arriba
Mayo 2017

Beneficios del software a medida para empresas


# Lectura 2 min de tu tiempo

La informatización de las empresas ha permitido que se desarrollen algunos softwares específicos según la actividad y necesidades profesionales de las mismas. Esto es lo que se conoce como software a medida y forma parte del marketing interno de las compañías.


¿Qué es el software a medida?


El software a medida forma parte de la implementación y la mejora de los servicios de cualquier empresa. Se trata de la creación de programas informáticos diseñados como si fuera un traje de confección. Es decir, todo encaja según los requerimientos del cliente. De esta manera, las empresas toman control de sus operaciones y gestionan mejor toda su actividad. Cuando una marca contrata un software a medida, el acuerdo incluye varias fases:

- Consultoría inicial en la que se analiza lo que necesita el cliente.

- Diseño y programación del software.

- Instalación del mismo.

- Formación de los usuarios.

- Fase de pruebas para corregir posibles errores.

- Mantenimiento técnico.

- Control de calidad del software.

En este sentido, se puede decir que es el software el que se adapta al negocio y no al revés; por lo tanto, es fácil pensar que esta idea implica diversos beneficios empresariales dignos de señalar.


¿Cuáles son los beneficios del software a medida?


Cada vez son más las empresas que optan por el desarrollo de un software a medida en detrimento del uso de un programa prefabricado que luego tengan que adaptar a sus necesidades. Esto es debido a que los negocios han comprobado que así disponen de las siguientes ventajas:

1. Al estar diseñado a medida, contarán con todas las opciones necesarias para poder desarrollar su actividad sin necesidad de modificar nada.

2. El diseño está basado en una interfaz sencilla e intuitiva capaz de ser manejada por cualquier departamento.

3. No se trata de un producto rígido. Es decir, el software a medida es un programa flexible que puede ser modificado según lo requiera el avance de la empresa.

4. Se trata de una herramienta totalmente personalizada y capaz de resolver aspectos del marketing interno del negocio que la competencia no tiene.

5. La inversión realizada al principio se convierte, a largo plazo, en un ahorro importante para la empresa.

6. El desarrollo de un software a medida incluye el mantenimiento informático y técnico que los programas enlatados no tienen.



En definitiva, las empresas maduras y con experiencia pueden sacar mucho partido de este tipo de programas, ya que saben exactamente qué quieren y qué necesitan para el desarrollo óptimo de su negocio. Lo ideal es encontrar un buen consultor que sepa analizar las necesidades y objetivos de la empresa con el fin de encontrar y poner en marcha el mejor software a medida posible. Las empresas de éxito ya no gastan energías en adaptarse a lo que hay, invierten para que las cosas se adapten a ellos.



¿CONOCES TODAS LAS VENTAJAS DE LA ANALÍTICA DE NEGOCIO?

Noticias Relacionadas

Cómo hacer redirecciones 301 en tu web

Las redirecciones web se utilizan cuando queremos cambiar la dirección de una página, directorio o web. Por ejemplo, si vamos a trasladar una página web a otro nuevo dominio, o si vamos a cambiar [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¿Qué color escojo para representar a mi empresa?

A la hora de crear una empresa, los colores que elijamos son verdaderamente importantes, tanto para la imagen corporativa como para el logotipo. El color corporativo representará a nuestra empresa [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
LinkedIn: Dedica 9 minutos al día a tu carrera para progresar

Por muy ocupados que sean nuestros días, seguramente casi todos podemos hacer un esfuerzo para dedicar nueve minutos al networking y a estar al tanto de lo que se cuece en nuestro sector. Según [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Netiqueta ¿alguien la utiliza?

¿Conoces las normas básicas de urbanidad electrónica? Repase durante un momento los correos electrónicos que han llegado a su bandeja de entrada durante las últimas 24 horas. Seguro que más de [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Marketing interno y externo: claves para que un logotipo funcione

A la hora de crear una nueva empresa es necesario contemplar numerosos aspectos. Desde dónde se localizará la empresa, qué servicios o productos ofrecerá al público y cuáles serán las [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Las búsquedas por móvil aumentan en el turismo rural hasta el 40%

La empresas de turismo rural adaptan sus web a los dispositivos móviles tras el fuerte aumento de usuarios que acceden a sus contenidos a través de móviles y tabletas. En el último año ha [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Mejoras imprescindibles para que tu web sea una verdadera herramienta de marketing

Una web es una herramienta de marketing que debe adaptarse a las necesidades de sus usuarios. En la era del web mobile, el desarrollo web y el SEO se dan [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Como obtener más visitas en la página web de mi hotel (II)

Tras haber analizado la parte más marketera, es decir aquella parte para hacernos ver, para obtener más visitas en la página web de mi hotel, toca analizar la parte más técnica desde un punto de [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Tendencias del diseño web para 2017

El diseño web es un sector en constante evolución. La alta competitividad existente, las exigencias de los usuarios y las nuevas tecnologías y formatos hacen que las agencias de diseño web [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
13 motivos para que tu hotel esté en Pinterest

Aunque Pinterest ha cumplido ya cuatro años, algunos están empezando a descubrir ahora esta red social. Pese a que su cifra de usuarios no se puede comparar ni con Twitter ni con Facebook, su [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar