¿Últimamente os habéis topado con webs que se mueven más de lo normal?
Cada vez un número mayor de webs utilizan este efecto. Esta técnica de diseño que se utiliza para crear un efecto de profundidad está cogiendo fuerza últimamente. La tendencia empezó en 2011 cuando Ian Coyle creó para Nike, Nike Better World el primer sitio web con este formato.
Es una técnica que crea diferentes capas en la página web, las cuales se van moviendo a velocidades diferentes, mostrando un efecto visual parecido al 3D. Los objetos que están en primer plano se desplazan más rápido que los que están en el fondo, dando una sensación de profundidad a la web.
El parallax se está utilizando mucho en los ámbitos de la presentación de productos y en imagen corporativa.
Uno se los mejores ejemplos es la web de Sony que utiliza esta técnica combinada con la animación controlada. Los efectos visuales que se consiguen son espectaculares. Una web que hace un uso más puro de esta técnica es Spotify. Se presentan distintas capas que se mueven a ritmos diferentes.
En Grdar estamos a la última y nuestros clientes lo saben por eso ya hemos realizado proyectos con este diseño, como el de HealtHouse Las Dunas.
Muchos artículos dicen que parallax no es una técnica ideal para el SEO, pero existen muchos sitios web que son SEO y parallax scrolling, simplemente hay que saber como aplicarlo. A continuación mencionamos una serie de técnicas para hacer una página web con parallax y que sea SEO.
1. La primera opción consistiría en hacer una web desing con parallax scrolling usando Jquery.
2. Otra de las opciones es empezar con una arquitectura web 100% SEO y aplicar parallax scrolling a cada URL. Este método es excelente para analíticos, pero puede pasar que los tiempos de carga sean lentos.
3. Por último tenemos la opción de poner el parallax scrolling en la página de inicio e incluir otras URL?s que sean 100% SEO sin parallax. Este método es uno de los más económicos.
Fuente: Hosteltur.com
Entradas relacionadas: Lo último en diseño web para hoteles.