arriba
Abril 2014

7 Errores típicos de las empresas en las redes sociales


Redes Sociales & Marketplace
# Lectura 2 min de tu tiempo

Las redes sociales se caracterizan por ser dinámicas y cambiantes, por eso en el trabajo de un Community Manager cada día es un reto, debe estar en continuo aprendizaje para ir evolucionando. Hoy en día más del 90% de las empresas utilizan los canales sociales para potenciar su negocio. En este artículo comentaremos una serie de errores que son muy comunes en Social Media:


1. Carecer de estrategia

Muchas empresas son conscientes de que no aprovechan al máximo y no le dedican tiempo suficiente a su estrategia de Social Media. Sin una estrategia, difícilmente se puede conseguir el compromiso de los clientes actuales y potenciales. Este es uno de los principales errores, empresas que no fijan objetivos en redes sociales, que no tienen una política de comunicación clara a través de estos canales y algo muy importante la planificación de un calendario de contenidos.


2. Falta de integración de redes sociales con otros canales de marketing online

Las redes sociales deben estar conectadas entre sí y por supuesto, conectadas con la página web de la empresa, el blog corporativo, las landing pages...


3. No utilizar de forma correcta las imágenes en FACEBOOK

Muchos estudios demuestran que los usuarios de redes sociales responden mejor a las imágenes que a los textos.Es importante saber que en las páginas de empresa la visibilidad de las publicaciones la decide Facebook, y como las imágenes crean más expectación Facebook muchas veces las clasifica como publicaciones de calidad y aumenta la visibilidad de la publicación.


4. Falta de interacción con tus seguidores en FACEBOOK

Las empresas deben tener un protocolo específico a la hora de responder a los comentarios en las redes sociales, para evitar a toda costa dar una mala imagen de la empresa. Hay que ir con mucho cuidado con las comentarios negativos, el trabajo de un Community Manager es saber solventar estas situaciones de la manera más satisfactoria para la empresa.


5. Olvidarse de quitar la URL de los mensajes en FACEBOOK

Cuando introducimos un enlaces en una comentario de Facebook se crea automáticamente una imagen, en ese momento la red social ya te ha creado un enlace al contenido que quieres mostrar por tanto borra la URL que has escrito y pon un comentario.


6. No utilizar imágenes en TWITTER

Los tuits que incluyen una imagen tienen un 200% más de engagement que los tuits que no tienen.


7. No utilizar los hashtags de TWITTER

Un uso adecuado puede ayudar a las empresas a encontrar más clientes potenciales, pero un mal uso de este recurso puede generarte problemas, incluso sin quererlo tu imagen de marca puede verse dañada. Lo más recomendable antes de incluir un hashtag es inspeccionar la conversación que se está llevando para ver si queremos que nuestra marca esté vinculada a esa conversación.

¿Tienes alguna duda? ¿Necesitas que te ayudemos en tu estrategia Social Media?

Contactanos.


Fuente: Ozongo.com



UNA MARCA ES MUCHO MÁS QUE EL LOGO

Noticias Relacionadas

¿Te cuesta encontrar cosas en Google? Prueba estos atajos

Encontrar resultados a nuestras búsquedas en Google se convierte muchas veces en misión imposible. ¿Quién no ha estado en ocasiones buscando alguna cosa sencilla a priori y ha terminado dando [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Adapta tu web a la ley de cookies ¡Ya!

Tal y como explicábamos nuestro artículo de hace unos meses, según la nueva Ley de Cookies, todas las páginas web deben informar de forma clara y concisa del uso de este tipo de [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
El 35% de la gente no apaga el ordenador

Según un estudio de SPAMfighter, más de un tercio de los usuarios de PC no apaga el ordenador después de utilizarlo. Esta costumbre supone para particulares y empresas un coste adicional de 45 [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¿Te gusta construir/vender?

Ese es el título de la jornada que organizará la agencia Anima en el marco de la Urbe Desarrollo en Valencia, inspirado en el ¿Te gusta conducir? de BMW. ¿Por qué este título? Porque, según un [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Dominio: ¿cuál escoger?

Cuando iniciamos un proyecto web, una de las primeras preguntas que nos hacemos es ¿qué dominio elegir? No se trata solamente de que el popular .com esté libre u optar por un .es [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Tendencias del diseño web para 2017

El diseño web es un sector en constante evolución. La alta competitividad existente, las exigencias de los usuarios y las nuevas tecnologías y formatos hacen que las agencias de diseño web [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Las siglas más importantes para conseguir el desarrollo web personalizado

Con el avance de las nuevas tecnologías, la presencia en Internet toma cada vez más importancia para los consumidores. Las personas ya no se acercan a una tienda para ver cómo es, ni prueban un [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Próximamente nos trasladamos al Parc Bit

Próximamente trasladamos nuestra empresa, a la nueva sede del Parc Bit, Edificio Ntic. En breve les informaremos de la fecha exacta del traslado y la nueva dirección.¿Quieres venir a vernos?¡Más [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Google también informará sobre vuelos

La Google-dependencia es un fenómeno común entre millones de internautas. Y todo parece indicar que va a seguir en progresión creciente, a medida que el buscador añade más servicios a su ya [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Warning! Vulnerabilidad de los plugins de Wordpress

Nos advierte Daniel Cid, de Sucuri Blog de la existencia de múltiples plugins de WordPress vulnerables a Cross-site Scripting (XSS) a causa del mal uso de las funciones [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar