trata de una estrategia avalada por unos resultados más que aceptables.



UNA MARCA ES MUCHO MÁS QUE EL LOGO

Noticias Relacionadas

¿Cómo crear un post viral?, el poder de los títulos

El encabezado de una publicación es determinante a la hora de que tus lectores quieran seguir leyendo. Los títulos de los artículos que publicamos son el primer estímulo que recibe el lector, ya [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Consejos para empresas e instituciones que hayan decidido hacer comunicación 2.0

Ante todo les recomiendo que se pongan en manos de un profesional en comunicación online que les pueda asesorar, la red está llena de aventureros que se han lanzado a esta empresa sin encomendarse [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
¿Casualidad o coincidencia?

Hace justo 20 días que estrenamos la nueva web y la nueva imagen de Grdar y hoy abrimos el periódico y nos encontramos con la nueva campaña de Balears Natural, cuyo eslogan es "Balears, és [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Cómo sacar provecho de la tecnología del beacon

Las estrategias basadas en monitorear el comportamiento de los clientes en la web han dado paso a la tecnología del beacon, proyectada sobre el usuario en los mismos espacios físicos donde [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
¿Cuánta audiencia gana una web con una versión para dispositivos móviles?

Según Nielsen NetRatings, las versiones para móviles de una web aumentan una media del 13% el número total de usuarios, aunque hay importantes diferencias en función del tipo de contenidos. Las [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Grdar ya se encuentra en el Apple Maps Connect

Apple ha mejorado su aplicación Mapas y ahora todos los pequeños negocios pueden añadir sus datos para que se muestren en el Mapas, de forma que cuando la base ya sea un poco extensa, podremos [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Grandes razones por las qué adaptarte a una Web Mobile

Ser o tener una web adaptable a todos los dispositivos móviles se ha convertido en una necesidad para todas las empresas con presencia online. Hoy en día hay más móviles vendidos en el mundo que [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
¿Qué hacer si el dominio que necesitamos no está disponible?

En un mundo cada vez más conectado, en el que las nuevas tecnologías y la red han ido marcando los pasos de la revolución tecnológica, tener presencia en Internet se ha convertido en algo esencial [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
10 cosas que debes tener en cuenta a la hora de diseñar el logo de tu empresa (I)

¿Estás pensando en diseñar el logo de tu empresa tu mismo o con la ayuda de un conocido que te asegura que el controla mucho de Photoshop y que esto es un juego de niños? Si es así, será mejor [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
¡No seas borde!

¿Sabes cuanto falta para Navidad? ¡¡¡42 días!!!! Solamente quedan 6 semanas para plantarnos en esas fechas tan señaladas y tan deseadas por muchos, pero tan odiadas por otros. Los más [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar