arriba
Agosto 2017

Qué son los beacons


# Lectura 2 min de tu tiempo

Los beacons son unos dispositivos de un tamaño reducido que tienen la capacidad de emitir señales que pueden ser interpretadas por dispositivos inteligentes (generalmente smartPhones) .


Principales características de los beacons.


Apenas tienen un tamaño similar al de una moneda, lo que permite que puedan instalarse en cualquier lugar sin que pueda ser localizado. Emiten las señales por Bluetooth. Para que puedan comunicarse con los smartPhones, éstos tienen que tenerlo activado.

Su consumo es muy bajo. Una pila botón puede durar hasta dos años en el dispositivo. La señal que emite es única, lo que le permite hacer un seguimiento y análisis exacto de los datos. La distancia de alcance es de aproximadamente 40 metros.


Cómo funcionan los beacons.


El usuario tiene que instalarse una app en su smartPhone y tener activado el bluetooth. El dispositivo emite una señal, generalmente un mensaje publicitario o informativo, que es interpretada por el teléfono móvil del usuario. Los emisores, los dueños de los beacons, pueden configurar los mensajes que emiten en función de parámetros como distancia, tiempo de estancia del usuario en una determinada zona, frecuencia con la que pasa por un lugar, etc.


Aplicaciones de los beacons.


Vamos a poner un ejemplo práctico:

Tú estás en el híper que tiene instalados beacons en distintas ubicaciones de la tienda (sección de conservas, sección de cervezas, sección de embutidos, etc.) El beacon detecta que has estado un rato en la sección de conservas, con lo que interpreta que has comprado algún producto. A los pocos minutos pasas delante de la sección de las cervezas. El beacon te detecta e inmediatamente te envía un mensaje del tipo, la cerveza, marca de la cerveza, marida perfectamente con los mejillones, y hoy la tenemos en oferta.

El flujo de información es perfecto, tú recibes comunicaciones en tiempo real relacionadas con tus gustos, aficiones, etc. La probabilidad de que hagas la compra es muy alta, con lo que la efectividad del sistema es casi óptima.


Una estrategia de marketing basada en los beacons.


Con el funcionamiento que hemos explicado y el ejemplo de aplicación, se abre un campo casi infinito para los responsables de marketing. Gracias a la geolocalización el dispositivo puede saber si estás, si has estado, cuánto tiempo has pasado, a qué distancia estás.

Con esta información se puede crear un flujo de envío de mensajes con una gran efectividad, ya que, de alguna manera, es el usuario quien demanda la información que le envía el dispositivo, analizando su comportamiento en función de los parámetros que hemos comentado.

Además, la comunicación es bidireccional, es decir, el beacon recibe los datos desde el web mobile o app del smartPhone del usuario y, a su vez, emite mensajes personalizados para un usuario 100% target

 



¿CONOCES TODAS LAS VENTAJAS DE LA ANALÍTICA DE NEGOCIO?

Noticias Relacionadas

Beneficios de la externalización de tu departamento de desarrollo

La externalización (outsourcing) del departamento de desarrollo suele ser una decisión estratégica difícil de tomar en algunas ocasiones. Sin embargo, al hablar del desarrollo web [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Participamos en el I Foro APD sobre Inteligencia Artificial

El pasado 28 de noviembre, la APD nos trajo el I Foro de Empresas sobre Inteligencia Artificial, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, en el que desde Grdar participamos como ponente sobre [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Casos de éxito: Mejorando la experiencia de usuario de Lopesan.com

Hoy queremos compartir con vosotros uno e nuestros últimos proyectos para la web de Lopesan, un restyling del diseño de su cabecera y el cajetín de su motor de reservas. Lopesan nos planteó la [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Cómo estar bien posicionado en Tripadvisor

¿Sabes que es Tripadvisor?Tripadvisor es la plataforma de referencia en reseñas sobre hoteles. Constituye la mayor web de viajes del mundo, que permite a los viajeros planificar y llevar a cabo [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Guillermo Ramis de Ayreflor imparte una ponencia en el colegio Montesión

En torno a nuestro propósito de compartir nuestra experiencia en el recorrido empresarial y formar a los más jóvenes, hoy nos acercamos al colegio Nuestra Señora de Montesión dentro de las [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
10 cosas que debes tener en cuenta a la hora de diseñar el logo de tu empresa (II)

Para los que hayáis leído nuestra publicación del día 23 de Octubre: 10 cosas que debes tener en cuenta a la hora de diseñar el logo de tu empresa.  No, No nos hemos vuelto locos [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Trucos para aumentar las reservas directas de tu hotel (II)

Hace unos días te dimos unos consejos básicos sobre como aumentar las reservas directas en la web de tu hotel. Si quieres ver la entrada anterior haz clic aquí. Hoy te vamos a enseñar algunos [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Consejos para determinar keywords y posicionarte en los buscadores

Una de las cosas que hay que tener en cuenta al crear una web es identificar las keyword que te ayudarán con el posicionamiento de tu web. La búsqueda de palabras clave es algo tan básico que [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Sale la nueva ley de E-Commerce

El 28 de marzo se publicó en el Boletín Oficial del Estado la nueva reforma de las leyes del e-commerce en España. El objetivo principal de esta reforma es proporcionarle al consumidor más [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
La colaboración entre empresas

"El futuro está en la colaboración entre empresas" Así lo afirma Alfons Cornella, experto en innovación y presidente de Infonomia, quien aboga por unir esfuerzos entre empresas y cooperar [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar