Cada vez más son los clientes potenciales que buscan alojamiento por internet exigiendo información detallada y clara, donde no falten las fotos, cuantas más mejor.
Por lo general lo que busca un consumidor en la web es la ubicación del establecimiento, el contacto y visitar las instalaciones a través de fotografías. Son tres elementos fundamentales para el cliente, asegúrate de que estén bien a la vista, a menos de dos clics de la página de inicio.
A parte de estos elementos, el motor de reserva en una web hotelera no es menos importante, debe estar a la vista, si es posible en la misma página de inicio.
Diseñaremos la web en función de los comportamientos y de las características que valoran los consumidores, la web es para ellos y tiene que estar diseñada para que la compra sea lo más fácil y rápida posible. Son consejos que ya conocemos pero a veces nos complicamos cuando no es necesario.
Según Romero Martínez, director comercial de hlooker.com, existen 5 tipos de webs hoteleras. ¿A cuál se parece la tuya?
Donde la información importante para el consumidor es de fácil acceso, incluido el motor de reservas, el diseño favorece la conversión de las visitas en ventas directas.
Son las webs en las que se concentra mucha información en la home, mirando más por el posicionamiento de la página que por la comodidad de navegación del consumidor. Un ejemplo es aranzazu-hoteles.com
(No en sentido tecnológico) existe una gran diferencia entre una web dinámica y divertida y una web con exceso de flash, videos y movimientos que desorientan al cliente potencial, que acaba yéndose de la web sin comprar. Un ejemplo de este tipo de web es casabanosdelavilla.com
Son las webs en las que es muy difícil encontrar el contacto a la ubicación del establecimiento.
Son páginas desarrolladas hace años, con diseños que hoy día nos parecen cuanto menos raros, no han sido a penas modificadas desde su nacimiento. Un ejemplo muy representativo es hotel-andalucia.com
Fuente: Hosteltur.com