arriba
Enero 2017

Desarrollo web a medida: ¿en qué se diferencia de las soluciones comerciales?


# Lectura 2 min de tu tiempo

En el momento en el que decidimos modernizar nuestra empresa con una nueva presencia online, surge la pregunta: ¿adoptamos una solución comercial estándar o bien una realizada a medida? La pregunta es especialmente crucial en el diseño web, ya que este debe reflejar la imagen de marca y ofrecer servicios diferenciados a clientes y proveedores.


Desarrollo web "plantillas".


Se consideran webs "plantillas" aquellas que podemos comprar ya hechas y publicar de una forma sencilla y sin requerir el concurso de un técnico (la mayoría de las veces).

Estas webs se caracterizan por no poder ser adaptadas a las necesidades y funcionamientos de la empresa, ya que su código fuente está solamente en manos de la compañía productora quien, en todo caso, puede ser la que proporcione la adaptación, aunque ello puede suponer un coste prohibitivo. Por ello, es la empresa cliente  que  debe adaptar sus procesos y forma de trabajo a como está concebido y trabaja el backend de la web "plantilla".

En el caso del desarrollo web, por ejemplo, existen soluciones que permiten crear una página o sitio con gran rapidez, pero que no permiten crear una identidad diferenciada para la empresa que los implementa, mientras que otros permiten un mayor margen de personalización.


Web hecha "a medida".


A diferencia del desarrollo "plantilla", el hecho a medida no está estandarizado, aunque existen plataformas que, partiendo de una base común, permiten crear un producto a medida distinto para cada necesidad.

En realidad, supone poder hacer la web totalmente a medida, como un traje: de forma individual para cada cliente, trabajando codo a codo con él la compañía encargada de su programación. En consecuencia, no es la empresa la que se adapta al funcionamiento del programa, sino al revés: la plataforma web trabaja según los procesos seguidos por la empresa cliente.

Debemos dejar bien claro que la solución a medida se realiza desde la base, a diferencia de un programa comercial adaptable. De esta forma, es necesaria una planificación minuciosa, pero el resultado es también como un traje a medida: encaja perfectamente.


¿Cuál es mejor?


Eso depende. Aunque lo más habitual es elegir  el desarrollo de la plataforma web a medida porque encaja en la forma de trabajar de la empresa que las adopta, las formas estandarizadas de las soluciones comerciales pueden llevar también a mejorar las formas de trabajar de la empresa.

No obstante, esto solamente se dará en algunos casos, ya que a una gran mayoría de las empresas les resulta más cómodo y práctico adaptar la solución de desarrollo web a su forma de trabajar, porque las soluciones a medida se demuestran más flexibles en todos los aspectos, tanto estéticos como funcionales.



¿CONOCES TODO LO QUE SE PUEDE LLEGAR A HACER EN DESARROLLO WEB PARA TU NEGOCIO?

Noticias Relacionadas

Sale la nueva ley de E-Commerce

El 28 de marzo se publicó en el Boletín Oficial del Estado la nueva reforma de las leyes del e-commerce en España. El objetivo principal de esta reforma es proporcionarle al consumidor más [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Trucos para aumentar las reservas directas de tu hotel (I)

Las agencias de viajes online, también conocidas como OTAs, han pasado de ser amigo a enemigo. Cuando agencias como Expedia, Booking, Priceline o Hotwire irrumpieron en el mercado, los hoteleros [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Zen Gen: La generación “olvidada” en el mundo digital es una oportunidad de oro para las marcas

Siempre nos olvidamos de nuestros mayores... incluso en las campañas online... pero sabias que según un estudio realizado por Good Rebels 83% de la Generación Zen (55-75 años), que actualmente en [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
UI, UX y las clases de la usabilidad en el diseño web

Desde hace algunos años, los términos UI, UX y accesibilidad se han ido emparejando cada vez más con el diseño web. Internet es un vasto territorio lleno de [...]

Leer más
# Lectura 4 min de tu tiempo
La importancia de un buen CRM

Anteriormente la economía se centraba fuertemente en el producto, eso ya es historia, vivimos en una economía centrada en el cliente, porque ahora son ellos los que tienen el poder. El CRM permite [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Derecho al olvido / desindexación de buscadores

Febrero 2015. Reflexión de Diego FanjulLa triste historia de Nikki Kastouras. El 31 de octubre de 2006, Nikki Catsouras, 18 años, perdió el control del deportivo de su padre y, literalmente, la [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
La importancia de la traducción y la localización en el endomarketing

Cuida de tus empleados, que ellos cuidarán de tus clientes - Richard Branson.Con esta frase de oro (quizás la más representativa en el mundo del marketing interno) el empresario inglés, fundador [...]

Leer más
# Lectura 5 min de tu tiempo
La venta directa, imprescindible para un hotel

Cuando hablamos de planear un viaje la cantidad de webs diferentes que se miran para comparar es enorme, normalmente lo que más se busca suelen ser ofertas especiales, precios bajos y las opiniones [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Somos un destino ganador

El pasado viernes 10 de julio, día de San Cristóbal, patrón de los viajeros y conductores, Grdar asistió al evento de la APD “Perspectivas del Sector Turístico en la nueva normalidad” en el [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
23 lecciones prácticas de eye-tracking

Los estudios de eye-tracking están de moda en el mundo del diseño web, pero puede ser difícil descubrir cómo traducir los resultados de estos estudios en implementaciones de diseño reales. Estos [...]

Leer más
# Lectura 7 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar