arriba
Enero 2008

Netiqueta ¿alguien la utiliza?


# Lectura 2 min de tu tiempo

¿Conoces las normas básicas de urbanidad electrónica?


Repase durante un momento los correos electrónicos que han llegado a su bandeja de entrada durante las últimas 24 horas. Seguro que más de un mensaje cumple alguna de estas características:

-Quilométricos hilos de respuesta, con varios mensajes encadenados uno tras otro, en los que a veces se pierde el mensaje original y nos perdemos entre líneas y líneas de réplicas.


-Al final de los mensajes, enormes parrafadas referentes a avisos legales, y condiciones de uso y privacidad (que probablemente nadie lee jamás).


-Asuntos en los que se amontonan los "Fw" y los "Re", sin que nadie se moleste en modificarlos aunque haya cambiado la temática de la conversación.


-Destinatarios desconocidos en la casilla de "Con copia", que no le han sido presentados siquiera virtualmente.


-Nos solicitan confirmación de que hemos leído el mensaje, poniéndonos en el brete de mandar una respuesta que no siempre deseamos enviar.


-Se abusa de la función "Prioridad alta", dando excesiva importancia a mensajes que en realidad no la tienen.


-Largas frases en el "Asunto", referidas directamente al tema que aborda el mensaje, en lugar de resumir éste en unas palabras.


-Archivos adjuntos de varios MBs de peso, que bloquearán durante unos minutos su servidor de correo.


-Firmas que en ocasiones ocupan más texto que el propio mensaje, incluyendo animaciones o caracteres que no todos los programas de correo leen correctamente.


-Abundantes abreviaturas, como si el teclado de un ordenador fuera igual que el reducido espacio de un móvil con el que mandamos un SMS (muchos se excusarán alegando que escriben desde una BlackBerry)...


-O escritas en mayúsculas, olvidando que en el lenguaje escrito, las mayúsculas equivalen a hablar a voces.


-Y muchas aberraciones más, por no hablar del respeto a la ortografía o la estética (¿cómo puede alguien mandar un mensaje en Comic Sans verde?).


De acuerdo, todos tenemos poco tiempo para contestar los muchos correos electrónicos que se acumulan en nuestra bandeja de entrada. Pero, ¿justifica la falta de tiempo el comportarnos como trogloditas virtuales?

¿Qué hacer cuando se recibe un mensaje que viola las reglas más elementales de la urbanidad electrónica? La tentación más inmediata es, lógicamente, la de mandarlo directamente a la papelera.

O aún mejor: contestar al emisor mostrándole la tosquedad de su mensaje. Pero las propias normas de la netiqueta nos impiden tratar a un gañán con su propia medicina. Así que lo mejor es predicar con el ejemplo. Escriba correctamente, trate a todos con educación y respeto... y espere que algo se les pegue.



CÓMO SE PUEDE SEGUIR FUNCIONANDO DE FORMA PRODUCTIVA CON EL COVID-19

Noticias Relacionadas

Los portátiles fuera de la reunión, por favor

Cada vez más empresas ubicadas en Silicon Valley piden a sus empleados que no entren a las reuniones con ordenadores u otro tipo de dispositivos. Silicon Valley es la cuna de la tecnología y de las [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
¿Sabéis cual es la probabilidad de que un visitante acabe realizando una reserva a través de nuestra web?

Si hace unos días hablábamos sobre el número de webs que un viajero visita antes de realizar una reserva a través de Internet, hoy queremos compartir con vosotros un nuevo dato: la probabilidad de [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
10 formas de obtener ideas para contenidos de tu blog

En el presente artículo, se enumeran 10 formas mediante las cuales podremos obtener ideas para trabajar el marketing de contenidos de forma que se consiga aportar valor añadido a los [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Lopesan Hotels es premiada por TUI &Thomas Cook

Dos de los consorcios más importantes de Europa, TUI y Thomas Cook, acaban de conceder a Lopesan Hotel Group sus galardones más preciados en los mercados alemán y británico, en reconocimiento a la [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Grdar junto a Joves Empresaris visita la fábrica de Galletas Quely

El pasado jueves día 28 Grdar Diseño, asistió a la visita de la fábrica de galletas de Inca, que ofreció la empresa Quely a la Asociación de Joves Empresaris de Balears, dando la oportunidad de [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Derecho al olvido / desindexación de buscadores

Febrero 2015. Reflexión de Diego FanjulLa triste historia de Nikki Kastouras. El 31 de octubre de 2006, Nikki Catsouras, 18 años, perdió el control del deportivo de su padre y, literalmente, la [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Diseño de logo: ¿cuál es mejor para tu empresa?

En una sociedad tan conectada como la actual, en la que los elementos gráficos y audiovisuales juegan cada vez un papel mayor, ya nadie duda de la importancia que tienen los logotipos de las [...]

Leer más
# Lectura 18 min de tu tiempo
El Tribunal Supremo del Reino Unido emite una orden a través de Twitter

El Tribunal Supremo británico emitió esta semana su primer mandato a través de Twitter, indicando que la página, que hace de red social y servicio de 'microblogs', es el mejor modo de contactar [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Lo más buscado en Google Maps en verano

Google ha querido resumir lo que ha sido lo más buscado en Google Maps entre los meses de mayo y septiembre. Uno de los sitios de interés mas demandados por los usuarios del buscador de España ha [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Trucos para aumentar las reservas directas de tu hotel (II)

Hace unos días te dimos unos consejos básicos sobre como aumentar las reservas directas en la web de tu hotel. Si quieres ver la entrada anterior haz clic aquí. Hoy te vamos a enseñar algunos [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar