arriba
Marzo 2016

Derecho al olvido / desindexación de buscadores


# Lectura 3 min de tu tiempo

Febrero 2015. Reflexión de Diego Fanjul


La triste historia de Nikki Kastouras.


El 31 de octubre de 2006, Nikki Catsouras, 18 años, perdió el control del deportivo de su padre y, literalmente, la cabeza. El accidente fue tan brutal que como consecuencia de las heridas y el impacto, resultó decapitada. Las autoridades locales, siguiendo el protocolo, fotografiaron el lugar de los hechos. Dos semanas después, el padre de Nikki recibe una llamada de su cuñado: un vecino le comenta que las fotos del accidente están en internet. La familia, todavía bajo el shock de la muerte de su hija, contacta con la policía local, informando del rumor. La policía investiga la supuesta filtración y dos funcionarios confiesan haber compartido las fotos. En una declaración judicial posterior declararían haber remitido por correo electrónico nueve imágenes a sus familias y amigos en Halloween. Sin embargo, las fotografías fueron reenviadas por los receptores originales a otras tantas personas y así sucesivamente, siendo el resultado la difusión viral del accidente de Nikki a través de internet.

La familia ha intentado, sin éxito, eliminar las fotografías de su hija. Google seguirá mostrando imágenes de su hija respondiendo al criterio de búsqueda de Nikki Catsouras o, simplemente chica decapitada. ¿No hay nada que pueda hacerse?

En mayo pasado, el Tribunal Superior de Justicia de la UE consagró el derecho al olvido, a desaparecer de internet, o hablando con más procesión, el derecho de desindexación, obligar Google a que no incluya determinados resultados de búsqueda.



0.28 segundos.


Eso es el derecho al olvido para el Tribunal de Justicia UE. El tiempo que tarda Google en mostrar los enlaces jerarquizados como respuesta a la búsqueda por mi nombre. Porque es precisamente ese el efecto de la sentencia: eliminar determinados contenidos del motor de búsqueda. Nada más. La fuente permanece. Si empleas medio minuto más de tu tiempoencontrarás lo que buscas. Así que más bien se protege la mirada impaciente, sin intención.


Ese es el olvido del que estamos hablando, del todo descafeinado que deja muy debilitados los argumentos contrarios de censura o de reescribir la historia.Será necesario analizar cada caso y decidir qué debe prevalecer: el derecho a la privacidad/reputación/propia imagen/olvido o libertad expresión y/o derecho a la información de los internautas.

La primera consideración que se hará tiene que ver con el papel que desempeña el afectado en la vida pública. Cuanto mayor sea la vertiente pública de una persona (políticos), menor será la probabilidad de desindexar. Por el contrario, para una persona sin vertiente pública será más sencillo hacer que el buscador deje de mostrar resultados. Se tendrá en cuenta también la naturaleza de la información y qué tipos de datos se pretendan desindexar (información de menores, datos relativos a la vida íntima, orientación sexual, DNI o pasaporte).


Mi opinión.


Google a través de su buscador, presta un servicio que rentabiliza económicamente. Esto parece una obviedad pero es que Google aparece envuelto de cierta atmósfera zen, a-económica, como si no tuviera unos intereses alrededor de los cuales se posiciona y toma decisiones. Este servicio puede afectar a derechos y libertades públicas de ciudadanos y por tanto es responsable como cualquier otra empresa. Google no es internet. La fuente permanece. Como expliqué más arriba, si se piensa en los efectos prácticos de la sentencia, se ataca la puesta a disposición inmediata, el retrato que de una persona muestra el motor de búsqueda, sea cual sea. Se trata de modular los efectos extraordinariamente eficientes que sobre el nombre de una persona tiene Google.

El caso de Nikki, fácil de entender, ¿verdad?

Google-Privacy-Case



Diego Fanjul es abogado de privacidad & datos.Podrás leer más reflexiones suyas en su web www.abogadoprotecciondatos.com



DESCUBRE CÓMO LA ANALÍTICA WEB PUEDE AYUDAR A MEJORAR TU NEGOCIO

Noticias Relacionadas

Trucos para aumentar las reservas directas de tu hotel (II)

Hace unos días te dimos unos consejos básicos sobre como aumentar las reservas directas en la web de tu hotel. Si quieres ver la entrada anterior haz clic aquí. Hoy te vamos a enseñar algunos [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Las búsquedas por móvil aumentan en el turismo rural hasta el 40%

La empresas de turismo rural adaptan sus web a los dispositivos móviles tras el fuerte aumento de usuarios que acceden a sus contenidos a través de móviles y tabletas. En el último año ha [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Arranca Fitur

Si ayer la noticia del día fue el Foro Exceltur y el anuncio del récord de turistas conseguido por España durante el 2013, la noticia de hoy es la inauguración de la Feria del [...]

Leer más
# Lectura 20 min de tu tiempo
¡No seas borde!

¿Sabes cuanto falta para Navidad? ¡¡¡42 días!!!! Solamente quedan 6 semanas para plantarnos en esas fechas tan señaladas y tan deseadas por muchos, pero tan odiadas por otros. Los más [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Beneficios de la externalización de tu departamento de desarrollo

La externalización (outsourcing) del departamento de desarrollo suele ser una decisión estratégica difícil de tomar en algunas ocasiones. Sin embargo, al hablar del desarrollo web [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Grdar en la presentación de Palma Activa

Grdar participa en el nuevo proyecto de Palma Activa en colaboración con la UIB de prácticas becadas en nuevas tecnologías, esta mañana nuestro gerente Guillermo Ramis de Ayreflor ha asistido al [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
¿Te cuesta encontrar cosas en Google? Prueba estos atajos

Encontrar resultados a nuestras búsquedas en Google se convierte muchas veces en misión imposible. ¿Quién no ha estado en ocasiones buscando alguna cosa sencilla a priori y ha terminado dando [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Marketing interno: el empleado también es un cliente

En una empresa hay una gran cantidad de elementos imprescindibles, pero los trabajadores lo son más que ninguno. La plantilla de cualquier negocio es esencial para su eficaz funcionamiento, [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
La tasa de rebote ¿es importante?

¿Qué es la tasa de rebote? La tasa de rebote (bouncing rate) es el porcentaje de visitas a una web en la que el usuario no ha interactuado y solo ha visitado una sola página, la de inicio [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Lanzando una marca en exclusiva: Restaurant Les Chenus Grill Expérience

¿Recordáis el proyecto sobre Restaurant 3 Vallees que publicamos hace unos meses en nuestro portfolio? Restaurants 3 Vallees son un grupo de restaurantes de alto standing situados en pleno [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar