Illes Balears es la comunidad autónoma con mayor proporción de internautas, cuatro de cada diez habitantes han adquirido bienes y servicios a través de Internet, también la que realiza más operaciones de comercio electrónico, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) referentes al año 2009.
En los últimos cinco años las transacciones por la red han aumentado un 240%. El 60,8% de las cibercompras fue para contratar viajes mientras que un 35.5% adquirió además algún producto relacionado con el alojamiento vacacional. Un 22,8% de los usuarios adquirió entradas para algún espectáculo.
Hoy prácticamente toda la totalidad de empresas baleares tienen ordenador y conexión y más de la mitad tiene página propia en Internet.
En la mayoría de los casos, las empresas sólo utilizan su web como medio de presentación, limitándose a su potencial como instrumento para darse a conocer. Otras, un 56%, va más allá y también incluye sus catálogos de productos y listados de precios. Una cuarta parte permite realizar pedidos y reservas online y sólo un 12% incorpora la posibilidad de pagar a través de la red. Los internautas cada vez tienen mayor tendencia al consumo utilizando Internet, y las empresas deberían ser conscientes de ello.
Otras fórmulas, aún de escaso calado en las empresas de nuestras islas, son el teletrabajo (que aplican el 10% de las organizaciones) y aplicaciones específicas para gestionar información de los clientes (utilizadas por el 22% de las empresas isleñas).