arriba
Febrero 2017

Vuelve con fuerza el email marketing por su elevada eficacia


# Lectura 2 min de tu tiempo

El email marketing o envío de correos electrónicos a una lista de contactos predeterminada está ganando terreno como canal promocional entre las empresas, debido a su probada eficacia para fidelizar clientes y generas ventas.

Una empresa suele enviar una media de diez correos electrónicos mensuales a sus suscriptores. La tasa media de apertura de dichos correos se sitúa entre el 14 y el 27 %, y la tasa de clics entre el 2 y el 3 %, lo que supone un impacto mayor que el de otros medios publicitarios.


¿Por qué está en auge el email marketing?


Entre las causas que han hecho que las empresas potencien sus campañas de email marketing destacan:

- Permite llegar a un gran número de usuarios a la vez y lanzar ofertas exclusivas y personalizadas a segmentos determinados de la base de datos.

- Requiere una inversión baja.

- Genera una relación de confianza a largo plazo con los clientes.

- Sus resultados son fácilmente medibles.


Email marketing móvil.


El email marketing también logra muy buenos resultados en los usuarios de dispositivos móviles. Si tenemos en cuenta que el 75 % de los usuarios de smartphone tienen una cuenta de correo electrónico instalada en su teléfono y que más del 50 % de los emails se abren ya desde un dispositivo móvil, no cabe duda de que esta audiencia representa un alto porcentaje de clientes y potenciales clientes.

Por ello, hay que cuidar que el diseño de las campañas sea responsive, es decir, adaptado a móviles y tablets, para que los usuarios no tengan ninguna dificultad para abrirlos y leerlos.


Cómo lograr una campaña de email marketing efectiva.


A los usuarios no les importa recibir emails, siempre y cuando les aporten valor. De hecho, a lo largo del día reciben decenas de correos con ofertas, campañas de fidelización y 

newsletters, y pocas veces se dan de baja. Para conseguir destacar entre los numerosos emails que los usuarios reciben, es preciso:


- Tener claro el objetivo de la campaña y el público objetivo.


- Enviar contenido de calidad. Está demostrado que el marketing de contenidos tiene una gran aceptación entre los usuarios.

- No realizar envíos a todos los integrantes de la base de datos, porque pueden acabar en la bandeja de spam.


- Segmentar la audiencia.

- Mantener actualizada la base de datos, eliminando a usuarios que nunca abren los correos.

- No olvidar el marketing interno, es decir, las campañas dirigidas a empleados, porque son un gran activo para promocionar los productos y servicios de la empresa.

- Utilizar un asunto de correo atrayente, no emplear imágenes de mucho peso, incluir un botón de llamada a la acción (CTA) que invite a hacer clic y añadir la opción ¿Reenviar a un amigo?, ¿Darse de baja? y los ¿Datos de contacto?.

Sin lugar a dudas, se trata de una estrategia avalada por unos resultados más que aceptables.



UNA MARCA ES MUCHO MÁS QUE EL LOGO

Noticias Relacionadas

Las pymes suspenden en su presencia online móvil

Tan sólo un 9% de PYMES dicen que su página web está optimizada para el uso desde teléfonos móviles. Según un estudio realizado recientemente por BaseKit, editor web líder en el mercado para la [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Marketing interno: el empleado también es un cliente

En una empresa hay una gran cantidad de elementos imprescindibles, pero los trabajadores lo son más que ninguno. La plantilla de cualquier negocio es esencial para su eficaz funcionamiento, [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¿Será Bing realmente la competencia de Google?

Hace unos meses desde Grdar os contamos el lanzamiento de Bing como nuevo buscador y su potencial como futura competencia de Google. Haz click aquí para ver la noticia. Mucha gente nos [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Lopesan estrena página web

Lopesan Hotel Group estrena página web, www.lopesan.com. Desde ella puede accederse a información de la compañía y sus instalaciones, no sólo a través de contenidos escritos, sino de imágenes, [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Cookies ¿Cumple tu web con la nueva Ley?

¿Os habéis fijado que últimamente muchas webs han incorporado un pop up sobre el uso de cookies? Aunque la Ley de cookies se aprobó en abril del 2012, no ha sido hasta ahora cuando se ha [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
¿Cómo ha evolucionado la intranet a través del tiempo?

La intranet se ha convertido en el corazón de las empresas aunque en sus inicios estaba concebida como una página web interna más que como una red informática. Sin embargo, en el siglo XXI [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
7 Ventajas de un Motor de Reservas Ad Hoc

En Grdar creemos que un motor de reservas ad hoc debe de cumplir ciertos mínimos de ventajas: 1. FlexibiliadEl tamaño de la empresa no es lo más importante a la hora de integrar un motor de [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Branding, la importancia de un buen logotipo para tu empresa

A la hora de crear un nuevo negocio, es necesario planificar diversos aspectos. Tareas como la de contratar una empresa que ofrezca servicios de desarrollo web personalizado, la [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Gartner: Tendencias tecnológicas en auge al 2020

Gartner la consultora americana de investigación de información tecnológica nos muestra una representación gráfica de la madures, adopción y aplicación comercial de las actuales y nuevas [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Tus vacaciones en la palma de tu mano, ¿Por qué no?

La introducción de los Smartphones en nuestra vida es ya más que una realidad, y ahora que estamos en verano vamos a analizar la incursión de los dispositivos en nuestras vacaciones. Vamos a [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar