arriba
Septiembre 2017

Cómo mejorar la tasa de apertura en el email marketing


# Lectura 2 min de tu tiempo

Son muchas las empresas que utilizan el email marketing como una manera de fidelizar a sus clientes y de atraer la atención sobre nuevos productos. Sin embargo, su tasa de éxito suele ser bastante escasa, especialmente si se la compara con otras técnicas, como por ejemplo el marketing de contenidos. Hoy queremos hablar sobre cómo darle la vuelta a esta situación.


5 consejos para mejorar la tasa de apertura en el email marketing.


Mantenerse actualizado

Gran parte del porcentaje de fracaso se explica por tener una base de datos obsoleta. Lo primero de todo será actualizarla para poder comprobar realmente quién abre el correo y quién no. Esto hará que el porcentaje de éxito aumente significativamente.


Mejorar el contenido

Del mismo modo que el marketing interno es lo primero para mantener motivados a los empleados, un contenido bueno es el primer ladrillo que debemos de poner si queremos que nuestras estrategias de email tengan éxito. Aquí entran diversas opciones. Un ejemplo será la personalización, para conseguir causar una mejor impresión a los que lo reciben. Otra es incluir imágenes, una mayor frescura y, por supuesto, información que sepamos que puede resultar de interés.


Trabajar en un asunto atractivo


Las primeras impresiones son las que van a marcarlo todo. Un título manido o previsible puede echar por tierra todo el trabajo que ha llevado planear correctamente la estrategia. Desgraciadamente, no hay una respuesta universalmente correcta para todos los títulos. Dependerá de cada tipo de negocio y de lo que se busque en la estrategia. En cualquier caso, es importante pararse a pensar con detenimiento el mejor asunto posible.


Mejorar continuamente la segmentación

Un motivo por el que nuestra tasa de apertura es reducida puede ser a causa de enviar emails a quienes no les va a interesar. Es importante que pensemos detenidamente qué ofrecemos o de qué hablamos y para quién va dirigido. La segmentación y utilizar correctamente los datos de los suscritos son fundamentales para llegar a los auténticos interesados de nuestra campaña.


Elegir el mejor momento

La segmentación que hemos realizado debe de servirnos para otra cosa: para adivinar por encima los horarios de nuestros usuarios suscritos. De nada vale enviarles un email cuando están trabajando, estudiando o durmiendo, ya que lo más probable es que se terminen olvidando de abrirlo. Es importante localizarles en un momento en el que estén libres, para de esta manera aumentar las probabilidades de que lo terminen abriendo.


Conclusión.


En conclusión, para diseñar una buena estrategia de email marketing no basta con tener una idea original, también su desarrollo tiene especial peso. Aumentar la tasa de apertura es la primera señal de un trabajo bien hecho, de ahí su importancia como parámetro de medida.



UNA MARCA ES MUCHO MÁS QUE EL LOGO

Noticias Relacionadas

Gbook lo pedía a gritos...

Nuestro motor de reservas, lleva tiempo pidiendo tener su web propia y no nos hemos podido negar. ¡Ya está aquí la web de Gbook! -Conoce las ventajas de tener un motor de [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Grdar colabora en la gala benéfica de Projecte Home

El pasado sábado 11 de octubre tuvo lugar la I Gala Benéfica de Proyecto Hombre, en el Hotel Nixe Palace de Cala Mayor, el objetivo de la gala era recaudar fondos para la construcción de una nueva [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Grdar imparte una ponencia a nuevos emprendedores en el Ayuntamiento de Algaida

Siguiendo con nuestro propósito de formación para este año, esta tarde estaremos en el Ayuntamiento de Algaida impartiendo una charla a emprendedores. La exposición ira a cargo de Guillermo Ramis [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Trucos para aumentar las reservas directas de tu hotel (II)

Hace unos días te dimos unos consejos básicos sobre como aumentar las reservas directas en la web de tu hotel. Si quieres ver la entrada anterior haz clic aquí. Hoy te vamos a enseñar algunos [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
¿Te gusta construir/vender?

Ese es el título de la jornada que organizará la agencia Anima en el marco de la Urbe Desarrollo en Valencia, inspirado en el ¿Te gusta conducir? de BMW. ¿Por qué este título? Porque, según un [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Lanzando una marca en exclusiva: Restaurant Les Chenus Grill Expérience

¿Recordáis el proyecto sobre Restaurant 3 Vallees que publicamos hace unos meses en nuestro portfolio? Restaurants 3 Vallees son un grupo de restaurantes de alto standing situados en pleno [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
¿De qué viven las redes sociales (I)? Los problemas de Youtube

Mientras sus facturas no dejan de subir, YouTube tiene dificultades para sacar rentabilidad a su plataforma. El portal acaba de publicar en su blog oficial que cada minuto se cuelgan 20 horas de [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Especial apps (II): "Para llegar al máximo de mercado hay que estar en Apple y Android, el resto de plataformas son secundarias"

En la segunda entrega del Especial Apps de MarketingDirecto.com los expertos Ángel Alonso (Director General de Appslab), Gonzalo Guzmán (Marketing Manager de YOC), Paco Ruíz Nicoli (CEO de Wantham) [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Internet, Intranet y Extranet

Primero llegó Internet, más tarde las Intranets, llevando las innovaciones de redes al campo empresarial y, finalmente, las Extranets, que se erigieron como una mezcla de [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¿Será Bing realmente la competencia de Google?

Hace unos meses desde Grdar os contamos el lanzamiento de Bing como nuevo buscador y su potencial como futura competencia de Google. Haz click aquí para ver la noticia. Mucha gente nos [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar