arriba
Mayo 2017

Beneficios del software a medida para empresas


# Lectura 2 min de tu tiempo

La informatización de las empresas ha permitido que se desarrollen algunos softwares específicos según la actividad y necesidades profesionales de las mismas. Esto es lo que se conoce como software a medida y forma parte del marketing interno de las compañías.


¿Qué es el software a medida?


El software a medida forma parte de la implementación y la mejora de los servicios de cualquier empresa. Se trata de la creación de programas informáticos diseñados como si fuera un traje de confección. Es decir, todo encaja según los requerimientos del cliente. De esta manera, las empresas toman control de sus operaciones y gestionan mejor toda su actividad. Cuando una marca contrata un software a medida, el acuerdo incluye varias fases:

- Consultoría inicial en la que se analiza lo que necesita el cliente.

- Diseño y programación del software.

- Instalación del mismo.

- Formación de los usuarios.

- Fase de pruebas para corregir posibles errores.

- Mantenimiento técnico.

- Control de calidad del software.

En este sentido, se puede decir que es el software el que se adapta al negocio y no al revés; por lo tanto, es fácil pensar que esta idea implica diversos beneficios empresariales dignos de señalar.


¿Cuáles son los beneficios del software a medida?


Cada vez son más las empresas que optan por el desarrollo de un software a medida en detrimento del uso de un programa prefabricado que luego tengan que adaptar a sus necesidades. Esto es debido a que los negocios han comprobado que así disponen de las siguientes ventajas:

1. Al estar diseñado a medida, contarán con todas las opciones necesarias para poder desarrollar su actividad sin necesidad de modificar nada.

2. El diseño está basado en una interfaz sencilla e intuitiva capaz de ser manejada por cualquier departamento.

3. No se trata de un producto rígido. Es decir, el software a medida es un programa flexible que puede ser modificado según lo requiera el avance de la empresa.

4. Se trata de una herramienta totalmente personalizada y capaz de resolver aspectos del marketing interno del negocio que la competencia no tiene.

5. La inversión realizada al principio se convierte, a largo plazo, en un ahorro importante para la empresa.

6. El desarrollo de un software a medida incluye el mantenimiento informático y técnico que los programas enlatados no tienen.



En definitiva, las empresas maduras y con experiencia pueden sacar mucho partido de este tipo de programas, ya que saben exactamente qué quieren y qué necesitan para el desarrollo óptimo de su negocio. Lo ideal es encontrar un buen consultor que sepa analizar las necesidades y objetivos de la empresa con el fin de encontrar y poner en marcha el mejor software a medida posible. Las empresas de éxito ya no gastan energías en adaptarse a lo que hay, invierten para que las cosas se adapten a ellos.



¿CONOCES TODAS LAS VENTAJAS DE LA ANALÍTICA DE NEGOCIO?

Noticias Relacionadas

15 millones y medio de españoles hacen un uso intensivo y diario de Internet

Durante 2010, uno de los activos que definen la evolución y consolidación de la Sociedad de la Información en nuestro país es que los segmentos más maduros de la población han tomado el relevo [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Gartner: Tendencias tecnológicas en auge al 2020

Gartner la consultora americana de investigación de información tecnológica nos muestra una representación gráfica de la madures, adopción y aplicación comercial de las actuales y nuevas [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
BNI Gold: servicio de empresa

Colaborando con BNI Gold.Grdar al entrar en el equipo BNI Gold, entra en el subgrupo Sinergia de servicio para empresas. En el cual buscamos la promoción de todas las empresas. Grdar con su [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
La cadena Urban Rustic Hotels inaugura su cuarto hotel en Palma

La cadena Urban Rustic Hotels, ha abierto su cuarto hotel en pleno centro de Palma de Mallorca, el Hotel Palacio Avenida, un establecimiento de cuatro estrellas superior, que ha convertido un [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
EL 40% de los usuarios abandona las web de las Administraciones Públicas

Cuatro de cada diez usuarios no consigue finalizar con éxito las tareas que se proponen en las webs de las Administraciones Públicas, según un estudio de la consultora Xperience Consulting. De [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
13 motivos para que tu hotel esté en Pinterest

Aunque Pinterest ha cumplido ya cuatro años, algunos están empezando a descubrir ahora esta red social. Pese a que su cifra de usuarios no se puede comparar ni con Twitter ni con Facebook, su [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Grdar imparte una ponencia a nuevos emprendedores en el Ayuntamiento de Algaida

Siguiendo con nuestro propósito de formación para este año, esta tarde estaremos en el Ayuntamiento de Algaida impartiendo una charla a emprendedores. La exposición ira a cargo de Guillermo Ramis [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Gestión empresarial: cuadro de mandos Stephen Few

Elaborar un cuadro de mandos es un auténtico desafío para cualquier e commerce. Debe mostrar información compleja, lo que no resulta sencillo. Para que tenga éxito, debe aportar datos [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
La tasa de rebote ¿es importante?

¿Qué es la tasa de rebote? La tasa de rebote (bouncing rate) es el porcentaje de visitas a una web en la que el usuario no ha interactuado y solo ha visitado una sola página, la de inicio [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Arranca Fitur

Si ayer la noticia del día fue el Foro Exceltur y el anuncio del récord de turistas conseguido por España durante el 2013, la noticia de hoy es la inauguración de la Feria del [...]

Leer más
# Lectura 20 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar