arriba
Marzo 2016

Derecho al olvido / desindexación de buscadores


# Lectura 3 min de tu tiempo

Febrero 2015. Reflexión de Diego Fanjul


La triste historia de Nikki Kastouras.


El 31 de octubre de 2006, Nikki Catsouras, 18 años, perdió el control del deportivo de su padre y, literalmente, la cabeza. El accidente fue tan brutal que como consecuencia de las heridas y el impacto, resultó decapitada. Las autoridades locales, siguiendo el protocolo, fotografiaron el lugar de los hechos. Dos semanas después, el padre de Nikki recibe una llamada de su cuñado: un vecino le comenta que las fotos del accidente están en internet. La familia, todavía bajo el shock de la muerte de su hija, contacta con la policía local, informando del rumor. La policía investiga la supuesta filtración y dos funcionarios confiesan haber compartido las fotos. En una declaración judicial posterior declararían haber remitido por correo electrónico nueve imágenes a sus familias y amigos en Halloween. Sin embargo, las fotografías fueron reenviadas por los receptores originales a otras tantas personas y así sucesivamente, siendo el resultado la difusión viral del accidente de Nikki a través de internet.

La familia ha intentado, sin éxito, eliminar las fotografías de su hija. Google seguirá mostrando imágenes de su hija respondiendo al criterio de búsqueda de Nikki Catsouras o, simplemente chica decapitada. ¿No hay nada que pueda hacerse?

En mayo pasado, el Tribunal Superior de Justicia de la UE consagró el derecho al olvido, a desaparecer de internet, o hablando con más procesión, el derecho de desindexación, obligar Google a que no incluya determinados resultados de búsqueda.



0.28 segundos.


Eso es el derecho al olvido para el Tribunal de Justicia UE. El tiempo que tarda Google en mostrar los enlaces jerarquizados como respuesta a la búsqueda por mi nombre. Porque es precisamente ese el efecto de la sentencia: eliminar determinados contenidos del motor de búsqueda. Nada más. La fuente permanece. Si empleas medio minuto más de tu tiempoencontrarás lo que buscas. Así que más bien se protege la mirada impaciente, sin intención.


Ese es el olvido del que estamos hablando, del todo descafeinado que deja muy debilitados los argumentos contrarios de censura o de reescribir la historia.Será necesario analizar cada caso y decidir qué debe prevalecer: el derecho a la privacidad/reputación/propia imagen/olvido o libertad expresión y/o derecho a la información de los internautas.

La primera consideración que se hará tiene que ver con el papel que desempeña el afectado en la vida pública. Cuanto mayor sea la vertiente pública de una persona (políticos), menor será la probabilidad de desindexar. Por el contrario, para una persona sin vertiente pública será más sencillo hacer que el buscador deje de mostrar resultados. Se tendrá en cuenta también la naturaleza de la información y qué tipos de datos se pretendan desindexar (información de menores, datos relativos a la vida íntima, orientación sexual, DNI o pasaporte).


Mi opinión.


Google a través de su buscador, presta un servicio que rentabiliza económicamente. Esto parece una obviedad pero es que Google aparece envuelto de cierta atmósfera zen, a-económica, como si no tuviera unos intereses alrededor de los cuales se posiciona y toma decisiones. Este servicio puede afectar a derechos y libertades públicas de ciudadanos y por tanto es responsable como cualquier otra empresa. Google no es internet. La fuente permanece. Como expliqué más arriba, si se piensa en los efectos prácticos de la sentencia, se ataca la puesta a disposición inmediata, el retrato que de una persona muestra el motor de búsqueda, sea cual sea. Se trata de modular los efectos extraordinariamente eficientes que sobre el nombre de una persona tiene Google.

El caso de Nikki, fácil de entender, ¿verdad?

Google-Privacy-Case



Diego Fanjul es abogado de privacidad & datos.Podrás leer más reflexiones suyas en su web www.abogadoprotecciondatos.com



DESCUBRE CÓMO LA ANALÍTICA WEB PUEDE AYUDAR A MEJORAR TU NEGOCIO

Noticias Relacionadas

Autorizados taxis autónomos en California

California autoriza a los robotaxis de la empresa startup china Pony.ai para pilotar sus vehículos autónomos sin un conductor de seguridad humano detrás del volante en tres ciudades, siendo la [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Marketing de contenidos: Diez términos básicos

El marketing de contenidos figura como una de las estrategias de marketing. De hecho, se trata de un planteamiento 2.0 que evita pedir directamente a los usuarios/clientes que compren determinados [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Propósitos para el 2014

Acabadas las vacaciones de Navidad y estrenando calendario, es momento de hacer balance de lo transcurrido durante el pasado año y hacer un listado de propósitos para el año nuevo. ¿Qué queremos [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Lo dice el INE: El 48% de los internautas buscan alojamiento a través de Internet

El Instituto Nacional de Estadística (INE) acaba de publicar un estudio donde se estudia el perfil del actual internauta español. Según los datos de ese estudio, el alojamiento online, con un 48% [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Mejoras imprescindibles para que tu web sea una verdadera herramienta de marketing

Una web es una herramienta de marketing que debe adaptarse a las necesidades de sus usuarios. En la era del web mobile, el desarrollo web y el SEO se dan [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
La gran importancia de la rentabilidad

Siempre decimos que lo importante es la rentabilidad, no lo que facturamos, ingresamos o vendemos... sin rentabilidad no hay negocio que valga... Aunque otra cosa es ser Google Cloud lo cual la [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Los portales de viajes suponen el 50% del volumen total de comercio electrónico

A la hora de planear un viaje o buscar el billete de avión más económico, casi nadie opta ya por acercarse a la oficina de una agencia, contarle al empleado de turno nuestras intenciones y esperar [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Dominio: ¿cuál escoger?

Cuando iniciamos un proyecto web, una de las primeras preguntas que nos hacemos es ¿qué dominio elegir? No se trata solamente de que el popular .com esté libre u optar por un .es [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¡No seas borde 2!

En estas Navidades, Grdar ha promovido la campaña ¡No seas borde! del 2013, haciendo una segunda parte. Hemos querido utilizar de una forma divertida el personaje del reno. Hemos dado el servicio de [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
¿De qué viven las redes sociales (II)? Twitter el niño prodigio de la red 2.0

Twitter no incluirá publicidad en sus mensajes. Lo explico Biz Stone, co-fundador de la empresa, tienen varias razones por las que no buscan incluir publicidad, una de ellas es que no les interesa, [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar