arriba
Abril 2014

7 Errores típicos de las empresas en las redes sociales


Redes Sociales & Marketplace
# Lectura 2 min de tu tiempo

Las redes sociales se caracterizan por ser dinámicas y cambiantes, por eso en el trabajo de un Community Manager cada día es un reto, debe estar en continuo aprendizaje para ir evolucionando. Hoy en día más del 90% de las empresas utilizan los canales sociales para potenciar su negocio. En este artículo comentaremos una serie de errores que son muy comunes en Social Media:


1. Carecer de estrategia

Muchas empresas son conscientes de que no aprovechan al máximo y no le dedican tiempo suficiente a su estrategia de Social Media. Sin una estrategia, difícilmente se puede conseguir el compromiso de los clientes actuales y potenciales. Este es uno de los principales errores, empresas que no fijan objetivos en redes sociales, que no tienen una política de comunicación clara a través de estos canales y algo muy importante la planificación de un calendario de contenidos.


2. Falta de integración de redes sociales con otros canales de marketing online

Las redes sociales deben estar conectadas entre sí y por supuesto, conectadas con la página web de la empresa, el blog corporativo, las landing pages...


3. No utilizar de forma correcta las imágenes en FACEBOOK

Muchos estudios demuestran que los usuarios de redes sociales responden mejor a las imágenes que a los textos.Es importante saber que en las páginas de empresa la visibilidad de las publicaciones la decide Facebook, y como las imágenes crean más expectación Facebook muchas veces las clasifica como publicaciones de calidad y aumenta la visibilidad de la publicación.


4. Falta de interacción con tus seguidores en FACEBOOK

Las empresas deben tener un protocolo específico a la hora de responder a los comentarios en las redes sociales, para evitar a toda costa dar una mala imagen de la empresa. Hay que ir con mucho cuidado con las comentarios negativos, el trabajo de un Community Manager es saber solventar estas situaciones de la manera más satisfactoria para la empresa.


5. Olvidarse de quitar la URL de los mensajes en FACEBOOK

Cuando introducimos un enlaces en una comentario de Facebook se crea automáticamente una imagen, en ese momento la red social ya te ha creado un enlace al contenido que quieres mostrar por tanto borra la URL que has escrito y pon un comentario.


6. No utilizar imágenes en TWITTER

Los tuits que incluyen una imagen tienen un 200% más de engagement que los tuits que no tienen.


7. No utilizar los hashtags de TWITTER

Un uso adecuado puede ayudar a las empresas a encontrar más clientes potenciales, pero un mal uso de este recurso puede generarte problemas, incluso sin quererlo tu imagen de marca puede verse dañada. Lo más recomendable antes de incluir un hashtag es inspeccionar la conversación que se está llevando para ver si queremos que nuestra marca esté vinculada a esa conversación.

¿Tienes alguna duda? ¿Necesitas que te ayudemos en tu estrategia Social Media?

Contactanos.


Fuente: Ozongo.com



UNA MARCA ES MUCHO MÁS QUE EL LOGO

Noticias Relacionadas

Piruletas, sonrisas y cifras

Hoy día 10 de Enero, seguramente todos o casi todos vosotros habéis visto, oído o recibido una de nuestras piruletas. Ahora es momento de hacer balance y de revisar los datos de la [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Ventajas del servicio hosting y correo con Grdar

A toda empresa le gusta cuidar su imagen corporativa. En el siglo actual gran parte de esa imagen corporativa se da a través de Internet. En este sentido, un planteamiento que se hace todo [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
La colaboración entre empresas

"El futuro está en la colaboración entre empresas" Así lo afirma Alfons Cornella, experto en innovación y presidente de Infonomia, quien aboga por unir esfuerzos entre empresas y cooperar [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
La web de se llena de ventas navideñas

Teniendo siempre a Estados Unidos como gran referente a lo que denominamos comunicación digital, la temporada navideña comenzó ya la semana pasada, con las tiendas de la red recibiendo un 14% más [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Internet, Intranet y Extranet

Primero llegó Internet, más tarde las Intranets, llevando las innovaciones de redes al campo empresarial y, finalmente, las Extranets, que se erigieron como una mezcla de [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Las 5 claves para diseñar una página web hotelera

Hay que tener en cuenta que con un sitio web intuitivo, moderno y bien diseñado, habrá más posibilidades de atraer a más clientes y facilitará la relación entre ellos y nuestro hotel. Hay una [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Consejos para determinar keywords y posicionarte en los buscadores

Una de las cosas que hay que tener en cuenta al crear una web es identificar las keyword que te ayudarán con el posicionamiento de tu web. La búsqueda de palabras clave es algo tan básico que [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
BNI Gold: servicio de empresa

Colaborando con BNI Gold.Grdar al entrar en el equipo BNI Gold, entra en el subgrupo Sinergia de servicio para empresas. En el cual buscamos la promoción de todas las empresas. Grdar con su [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Participamos en el I Foro APD sobre Inteligencia Artificial

El pasado 28 de noviembre, la APD nos trajo el I Foro de Empresas sobre Inteligencia Artificial, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, en el que desde Grdar participamos como ponente sobre [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Errores que te pueden costar el éxito de tu empresa: el caso de Facebook y los desarolladores

Todos lo hemos notado, Facebook ya no es lo que era. Empezó muy fuerte, rompió todos los esquemas y poco a poco ha ido perdiendo fuerza. Sin su plataforma, es muy probable que Facebook jamás [...]

Leer más
# Lectura 4 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar