arriba
Febrero 2014

Booking.com y los refuerzos positivos subconscientes


Redes Sociales & Marketplace
# Lectura 3 min de tu tiempo

Sabemos el secreto del éxito del portal  de reservas hoteleras Booking.com, nos lo ha chivado Hosteltur. ¿Quieres conocerlo tu también? Sigue leyendo.

Al parecer, la clave está en las técnicas que utilizan para atraer a los consumidores y en la experiencia de usuario que ofrecen.

En primer lugar, la búsqueda es muy sencilla. Requiere apenas completar la ciudad y el tipo de habitación que buscas. Ni siquiera es necesario especificar las fechas de estancia si aún no las conoces.

Una vez has realizado la búsqueda, los resultados se muestran de una forma muy clara que no induce a error. El uso de las mayúsculas, los colores, los números y las estrellas son muy eficaces a la hora de diferenciar los hoteles. Pero esto es más o menos común en todas las OTAs.

Lo que realmente distingue a Booking.com del resto, son detalles como los pulgares hacia arriba. Estos iconos son sin duda un acierto a la hora de reforzar la decisión del consumidor. Es lo que se conoce como 'refuerzo positivo subconsciente'.

booking2


Otro tipo de refuerzo es la posibilidad de saber cuando se realizó la última reserva en el hotel que estás consultado y cuantas personas están consultándolo al mismo tiempo que tú. Esta función extra, lejos de incomodar al usuario o crear un exceso de información, es lo que finalmente ayuda a tomar la decisión de reservas en un hotel o en otro. Al hacer una compra online, todos nos preguntamos siestaremos eligiendo la opción correcta; tener la posibilidad de saber que alguien ha reservado en el mismo hotel hace poco tiempo, refuerza tu decisión y te hace creer que es un establecimiento recomendable.

Pero esto no acaba aquí, cuando estás consultando la ficha de un hotel, puedes encontrar mensajes que indican que el hotel ofrece cancelación gratuita. Este simple mensaje sirve de 'red de seguridad' a quien quiere reservar en este hotel. Significa que si al final considera que la reserva en dicho hotel no ha sido la mejor opción, puede echarse atrás. Esto incide directamente en el aumento de reservas de dicho hotel y no tiene porque significar que haya un aumento de cancelaciones, la gran mayoría siguen adelante con la reserva.

También podemos encontrar mensajes como 'Reserva ahora, sólo te llevara 2 minutos' o 'La confirmación es inmediata'. Son mensajes destinados a mantener durante el mayor tiempo posible al usuario en la web.

Por último, una vez la reserva se ha efectuado, Booking.com felicita a sus clientes y les anima conmensajes del tipo 'Usted acaba de conseguir el mejor precio'.

Estos mensajes tranquilizadores, junto con los comentarios de otros clientes y la clasificación de los hoteles son lo que sin duda hace de Booking.com una web de éxito.

En Grdar recomendamos a nuestros clientes del sector hotelero y a todos aquellos que tiene una tienda online que apliquen estas técnicas en el proceso de reserva a través de sus páginas web. Una web clara, simple y enfocada hacia el usuario con mensajes claros, tranquilizadores y que refuercen su decisión de compra son la clave para convertir las visitas en reservas.

¿Quieres que te aconsejemos sobre como podemos mejorar tu web y proceso de reservas para hacerlo más atractivo para el usuario?

Contactanos.


Fuente: Hosteltur.com



UNA MARCA ES MUCHO MÁS QUE EL LOGO

Noticias Relacionadas

Las ventajas del marketing interno para una empresa

En el presente artículo, veremos la importancia que puede tener para una empresa o negocio el marketing interno con el trabajador como actor principal, así como los beneficios de [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Trucos para aumentar las reservas directas de tu hotel (III)

Hoy os revelamos los últimos trucos para conseguir más ventas directas a través de la web de un establecimiento turístico. Si quieres ver la entrada anterior haz clic aquí. Parecen aspectos [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Somos un destino ganador

El pasado viernes 10 de julio, día de San Cristóbal (Felicidades @Tóbal) patrón de los viajeros y conductores, Grdar asistió al evento de la #Apd “Perspectivas del Sector Turístico en la nueva [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Colabora con nosotros

Son varios ya los artículos en los que venimos tratando el tema de la colaboración entre empresas, uno de nuestros propósitos para este 2014. El futuro está en la colaboración entre empresas, [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Seleccionados tres logotipos de Grdar para la publicación Basic Logos

La editorial Index Book, ha publicado Basic Logos una serie sobre las disciplinas básicas del Diseño Gráfico. El primer volumen trata sobre logos, que son clasificados en tres categorías: [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
¿De qué viven las redes sociales (II)? Twitter el niño prodigio de la red 2.0

Twitter no incluirá publicidad en sus mensajes. Lo explico Biz Stone, co-fundador de la empresa, tienen varias razones por las que no buscan incluir publicidad, una de ellas es que no les interesa, [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
¿Cómo crear un post viral?, el poder de los títulos

El encabezado de una publicación es determinante a la hora de que tus lectores quieran seguir leyendo. Los títulos de los artículos que publicamos son el primer estímulo que recibe el lector, ya [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
En 15 días se activa el SEPA ¿Estás preparado?

El próximo día 1 de Febrero entrará en vigor el SEPA o Zona Única de Pago en Euros, cuyo objetivo es unificar y garantizar pagos seguros, en euros, para todas las transacciones bancarias dentro y [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Amazon España ya está aquí

Después de pasarnos años hablando de servicios online con la coletilla "de momento no está disponible en España", parece que por fin podemos sumarnos al resto de los internautas. Y mientras [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Por qué deberías tener una web Responsive Design

Analizando el tráfico web. Si tus cifras se parecen a las de la media, entre el 20% y el 30% de tus visitas acceden a tu web desde dispositivos móviles, principalmente a través de [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar