Cada vez más las empresas deciden invertir una parte de su presupuesto en conseguir que su sitio web sea de calidad, con un diseño atractivo y efectivo. Su importancia reside en el hecho que una buena web es, a la vez, un excelente via para darse a conocer entre los consumidores. Evidentemente, dentro del concepto de atractivo también hay la comodidad que debe sentir el cliente al visitar la página. Una buena manera para conseguirlo es adaptando el diseño al móvil, lo que se llama web mobile. De este modo podrán consultar el sitio desde el dispositivo portátil sin que la calidad o el diseño se vean afectados. En resumen, con un diseño web atractivo se impulsa la interacción empresa-cliente y, en consecuencia, las ventas.
Internet, se ha convertido en la plataforma más importante y más utilizada para dar a conocer los productos de una marca de forma internacional, ya que va más allá de todas las fronteras temporales y espaciales. Este hecho nos reafirma que el diseño de cada uno de estos sitios debe ser claro y, sobre todo, reflejar la esencia de la marca.
Según el estudio "Diseño de página web", realizado por el Departamento de Investigación de Merca2.0 a diseñadores especializados en el campo, no hay un solo factor de mayor peso dentro del diseño, sino que es una mezcla de varios. En concreto, resalta la importancia de los elementos básicos, conceptuales, de relación y visuales, que obtuvo un 16.2 % de los votos entre las personas de 25 a 34 años.
A su vez, el 26,8 % de los diseñadores, cuyas edades están comprendidas entre los 18 y 24 años, indican que los elementos de mayor peso son los elementos visuales. Seguidamente, un 16,6 % apuestan por los elementos de relación, un 11,1 % por los básicos y, por último, un 10 % por los conceptuales.
El 65 % de los que tienen de 25 a 34 años, en cambio, consideran los elementos conceptuales como los más importantes. Con un número también bastante elevado, un 55 % apostó por los elementos básicos, un 46,2 % por los elementos visuales y, finalmente, 33,3 % por los elementos de relación.
Finalmente, el 33,3 % de los de 35 a 44 años optan por los elementos básicos. En cambio, el 26,8 % suman su respuesta a los elementos de relación y el 25% restante a los conceptuales.
Tras haber escuchado la opinión de los expertos podemos afirmar que, en definitiva, tanto los elementos conceptuales como los visuales, de relación o los básicos son importantes para conseguir un diseño de la web agradable a la vista y adecuado para el tipo de consumidores. No obstante, no podemos olvidar la importancia de promover un desarrollo web personalizado, que transmita todos los valores de la empresa y sea transparente.