arriba
Febrero 2012

Los 10 mitos del comercio electrónico


# Lectura 5 min de tu tiempo

Hablemos sobre los mitos del comercio electrónico:

1. Es fácil montar tu negocio online


"...mañana le digo a mi cuñado que me monte una tienda online, que él es muy friki de los ordenadores, seguro que en media horilla la tiene lista..."


Crear una tienda online es como montar una tienda física. Necesitas un plan de empresa,unos objetivos. Qué vas a vender, medios de pago, empresas de transporte, servidores, proveedores, stock del catálogo, y un sinfín de cosas que debes gestionar. Vamos, como en la tienda física. La diferencia más importante es que tienes que ganarte al cliente de manera virtual, no lo tienes cara a cara para usar tus habilidades sociales-comunicativas.

2. Es gratis


"...crear una tienda online es gratis, y con que venda un producto, ya me sale rentable..."


Puedes registrarte en un hosting gratuito, que te permite tener una base de datos y algo de ancho de banda. También puedes instalar en ese hosting un motor de comercio electrónico gratuito, como Prestashop. Lo que no va a ser gratuito es contratar más ancho de banda porque el que tienes se satura con 10 usuarios en linea. Tampoco va a ser gratuito contratar más potencia de máquina para el servidor web o servidor de base de datos para que no se caiga la tienda cada 3 horas. ¿Quieres montar tu negocio online? Hazlo sobre unos buenos cimientos que te permitan construir un negocio estable.

3. No necesitas experiencia

"...eso de montar una tienda en internet es para cualquiera, mañana mismo me creo yo una..."

¿Cuánto vale tu hora de trabajo o tiempo libre? Si no has montado nunca una tienda online, y no tienes conocimientos informáticos, una persona experta puede hacer en 10 minutos lo que tú tardarías en hacer 2 horas.

Una tienda online es negocio, ¿tienes experiencia en llevar negocios? ¿Sabes algo de administración de empresas? Al igual que el párrafo anterior, si no tienes conocimiento ninguno sobre cómo llevar un negocio orientado a al venta de productos, apóyate en alguien que sepa hacerlo.

4. No es un negocio


"...yo tengo la tienda online como secundaria, no le hago mucho caso...para mí es un juego..."


Si no quieres que funcione tu negocio online, me vale la frase descrita anteriormente. Si te metes en el mundo de los negocios online, o te metes o no te metes, pero toma una decisión, ya que la competencia es dura, y si entras, tienes que hacelo con todas las consecuencias: con dinero para invertir en catálogo, campañas de marketing, publicidad, seo, servidores, logística, etc. Siempre con el objetivo de conseguir el retorno de inversión esperado.

5. Sólo importa el precio


"...tengo los precios más bajos, soy el rey del mambo?aunque de vez en cuando me llama un cliente enfadado porque le ha llegado el paquete roto..."


Como cliente habitual de tiendas online busco siempre los precios más competitivos, pero no me importa pagar 10 euros más si la tienda donde lo hago me da más confianza. La confianza en los negocios online es muy importante, ya que no estamos viendo a la persona de forma física, y de manera virtual tenemos que conseguir que confíe en nuestra tienda para la actual y futuras compras que quiera realizar. Un usuario de Twitter con un número importante de seguidores, que esté enfadado con nuestra tienda, puede causar un gran daño a nuestra imagen corporativa.

Para mí un factor importantísimo en el proceso que empieza cuando el cliente ha comprado el producto, hasta que lo tiene en su casa, tiene un nombre: LOGÍSTICA. Mensajes como el Envíos gratuitos dentro de la península, o Entrega en 24/48h, ganan muchos puntos, muchos. Ahora sí, sólo ponedlo si lo vais a cumplir, y para ello seguramente os toque negociar bien con la empresa de transporte.

6. Crear y vender


"...mañana monto la tienda y al día siguiente estoy vendiendo..."


Durante tres días monto la plataforma tecnológica de la tienda. Los siguientes días necesito planificar la estrategia de Marketing y publicdad online, diseñar un buen plan SEO para subir posiciones en los resultados de búsqueda, negociar con la empresa de transportes las condiciones del contrato,etc.

7. La interfaz no importa, sólo el catálogo


"...yo pongo todo mi catálogo ahí, paginado, y ya está"...


Siempre hay excepciones a la regla, conozco una. Las tiendas online deben tener una mínima navegabilidad, que apoye a la usabilidad el sitio. No querrás que un usuario entre en tu tienda y por tener un buscador malo no encuentre lo que busca, que en realidad lo tienes, y se vaya a otra tienda. Cosas como esas son las que hay que evitar.

8. En el momento en el que aceptas PayPal y tarjeta de crédito, ya eres una empresa global


"...mi informático me ha activado PayPal, ya puedo vender a Suecia..."


¿Te has planteado los gastos de envío a otros países? ¿Das soporte en el idioma de ese país, o al menos en inglés? ¿Cómo gestionas las devoluciones?

9. Fraude electrónico y seguridad en las compras


"...no me fío de comprar en Internet, eso no es seguro..."


El 80% de los fraudes electrónicos son causados por los compradores, y no por los vendedores. Ahí lo dejo.

Con respecto a la seguridad, sólo deciros que es más seguro comprar en una tienda online con un cifrado SSL 128Bits que dejarle la tarjeta a un camarero de un restaurante y que se la lleve para cobrarnos. Se me ha ocurrido que el camarero podría tener un portátil en la cocina con una compra lista, sólo necesita una tarjeta de crédito para finalizarla, qué mejor que la de un cliente que se la acaba de dejar para cobrarle por la comida.

Que no se me enfade ningún camarero, es un ejemplo ;)

10. En el e-commerce es todo tecnología


"...pffff necesito una infraestructura de tamaño bíblico para tener una tienda online..."


El 5% de los recursos para mantener una tienda online son tecnológicos. El 95% restante son recursos que hacen referencia a la gestión del negocio, marketing, publicidad, logística, etc.



UNA MARCA ES MUCHO MÁS QUE EL LOGO

Noticias Relacionadas

Consejos de eye-tracking a la hora de diseñar una web

Una de las recomendaciones para lograr un óptimo diseño es tener en cuenta en qué se fija primero el usuario cuando entra en una página. A la hora de elaborar una página web, en lo que más [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¿Cómo saber si estamos haciendo email marketing responsive?

El diseño responsive en el email marketing se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de las estrategias de marketing de todo tipo de empresas. El hecho de adaptar nuestros [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Piruletas, sonrisas y cifras

Hoy día 10 de Enero, seguramente todos o casi todos vosotros habéis visto, oído o recibido una de nuestras piruletas. Ahora es momento de hacer balance y de revisar los datos de la [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
La colaboración entre empresas

"El futuro está en la colaboración entre empresas" Así lo afirma Alfons Cornella, experto en innovación y presidente de Infonomia, quien aboga por unir esfuerzos entre empresas y cooperar [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
¿En qué consiste el marketing de guerrilla?

Antes nos bastaba con poner un anuncio en cualquier medio de masas (todos eran medios de masas), para que el consumidor nos viera. Hay que tener en cuenta, que antaño había pocos medios y a la gente [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Diseño de la web del Hotel Villa Chiquita (Mallorca)

Las tendencias en diseño web marcan una clara unificación de conceptos en formatos optimizados, orientada a los nuevos usos y costumbres de los usuarios y una filosofía que [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
La programación y diseño web del MallorcaDesignDay

Este mes de abril tuvo lugar el MallorcaDesignDay, celebrado por primera vez en Palma de Mallorca, y que otorgó el premio nacional de moda curvy a la diseñadora Nieves Rubio. Fue un evento innovador [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Discord rechaza la última oferta de Microsoft, 12.000 millones de dólares

Como pequeños empresarios siempre soñamos que un día una de las empresas de GAFAM (Google - Amazon - Facebook - Apple - Microsoft) nos llama y nos quiere comprar... Ayer Discord (la plataforma de [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Beneficios del software a medida para empresas

La informatización de las empresas ha permitido que se desarrollen algunos softwares específicos según la actividad y necesidades profesionales de las mismas. Esto es lo que se conoce [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¿A qué le dan importancia los españoles a la hora de comprar o vender online?

Según los datos de Priceminister.es, para el 60% de los internautas, encontrar unos precios atractivos es el factor más importante a la hora de elegir una web donde realizar sus compras, valorando [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar