arriba
Mayo 2017

Beneficios de una intranet para empresas


Intranet
# Lectura 2 min de tu tiempo

En el presente artículo, hablaremos de lo que es una intranet, así como de las ventajas que puede aportar a nuestras empresas a la hora de poder compartir recursos y como herramienta de comunicación y marketing.


¿Qué es una intranet?


Consideramos que la intranet es un sitio web a nivel interno, es decir, al que únicamente tienen acceso los trabajadores de la empresa. Solo se puede acceder a ella a través de los ordenadores de la organización. A nivel empresarial, tanto la comunicación interna como externa resultan vitales, por lo que la intranet es la herramienta adecuada para ayudar en el flujo comunicativo. El coste de estas herramientas no supone un gasto elevado.

Tenemos que tener en cuenta que todos los departamentos que constituyen una empresa generan información y resulta necesario que esta sea transmitida al resto de departamentos o, de forma directa, a los trabajadores.


¿Qué ventajas puede aportar una intranet a nuestra empresa?


Si tenemos que destacar una ventaja por encima de todas, esta sería la rapidez de la herramienta, que implica, directamente, un incremento de la productividad y una reducción de costes. Otras ventajas serían:


1. Los empleados disfrutan de una mayor rapidez

 A la hora de acceder a la información, lo que les permite tomar decisiones y ejecutarlas con mayor fluidez, lo que incrementa, de esta forma, la productividad de la empresa.


2. Es una herramienta verdaderamente eficiente

Ya que optimiza el flujo de información tanto a nivel vertical como a nivel horizontal. Esto reduce de forma significativa el número de correos que circula entre los trabajadores de la organización.


3. Sirve como herramienta de gestión documental

En la que podemos incorporar los documentos, las políticas de la empresa, loa manuales de bienvenida, la capacitación, etc. El acceso a esta información se lleva a cabo desde la misma fuente.


4. La intranet nos permite prescindir de información física

Lo que supone un ahorro de costes para la empresa y una forma de mantener dicha documentación archivada y correctamente organizada.


5. Evita duplicidades

En cuanto a archivos se refiere, y optimiza el control de la comunicación empresarial.


6.Correcta planificación

Podemos programar tareas y reuniones y llevar a cabo una correcta planificación de las últimas a través de videoconferencia.


7. Seguridad de la información

Conseguimos que la información y el conocimiento no se pierdan entre los trabajadores y departamentos.

A modo de conclusión, cabe destacar que una intranet es independiente. Esto quiere decir que debe ajustarse a las características de la organización.  Gracias a la intranet, las empresas consiguen mejorar la comunicación interna y colaboración de los trabajadores a la hora de compartir información y documentos, ya que estos son compartidos a través de carpetas accesibles desde cualquier dispositivo u ordenador de la empresa.



CÓMO SE PUEDE SEGUIR FUNCIONANDO DE FORMA PRODUCTIVA CON EL COVID-19

Noticias Relacionadas

Los orígenes de Google: Googol

¿Sabías que: Sergey Brin y Larry Page, creadores de Google, pusieron el nombre a su buscador en referencia a la palabra googol, el número representado por un uno seguido de cien ceros?. El [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
¿Cuánto vale su página de Facebook?

En casi todo el mundo, las empresas intentan crear y fomentar seguidores de su marca, está demostrado que tener página en Facebook y cuenta en Twitter, y el disponer de un página dinámica y [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Google Colibrí: rápido y preciso

Google ha anunciado un nuevo algoritmo de búsqueda, la fórmula matemática o sistema que utiliza para clasificar toda la información de las búsquedas de los usuarios: Google Hummingbird, o en [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Usabilidad y experiencia de usuario no son lo mismo, ¿sabes las diferencias?

En el sector del diseño web, existen determinados conceptos cuyos significados no quedan del todo claros para los usuarios. Un ejemplo de lo que se comenta gira en torno a la usabilidad y la [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Ventajas del servicio hosting y correo con Grdar

A toda empresa le gusta cuidar su imagen corporativa. En el siglo actual gran parte de esa imagen corporativa se da a través de Internet. En este sentido, un planteamiento que se hace todo [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Gteam, la nueva herramienta de Marketing interno de Grdar

Gteam es una herramienta de marketing interno que creamos con la premisa de motivar a los trabajadores a partir de una propuesta de ocio que fomentara, de forma sana, la competitividad entre ellos. De [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¿De qué viven las redes sociales (I)? Los problemas de Youtube

Mientras sus facturas no dejan de subir, YouTube tiene dificultades para sacar rentabilidad a su plataforma. El portal acaba de publicar en su blog oficial que cada minuto se cuelgan 20 horas de [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
¡A por los clientes omnipresentes!

Los medios digitales es el nuevo hábitat natural para los jóvenes, aquí pueden desenvolverse con facilidad y fluidez, hacer confesiones o emitir opinión de todo tipo sin preocuparse por demostrar [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Endomarketing y marketing interno: tu trabajador es tu principal cliente

Es bastante habitual que las empresas centren sus estrategias de marketing y comunicación en sus públicos externos. Tienden a pensar exclusivamente en aquellos usuarios que van a comprar o consumir [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Gestión empresarial: cuadro de mandos Stephen Few

Elaborar un cuadro de mandos es un auténtico desafío para cualquier e commerce. Debe mostrar información compleja, lo que no resulta sencillo. Para que tenga éxito, debe aportar datos [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar