arriba
Agosto 2017

Internet, Intranet y Extranet


Intranet
# Lectura 2 min de tu tiempo

Primero llegó Internet, más tarde las Intranets, llevando las innovaciones de redes al campo empresarial y, finalmente, las Extranets, que se erigieron como una mezcla de las dos anteriores. Si bien es cierto que son términos muy utilizados en tecnología y los tres permiten un desarrollo web personalizado, sus características originales establecen una diferenciación clara e inequívoca entre estos tres tipos de redes.


Internet.


Hoy en día es la base de la comunicación instantánea. Se define como una red de redes, ya que hace referencia a un entorno digital que conecta computadoras de todo el mundo y que permite el intercambio de información de forma pública. Dentro podemos encontrar páginas web, negocios, redes sociales, foros y otros sitios de interés a los cuales podemos acceder sin ninguna limitación. Es más, existen las webs host que protagonizan el llamado hosting o servicio de proveer a los usuarios un espacio donde almacenar la información, imágenes, vídeos u otros contenidos que se puedan acceder mediante una web.


Intranet.


La Intranet consiste en un entorno con varios usuarios conectados pero, a diferencia de Internet, la red es privada. Es una herramienta de gestión muy útil para las empresas para difundir información y establecer grupos de colaboración entre personas que, además, tiende a reducir gastos. Por este motivo la seguridad es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de establecer una Intranet, ya que es importante que la información que se comparte sea restringida y solo los miembros de la organización en cuestión puedan acceder a ella. Junto con la Intranet, el marketing interno es una de las herramientas más efectivas para la gestión estratégica de las comunicaciones internas, ya que se utiliza para promover internamente las acciones y decisiones de la dirección.


Extranet.


Por último, la Extranet es una red privada que puede utilizar la red Internet para comunicarse. Sin embargo, esta restringida al público general y solo permite el acceso a usuarios de la red privada que formen parte de la empresa o que están autorizadas por tener un vínculo con ella. En cierto modo, se podría considerar que la Extranet es el resultado de la conexión de dos o más Intranets que utilizan Internet como medio de transporte de información. Su principal finalidad es establecer y ampliar la relación con personas que residen en diferentes regiones y que tienen necesidad de comunicarse diariamente entre ellas.

Entender los conceptos que diferencian a las distintas redes de computadoras es esencial, ya que de ello depende el tipo de información y la restricción de los usuarios que podrán acceder a ella. Y, sobre todo, hay que tener en cuenta que la red debe ir acorde con los objetivos empresariales marcados.



CÓMO SE PUEDE SEGUIR FUNCIONANDO DE FORMA PRODUCTIVA CON EL COVID-19

Noticias Relacionadas

¡Aprovecha la oportunidad para transformar tu pyme!

¿Tienes una pequeña o mediana empresa en las Islas Baleares y estás buscando formas de innovar, digitalizarte y crecer?Entonces esto te interesa: en el marco de la Estrategia Regional RIS3, el [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Google Colibrí: rápido y preciso

Google ha anunciado un nuevo algoritmo de búsqueda, la fórmula matemática o sistema que utiliza para clasificar toda la información de las búsquedas de los usuarios: Google Hummingbird, o en [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Seleccionados tres logotipos de Grdar para la publicación Basic Logos

La editorial Index Book, ha publicado Basic Logos una serie sobre las disciplinas básicas del Diseño Gráfico. El primer volumen trata sobre logos, que son clasificados en tres categorías: [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Endomarketing y marketing interno: tu trabajador es tu principal cliente

Es bastante habitual que las empresas centren sus estrategias de marketing y comunicación en sus públicos externos. Tienden a pensar exclusivamente en aquellos usuarios que van a comprar o consumir [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Mejoras en UI/UX para ecommerce: Socias & Rossello

Hace unos días, desde Grdar, publicamos la nueva versión de Socías y Rosselló. El foco de esta renovación pasa por 2 ejes: por un lado, un nuevo diseño más visual; por el otro, [...]

Leer más
# Lectura 4 min de tu tiempo
Estudio sobre Apps Turísticas 2013

Hoy queremos compartir con vosotros un Estudio sobre Apps Turísticas y primeras aplicaciones ligadas con los destinos turísticos inteligentes que presento la Secretaría de Estado de Turismo [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Marketing hotelero, el Storytelling para cautivar al cliente

El Storytelling se ha convertido en una de las herramientas más efectivas de marketing y comunicación, cada vez son más las marcas que eligen esta herramienta para diferenciarse de la competencia y [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Claves para usar el email marketing en fechas especiales

Los días festivos son los momentos más activos y más lucrativos de todo el año para algunas empresas y negocios. Las compras festivas son cada vez más frecuentes, por lo que, si queremos [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
La UE descubre irregularidades en la venta de billetes de avión por Internet

¿Podemos fiarnos de las páginas web de las compañías aéreas? Según la Unión Europea, no, ya que este organismo ha llevado a cabo un estudio por el que ha descubierto que más de mitad de las [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
"Engagement Web" ¿Es fácil medirlo? En Grdar te enseñamos cómo

Con la constante evolución de las nuevas tecnologías y el Social Media, cada vez coge más fuerza la necesidad de generar contenido e interactuación con los usuarios y con el público objetivo al [...]

Leer más
# Lectura 5 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar