arriba
Julio 2014

Como "resucitar" una empresa online


# Lectura 2 min de tu tiempo

¿Tienes un negocio online que no funciona? ¿Una web a la que no le sacas todo el ?partido? posible? Estate atento, te damos una serie de consejos para resucitar tu negocio online:


1º. Diagnosticar los problemas

Debemos preguntarnos, ¿Qué le pasa a mi empresa? ¿Porque no funciona?, tenemos que obtener un diagnóstico lo más detallado posible, a poder ser en orden de mayor a menor gravedad, por ejemplo, en los primeros puestos estaría las penalizaciones SEO, problemas de usabilidad, diseño confuso u obsoleto...


2º. Detección de errores

Podemos usar herramientas como Google Analytics, Webmaster Tools... para detectar errores. Dentro de esta detección de errores hay uno que debe ser revisado con especial interés, este es, las posibles penalizaciones de Google, estas penalizaciones se pueden producir debido a malas prácticas (conscientes o inconscientes).

3º. Revisar Social Media

Tenemos que revisar nuestra política de Social Media, tener en cuenta que se dice de la marca en las redes sociales, para esta tarea también disponemos de herramientas como Hootsuite. No nos tenemos que olvidar de revisar nuestros perfiles y las críticas en portales de opinión.

4º. Insertar y actualizar contenidos

No hay que olvidarse de actualizar contenidos. Es necesario incluir contenidos relevantes y originales, bien a través de redes sociales o a través de un blog. Estos contenidos también se pueden incluir en nuestra página web (en el blog o en perfiles de la empresa). El material visual, fotos y videos, es el que tiene mayor capacidad de atracción.

5º. SEM

Si la situación no mejor es hora de pasar a la acción, esto es, SEM. Podemos recurrir a la inyección de marketing en buscadores. Uno de los sistemas más usados es Adwords (PPC, pago por click), donde quien más oferta por un término de búsqueda aparece primero en la página de resultados.

6º. Optimización continua

El último paso es llevar a cabo una estrategia de optimización continua, hay que proceder a eliminar todo aquello que afecte de forma negativa a la empresa, esto es, enlaces de baja calidad en otros portales, scripts que aumenten el tiempo de carga, creación de un plan de contenido, revisión de canales de tráfico en Google Analytics...

Estos son algunos de los aspectos básicos que tenemos que tener en cuenta si queremos que nuestro negocio online vuelva a funcionar.

¿Has tomado nota? ¿Necesitas ayuda con algún punto? ¡Grdar te ayuda!

Contactanos




¿CONOCES TODAS LAS VENTAJAS DE LA ANALÍTICA DE NEGOCIO?

Noticias Relacionadas

Estudio de la consultora Nielsen sobre el uso de Internet con smartphones y tablets

Según el último estudio de la consultora Nielsen: Smartphone Insights Q3 2011, que arroja nuevos datos sobre cómo el uso de smartphones está cambiando nuestro comportamiento como consumidores. En [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
La colaboración entre empresas

"El futuro está en la colaboración entre empresas" Así lo afirma Alfons Cornella, experto en innovación y presidente de Infonomia, quien aboga por unir esfuerzos entre empresas y cooperar [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Cómo desarrollar una estrategia de marketing de contenidos

El marketing de contenidos es una de las mejores estrategias de marketing que, entre otras cosas, ayuda a que se tenga un mejor posicionamiento en los buscadores. Conocer su potencial puede ayudar a [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Beneficios de la externalización de tu departamento de desarrollo

La externalización (outsourcing) del departamento de desarrollo suele ser una decisión estratégica difícil de tomar en algunas ocasiones. Sin embargo, al hablar del desarrollo web [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Como utilizar los cuadros de mando para gestionar objetivos

Los cuadros de mando conforman una parte importante dentro de la estrategia de la empresa. Estos cuadros los utilizamos en las compañías como una herramienta [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
"Efecto sobrino": No deje su web en manos de cualquiera

Confiar el diseño de una web a alguien no profesional es un error frecuente entre muchas pymes, lo que perjudica la presencia en Internet de la empresa y la imagen corporativa de la [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Toma nota de las claves de Luis Ramis de Ayreflor para salir reforzado con el coronavirus

En esta entrevista con Luis Ramis de Ayreflor tienes la oportunidad de conocer cómo la COVID-19 va a afectar a la economía, a las pymes y al sector turístico mallorquín. El ex-Conseller de [...]

Leer más
# Lectura 4 min de tu tiempo
Social CRM, conoce a tus clientes

Puede haber muchos motivos para construir una web, pero uno de los principales, es el contacto con el cliente. Esto sucede en webs de carácter comercial y no tan comercial, ya que, una buena [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Dominio: ¿cuál escoger?

Cuando iniciamos un proyecto web, una de las primeras preguntas que nos hacemos es ¿qué dominio elegir? No se trata solamente de que el popular .com esté libre u optar por un .es [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Grdar colabora en el IV Gastrotast

Grdar os invita a la cuarta edición de Gastrotast, uno de los mayores eventos gastronómicos del año, que en esta edición tendrá lugar los días 6 y 7 de Diciembre en el Estudi General Lul·lià [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar