arriba
Enero 2017

Desarrollo web a medida: ¿en qué se diferencia de las soluciones comerciales?


# Lectura 2 min de tu tiempo

En el momento en el que decidimos modernizar nuestra empresa con una nueva presencia online, surge la pregunta: ¿adoptamos una solución comercial estándar o bien una realizada a medida? La pregunta es especialmente crucial en el diseño web, ya que este debe reflejar la imagen de marca y ofrecer servicios diferenciados a clientes y proveedores.


Desarrollo web "plantillas".


Se consideran webs "plantillas" aquellas que podemos comprar ya hechas y publicar de una forma sencilla y sin requerir el concurso de un técnico (la mayoría de las veces).

Estas webs se caracterizan por no poder ser adaptadas a las necesidades y funcionamientos de la empresa, ya que su código fuente está solamente en manos de la compañía productora quien, en todo caso, puede ser la que proporcione la adaptación, aunque ello puede suponer un coste prohibitivo. Por ello, es la empresa cliente  que  debe adaptar sus procesos y forma de trabajo a como está concebido y trabaja el backend de la web "plantilla".

En el caso del desarrollo web, por ejemplo, existen soluciones que permiten crear una página o sitio con gran rapidez, pero que no permiten crear una identidad diferenciada para la empresa que los implementa, mientras que otros permiten un mayor margen de personalización.


Web hecha "a medida".


A diferencia del desarrollo "plantilla", el hecho a medida no está estandarizado, aunque existen plataformas que, partiendo de una base común, permiten crear un producto a medida distinto para cada necesidad.

En realidad, supone poder hacer la web totalmente a medida, como un traje: de forma individual para cada cliente, trabajando codo a codo con él la compañía encargada de su programación. En consecuencia, no es la empresa la que se adapta al funcionamiento del programa, sino al revés: la plataforma web trabaja según los procesos seguidos por la empresa cliente.

Debemos dejar bien claro que la solución a medida se realiza desde la base, a diferencia de un programa comercial adaptable. De esta forma, es necesaria una planificación minuciosa, pero el resultado es también como un traje a medida: encaja perfectamente.


¿Cuál es mejor?


Eso depende. Aunque lo más habitual es elegir  el desarrollo de la plataforma web a medida porque encaja en la forma de trabajar de la empresa que las adopta, las formas estandarizadas de las soluciones comerciales pueden llevar también a mejorar las formas de trabajar de la empresa.

No obstante, esto solamente se dará en algunos casos, ya que a una gran mayoría de las empresas les resulta más cómodo y práctico adaptar la solución de desarrollo web a su forma de trabajar, porque las soluciones a medida se demuestran más flexibles en todos los aspectos, tanto estéticos como funcionales.



¿CONOCES TODO LO QUE SE PUEDE LLEGAR A HACER EN DESARROLLO WEB PARA TU NEGOCIO?

Noticias Relacionadas

La venta directa, imprescindible para un hotel

Cuando hablamos de planear un viaje la cantidad de webs diferentes que se miran para comparar es enorme, normalmente lo que más se busca suelen ser ofertas especiales, precios bajos y las opiniones [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Campaña de Grdar para Ib Salut

Grdar ha desarrollado y creado la nueva campaña de concienciación para reducir el número de incomparecencias en las consultas médicas que ha lanzado la Conselleria de Salut i Consum de les Illes [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Google también informará sobre vuelos

La Google-dependencia es un fenómeno común entre millones de internautas. Y todo parece indicar que va a seguir en progresión creciente, a medida que el buscador añade más servicios a su ya [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Tablets en las habitaciones, un ingreso extra

Para muchos hoteles el tradicional kit de bienvenida está anticuado y se adelantan a la moda ofreciendo Tablets en las habitaciones. Estos dispositivos facilitan información del hotel, a parte, [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
¿Cómo han cambiado los vuelos desde la COVID-19?

La COVID ha traído consigo la nueva normalidad. Esta se esta haciendo ver en las compañías aéreas, que ya han adoptado medidas para asegurar el turismo y, con ello, la [...]

Leer más
# Lectura 4 min de tu tiempo
10 cosas que debes tener en cuenta a la hora de diseñar el logo de tu empresa (II)

Para los que hayáis leído nuestra publicación del día 23 de Octubre: 10 cosas que debes tener en cuenta a la hora de diseñar el logo de tu empresa.  No, No nos hemos vuelto locos [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Estrategia Inbound Marketing

Cada vez son menos los consumidores que están dispuestos a prestar atención a los anuncios publicitarios que se emiten por los medios tradicionales. Estos cambios de comportamiento de la sociedad [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¿Te gusta construir/vender?

Ese es el título de la jornada que organizará la agencia Anima en el marco de la Urbe Desarrollo en Valencia, inspirado en el ¿Te gusta conducir? de BMW. ¿Por qué este título? Porque, según un [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Colaboración: Freelance & Agencia

Alguna que otra vez, todos nos hemos encontrado con algún cliente que dudaba entre contratar los servicios de una agencia o de un freelance. Siempre hay dudas sobre quien puede satisfacer mejor tus [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Beneficios de la analítica web (AW)

En un mundo cada vez más tecnológico, donde hay un evidente exceso de oferta, para una demanda limitada y cambiante, resulta esencial controlar herramientas como la analitica web, que nos [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar