arriba
Enero 2008

Netiqueta ¿alguien la utiliza?


# Lectura 2 min de tu tiempo

¿Conoces las normas básicas de urbanidad electrónica?


Repase durante un momento los correos electrónicos que han llegado a su bandeja de entrada durante las últimas 24 horas. Seguro que más de un mensaje cumple alguna de estas características:

-Quilométricos hilos de respuesta, con varios mensajes encadenados uno tras otro, en los que a veces se pierde el mensaje original y nos perdemos entre líneas y líneas de réplicas.


-Al final de los mensajes, enormes parrafadas referentes a avisos legales, y condiciones de uso y privacidad (que probablemente nadie lee jamás).


-Asuntos en los que se amontonan los "Fw" y los "Re", sin que nadie se moleste en modificarlos aunque haya cambiado la temática de la conversación.


-Destinatarios desconocidos en la casilla de "Con copia", que no le han sido presentados siquiera virtualmente.


-Nos solicitan confirmación de que hemos leído el mensaje, poniéndonos en el brete de mandar una respuesta que no siempre deseamos enviar.


-Se abusa de la función "Prioridad alta", dando excesiva importancia a mensajes que en realidad no la tienen.


-Largas frases en el "Asunto", referidas directamente al tema que aborda el mensaje, en lugar de resumir éste en unas palabras.


-Archivos adjuntos de varios MBs de peso, que bloquearán durante unos minutos su servidor de correo.


-Firmas que en ocasiones ocupan más texto que el propio mensaje, incluyendo animaciones o caracteres que no todos los programas de correo leen correctamente.


-Abundantes abreviaturas, como si el teclado de un ordenador fuera igual que el reducido espacio de un móvil con el que mandamos un SMS (muchos se excusarán alegando que escriben desde una BlackBerry)...


-O escritas en mayúsculas, olvidando que en el lenguaje escrito, las mayúsculas equivalen a hablar a voces.


-Y muchas aberraciones más, por no hablar del respeto a la ortografía o la estética (¿cómo puede alguien mandar un mensaje en Comic Sans verde?).


De acuerdo, todos tenemos poco tiempo para contestar los muchos correos electrónicos que se acumulan en nuestra bandeja de entrada. Pero, ¿justifica la falta de tiempo el comportarnos como trogloditas virtuales?

¿Qué hacer cuando se recibe un mensaje que viola las reglas más elementales de la urbanidad electrónica? La tentación más inmediata es, lógicamente, la de mandarlo directamente a la papelera.

O aún mejor: contestar al emisor mostrándole la tosquedad de su mensaje. Pero las propias normas de la netiqueta nos impiden tratar a un gañán con su propia medicina. Así que lo mejor es predicar con el ejemplo. Escriba correctamente, trate a todos con educación y respeto... y espere que algo se les pegue.



CÓMO SE PUEDE SEGUIR FUNCIONANDO DE FORMA PRODUCTIVA CON EL COVID-19

Noticias Relacionadas

Booking.com y los refuerzos positivos subconscientes

Sabemos el secreto del éxito del portal  de reservas hoteleras Booking.com, nos lo ha chivado Hosteltur. ¿Quieres conocerlo tu también? Sigue leyendo. Al parecer, la clave está en las [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
UI, UX y las clases de la usabilidad en el diseño web

Desde hace algunos años, los términos UI, UX y accesibilidad se han ido emparejando cada vez más con el diseño web. Internet es un vasto territorio lleno de [...]

Leer más
# Lectura 4 min de tu tiempo
Lo último en diseño web para hoteles

¿Ya has puesto en práctica alguna de estas tendencias? Atento a lo último en diseño de páginas web para hoteles: 1. Scroll continuoSe trata de un diseño muy versátil que permite mostrar el [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
turisTEC gestionará el Paraguas de la Red EUREKA dedicado a turismo, EUREKATOURISM+

Tras año y medio de intenso trabajo, turisTEC, el cluster de tecnología en turismo al que pertenece Grdar, ha liderado la solicitud para la renovación de la iniciativa estratégica en EUREKA [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Beneficios de la externalización de tu departamento de desarrollo

La externalización (outsourcing) del departamento de desarrollo suele ser una decisión estratégica difícil de tomar en algunas ocasiones. Sin embargo, al hablar del desarrollo web [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Trucos para aumentar las reservas directas de tu hotel (II)

Hace unos días te dimos unos consejos básicos sobre como aumentar las reservas directas en la web de tu hotel. Si quieres ver la entrada anterior haz clic aquí. Hoy te vamos a enseñar algunos [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Conoce las conclusiones de Mireia Delgado sobre la seguridad en el hotel tras el cierre de la primera temporada con COVID-19

Nuestra conversación con Mireia Delgado, directora de negocio de Preverisk, sobre la seguridad en un hotel te va a ayudar a comprender el impacto que ha tenido la COVID durante la temporada [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Premio a Healthouse Las Dunas a Proyecto de Año por la Revista ejecutivos

La semana pasada en Sevilla nuestro cliente  Healthouse Las Dunas ***** GL Health & Beach Spa recibió de mano de la Revista ejecutivos el galardón a "Proyecto del Año". (Marbella, Febrero [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
¿De qué viven las redes sociales (II)? Twitter el niño prodigio de la red 2.0

Twitter no incluirá publicidad en sus mensajes. Lo explico Biz Stone, co-fundador de la empresa, tienen varias razones por las que no buscan incluir publicidad, una de ellas es que no les interesa, [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
La UE descubre irregularidades en la venta de billetes de avión por Internet

¿Podemos fiarnos de las páginas web de las compañías aéreas? Según la Unión Europea, no, ya que este organismo ha llevado a cabo un estudio por el que ha descubierto que más de mitad de las [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar