arriba
Febrero 2017

Beneficios de la externalización de tu departamento de desarrollo


# Lectura 2 min de tu tiempo

La externalización (outsourcing) del departamento de desarrollo suele ser una decisión estratégica difícil de tomar en algunas ocasiones. Sin embargo, al hablar del desarrollo web y hosting, la externalización puede constituir una mejora considerable, sobre todo a la hora de tener un producto personalizado y más profesional.


¿Cuándo es recomendable la externalización?


Disponer de un hosting web suele ser bastante complejo. Hay que tenerlo constantemente actualizado, vigilar las 24 horas del día que no haya ataques de hackers o virus y así por el estilo. Para una pequeña o mediana empresa siempre es más ventajoso contar con profesionales que se dedican exclusivamente a la reventa de hosting o alojamiento web. Lo habitual es que el coste sea mucho menor y el 

servicio mejore considerablemente.

La externalización también es conveniente en el caso del desarrollo web. Seguramente en la mayoría de las empresas habrá profesionales que puedan hacer una web. Pero ¿será totalmente profesional? ¿Podremos tener un producto personalizado? ¿Estará bien posicionada de forma orgánica (SEO)? ¿Qué hay de la gestión de las estrategias de marketing digital?


Contar con una buena consultora, especializada en desarrollo web y marketing digital, nos garantizará que alcancemos las metas que nos hemos propuesto.


Beneficios de la externalización del departamento de desarrollo.


Ya hemos mencionado que la externalización, si se hace de forma adecuada, reduce los costes y mejora los servicios. Pero no debemos conformarnos con cualquier proveedor, tenemos que encontrar el que sea óptimo para nuestras circunstancias y presupuesto.

Otro beneficio es que la empresa puede dedicarse a lo que realmente sabe hacerconcentrando todos los esfuerzos en sus productos o servicios. Evidentemente, nunca deberíamos externalizar un elemento estratégico de nuestra compañía. Pero la externalización del desarrollo web y del hosting nos liberará de trabajos monótonos y complejos.

Además, la externalización que se gestiona de forma correcta contribuye a extender las relaciones empresariales y conseguir una red de contactos que bien puede servirnos en un momento determinado. En el mundo empresarial las buenas relaciones son esenciales para el crecimiento y la especialización, la antesala de la productividad.


Conclusión.


Si queremos que la web de nuestra empresa no sea una más, lo más adecuado es la externalización del desarrollo web y del hosting. Tendremos un producto personalizado y optimizado, por ejemplo, para los teléfonos móviles. Una consultora nos pondrá al día de los múltiples avances que se producen en el desarrollo web, como las páginas aceleradas para móvil o AMP.

Si queremos un crecimiento mayor y sostenible, tenemos que buscar una empresa o profesional que se convierta en nuestro socio tecnológico. De esta forma, estaremos sentando las bases de un futuro sólido y adecuado para nuestra compañía.

 



DESCUBRE CÓMO LA ANALÍTICA WEB PUEDE AYUDAR A MEJORAR TU NEGOCIO

Noticias Relacionadas

Somos un destino ganador

El pasado viernes 10 de julio, día de San Cristóbal, patrón de los viajeros y conductores, Grdar asistió al evento de la APD “Perspectivas del Sector Turístico en la nueva normalidad” en el [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
La importancia de la traducción y la localización en el endomarketing

Cuida de tus empleados, que ellos cuidarán de tus clientes - Richard Branson.Con esta frase de oro (quizás la más representativa en el mundo del marketing interno) el empresario inglés, fundador [...]

Leer más
# Lectura 5 min de tu tiempo
Gteam, la nueva herramienta de Marketing interno de Grdar

Gteam es una herramienta de marketing interno que creamos con la premisa de motivar a los trabajadores a partir de una propuesta de ocio que fomentara, de forma sana, la competitividad entre ellos. De [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Twitter: mucho ruido y pocas nueces

Alemania viene a decir que aunque la plataforma de microblogging esté de moda, realmente el hype no tiene tanta sustancia como otras plataformas sociales de la red. Solo el 3% de los usuarios [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Las siglas más importantes para conseguir el desarrollo web personalizado

Con el avance de las nuevas tecnologías, la presencia en Internet toma cada vez más importancia para los consumidores. Las personas ya no se acercan a una tienda para ver cómo es, ni prueban un [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¿Casualidad o coincidencia?

Hace justo 20 días que estrenamos la nueva web y la nueva imagen de Grdar y hoy abrimos el periódico y nos encontramos con la nueva campaña de Balears Natural, cuyo eslogan es "Balears, és [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
DEHOTEL, un ejemplo de colaboración entre empresas

La semana pasada os hablamos de DEHOTEL, nuestro proyecto más reciente. Los que hayáis leído con atención la ficha que hemos colgado en nuestro portfolio, os habréis dado cuenta que este proyecto [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Propósitos para el 2014

Acabadas las vacaciones de Navidad y estrenando calendario, es momento de hacer balance de lo transcurrido durante el pasado año y hacer un listado de propósitos para el año nuevo. ¿Qué queremos [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
UI, UX y las clases de la usabilidad en el diseño web

Desde hace algunos años, los términos UI, UX y accesibilidad se han ido emparejando cada vez más con el diseño web. Internet es un vasto territorio lleno de [...]

Leer más
# Lectura 4 min de tu tiempo
Adapta tu web a la ley de cookies ¡Ya!

Tal y como explicábamos nuestro artículo de hace unos meses, según la nueva Ley de Cookies, todas las páginas web deben informar de forma clara y concisa del uso de este tipo de [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar