arriba
Septiembre 2017

Cómo mejorar la tasa de apertura en el email marketing


# Lectura 2 min de tu tiempo

Son muchas las empresas que utilizan el email marketing como una manera de fidelizar a sus clientes y de atraer la atención sobre nuevos productos. Sin embargo, su tasa de éxito suele ser bastante escasa, especialmente si se la compara con otras técnicas, como por ejemplo el marketing de contenidos. Hoy queremos hablar sobre cómo darle la vuelta a esta situación.


5 consejos para mejorar la tasa de apertura en el email marketing.


Mantenerse actualizado

Gran parte del porcentaje de fracaso se explica por tener una base de datos obsoleta. Lo primero de todo será actualizarla para poder comprobar realmente quién abre el correo y quién no. Esto hará que el porcentaje de éxito aumente significativamente.


Mejorar el contenido

Del mismo modo que el marketing interno es lo primero para mantener motivados a los empleados, un contenido bueno es el primer ladrillo que debemos de poner si queremos que nuestras estrategias de email tengan éxito. Aquí entran diversas opciones. Un ejemplo será la personalización, para conseguir causar una mejor impresión a los que lo reciben. Otra es incluir imágenes, una mayor frescura y, por supuesto, información que sepamos que puede resultar de interés.


Trabajar en un asunto atractivo


Las primeras impresiones son las que van a marcarlo todo. Un título manido o previsible puede echar por tierra todo el trabajo que ha llevado planear correctamente la estrategia. Desgraciadamente, no hay una respuesta universalmente correcta para todos los títulos. Dependerá de cada tipo de negocio y de lo que se busque en la estrategia. En cualquier caso, es importante pararse a pensar con detenimiento el mejor asunto posible.


Mejorar continuamente la segmentación

Un motivo por el que nuestra tasa de apertura es reducida puede ser a causa de enviar emails a quienes no les va a interesar. Es importante que pensemos detenidamente qué ofrecemos o de qué hablamos y para quién va dirigido. La segmentación y utilizar correctamente los datos de los suscritos son fundamentales para llegar a los auténticos interesados de nuestra campaña.


Elegir el mejor momento

La segmentación que hemos realizado debe de servirnos para otra cosa: para adivinar por encima los horarios de nuestros usuarios suscritos. De nada vale enviarles un email cuando están trabajando, estudiando o durmiendo, ya que lo más probable es que se terminen olvidando de abrirlo. Es importante localizarles en un momento en el que estén libres, para de esta manera aumentar las probabilidades de que lo terminen abriendo.


Conclusión.


En conclusión, para diseñar una buena estrategia de email marketing no basta con tener una idea original, también su desarrollo tiene especial peso. Aumentar la tasa de apertura es la primera señal de un trabajo bien hecho, de ahí su importancia como parámetro de medida.



UNA MARCA ES MUCHO MÁS QUE EL LOGO

Noticias Relacionadas

Marketing hotelero, el Storytelling para cautivar al cliente

El Storytelling se ha convertido en una de las herramientas más efectivas de marketing y comunicación, cada vez son más las marcas que eligen esta herramienta para diferenciarse de la competencia y [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Presentación del documental sobre Guillem Cifre de Colonya

Grdar asistió ayer a la presentación en el Teatre Principal de un documental biográfico sobre la figura y trayectoria de uno de los personajes más importante de la historia de Pollença, un [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Colaboración: Freelance & Agencia

Alguna que otra vez, todos nos hemos encontrado con algún cliente que dudaba entre contratar los servicios de una agencia o de un freelance. Siempre hay dudas sobre quien puede satisfacer mejor tus [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Cómo sacar provecho de la tecnología del beacon

Las estrategias basadas en monitorear el comportamiento de los clientes en la web han dado paso a la tecnología del beacon, proyectada sobre el usuario en los mismos espacios físicos donde [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Grdar ya se encuentra en el Apple Maps Connect

Apple ha mejorado su aplicación Mapas y ahora todos los pequeños negocios pueden añadir sus datos para que se muestren en el Mapas, de forma que cuando la base ya sea un poco extensa, podremos [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
7 Errores típicos de las empresas en las redes sociales

Las redes sociales se caracterizan por ser dinámicas y cambiantes, por eso en el trabajo de un Community Manager cada día es un reto, debe estar en continuo aprendizaje para ir evolucionando. Hoy en [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Entrevista con Pau Alemany de Soller Tours

Pau Alemany (03/07/1973) es un joven emprendedor, propietario de la Agencia de viajes Soller Tours. Hace ya 18 años que domina el sector de las agencias de viajes y ha sido Presidente del Grupo [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Estudio sobre Apps Turísticas 2013

Hoy queremos compartir con vosotros un Estudio sobre Apps Turísticas y primeras aplicaciones ligadas con los destinos turísticos inteligentes que presento la Secretaría de Estado de Turismo [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
DEHOTEL, un ejemplo de colaboración entre empresas

La semana pasada os hablamos de DEHOTEL, nuestro proyecto más reciente. Los que hayáis leído con atención la ficha que hemos colgado en nuestro portfolio, os habréis dado cuenta que este proyecto [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¿Tiene tu hotel una estrategia online? Los cuatro pilares del e-marketing hotelero

El pasado día 26 de Septiembre nuestro gerente Guillermo Ramis de Ayreflor estuvo en el IFOC Calvià impartiendo un curso gratuito sobre marketing online para hoteles llamado ¿Tiene tu hotel [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar