arriba
Marzo 2022

La importancia de la traducción y la localización en el endomarketing


Intranet
# Lectura 5 min de tu tiempo

Cuida de tus empleados, que ellos cuidarán de tus clientes - Richard Branson.



Con esta frase de oro (quizás la más representativa en el mundo del marketing interno) el empresario inglés, fundador de Virgin Group, y empleador de más de 70 mil personas, dejó muy claro por qué es una persona tan hábil en los negocios, pues sabe muy bien qué es lo que debe hacer para que sus empresas sean exitosas. 


Pero ¿qué pasa cuando la filosofía de la organización debe ser aplicada a públicos internos de diferentes partes del mundo? Bien, en este artículo repasaremos por qué la traducción y la localización de los mensajes es tan importante en el endomarketing, o marketing interno.


¿Qué es el marketing interno?


El marketing interno se puede definir como todas aquellas acciones dedicadas a la satisfacción, bienestar y mejora continua de sus públicos internos (empleados, proveedores, distribuidores, etc.).


Sus principales indicadores son: capacitación, motivación, comunicación, procedimientos y trabajo en equipo.


El fin de todas estas acciones es lograr el involucramiento de cada uno de los participantes de una organización, para así poder trabajar en conjunto y transmitir los valores y misión empresariales a la sociedad, y principalmente sus clientes.


La ausencia de planes es fácilmente reconocible en las empresas, y en muchos casos uno de los principales factores que llevan al fracaso de las mismas.


Una agencia de traducción para localizar el endomarketing.


Después de este preámbulo para poner en contexto, llegamos a la parte importante del artículo.


Para entender mejor de qué hablamos, es crucial remarcar la diferencia entre la traducción y la localización. 


La primera se trata de traducir literalmente un mensaje de un idioma a otro, mientras que la localización es el proceso de deconstrucción y adaptación a un nuevo mercado de una idea, acción o mensaje en particular.


En otras palabras, no podemos esperar que una política de endomarketing implementada por una empresa en España, sea implementada en Japón de la misma forma. Es por esto que el rol de una agencia de traducción es tan importante a la hora de traducir y adaptar mensajes a los nuevos mercados.


Las razones que llevan a realizar diferentes interpretaciones de un mismo mensaje entre públicos internacionales, son más que claras:


El conjunto de valores e intereses de los dos públicos son completamente diferentes.


Beneficios del endomarketing.


La estrategia es un win-win, y aquí detallaremos los motivos por los que las empresas implementan este tipo de estrategias de marketing.


-Reduce el desgaste de los empleados y el abandono

Cuando un empleado se siente valorado y satisfecho con su función en la organización, entonces es menos probable que sufra de agotamiento. Además, es muy difícil que alguien que se encuentra bien en un puesto de trabajo, quiera cambiarlo.


-Aumenta la productividad

Cuando un empleado, y un equipo de trabajo, están enfocados en un objetivo y trabajan en conjunto, creando sinergias para lograr un objetivo, entonces la empresa no tiene más remedio que crecer.


-Mejora la atracción de talentos

Cuando una empresa trabaja bien sus públicos internos, se sabe. Sitios web como Great Place to Work y Glassdoor contribuyen al reconocimiento y difusión de empresas que realmente reconocen el valor de sus fuerzas internas. Por supuesto, son de las principales referencias que se consultan por aquellos postulantes antes de decidir si una oferta de empleo debería ser considerada o no.


Para decirlo en otras palabras, si una empresa goza de un buen reconocimiento (en estas plataformas o a través del boca-oreja), entonces no tendrán que realizar muchos esfuerzos para captar talentos, los mismos vendrán por su cuenta.


-Mejora la percepción de los clientes hacia la empresa

Si no le agradas a una persona, muy difícilmente hagas negocios con ella. Siguiendo este principio, podemos establecer que cuando un empleado está satisfecho con su puesto de trabajo, entonces muy probablemente podrá transmitir ese bienestar al interactuar con los clientes.


Esto, por supuesto, traerá de la mano una apreciación positiva por parte de este último hacia la empresa (algo que siempre viene bien).


Por qué podía fallar el plan de marketing interno de Starbucks.


Desde hace años, la cadena de cafeterías más grande del mundo empezó a enfocarse en su público interno, más que en sus productos.


Como parte de su plan de endomarketing, Starbucks ofrece a sus empleados opcionalmente acciones de la compañía, para compartir el éxito; planes de salud a cargo de la empresa; y la posibilidad de graduarse en la Universidad Estatal de Arizona, a través de formación online.


Estas acciones tuvieron gran repercusión y fueron recibidas con los brazos abiertos en Estados Unidos. Pero, de haber querido implementar los mismos planes en otros países, la historia hubiese sido diferente.


El valor percibido de estas acciones es muy alto en el país norteamericano, donde la salud y la formación son activos de alto valor para la sociedad. En cambio, en países donde la formación y seguridad social son garantías del estado, estas mismas acciones podrían haber sido consideradas de poco valor por sus receptores.


¿Qué conclusiones podemos obtener?


Desarrollar acciones de endomarketing en tu empresa no puede traer otros resultados más que positivos. A menos que la estrategia y ejecución de la misma no esté adaptada a los diferentes mercados a través de la investigación y adaptación de las acciones (o sea de la localización). Por estos motivos, cada vez que necesites "transportar” ideas, estrategias o mensajes a nuevos lugares del mundo, la traducción junto con la localización deberían representar una pieza crucial en la consecución de tus objetivos.



UNA MARCA ES MUCHO MÁS QUE EL LOGO

Noticias Relacionadas

El e-commerce de alimentación en auge

España lidera el crecimiento del e-commerce en Europa, mercado que crecerá un 70% hasta 2017. El potencial de crecimiento del comercio electrónico es enorme, hay más de 28 millones de internautas [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Grdar colabora en la 'Monografía 8, Un comerç electrònic a Balears, com muntar una botiga online'

Ayer, Miquel Bernat, Director-Gerente de la Fundació Bit, Antoni Mateos, Director General de Innovación y Desarrollo Tecnológico, y Joaquín García, conseller de Economía y Competitivitat del [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
DEHOTEL, un ejemplo de colaboración entre empresas

La semana pasada os hablamos de DEHOTEL, nuestro proyecto más reciente. Los que hayáis leído con atención la ficha que hemos colgado en nuestro portfolio, os habréis dado cuenta que este proyecto [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Cookies ¿Cumple tu web con la nueva Ley?

¿Os habéis fijado que últimamente muchas webs han incorporado un pop up sobre el uso de cookies? Aunque la Ley de cookies se aprobó en abril del 2012, no ha sido hasta ahora cuando se ha [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Urban Rustic Hotels inaugura tu tercer hotel en Mallorca

Nuestro cliente, la cadena hotelera Urban Rustic ha abierto en Palma de Mallorca su tercer establecimiento, el Hotel Portofino, situado en la zona residencial de Ciudad Jardín. Recientemente la [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Bluehouse: un Facebook para empresas

Las redes sociales se van abriendo paso poco a poco en el mundo real. Lo que comenzó siendo pequeños sitios webs en los que los internautas más avezados ponían al día su registro de ex [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¡No busco habitaciones, sino actividades!

Son numerosas las dificultades de muchos usuarios a la hora de querer hacer una reserva online, ya que la mayoría de las actividades disponible aún no cuentan con alguna herramienta de reserva y [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Lo dice el INE: El 48% de los internautas buscan alojamiento a través de Internet

El Instituto Nacional de Estadística (INE) acaba de publicar un estudio donde se estudia el perfil del actual internauta español. Según los datos de ese estudio, el alojamiento online, con un 48% [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Especial apps (II): "Para llegar al máximo de mercado hay que estar en Apple y Android, el resto de plataformas son secundarias"

En la segunda entrega del Especial Apps de MarketingDirecto.com los expertos Ángel Alonso (Director General de Appslab), Gonzalo Guzmán (Marketing Manager de YOC), Paco Ruíz Nicoli (CEO de Wantham) [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Campaña de Grdar para Ib Salut

Grdar ha desarrollado y creado la nueva campaña de concienciación para reducir el número de incomparecencias en las consultas médicas que ha lanzado la Conselleria de Salut i Consum de les Illes [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar