arriba
Enero 2014

¿Qué le deparará el 2014 al turismo?


# Lectura 5 min de tu tiempo

Seamos positivos.


Nueve  de cada diez directivos de la industria turística que participaron en la World Travel Market de Londres el pasado noviembre, piensan que el 2014 será un año positivo. El 89% de los profesionales encuestados considera que el conjunto de la industria turística crecerá durante el año que viene.

Echemos un vistazo a la coyuntura geopolítica.


Se espera que, al menos durante los primeros meses de 2014, España seguirá beneficiándose de la inestabilidad que todavía afecte algunos destinos del norte de África y del Mediterráneo Oriental.

En el caso de Canarias, por ejemplo, para el próximo verano de 2014 ya se han vendido un 3% más que hace un año. Mientras tanto, Egipto continúa registrando importantes descensos de más del 25% y Turquía retrocede ligeramente un -1%.


Según el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria:

"Este factor externo refuerza la posición de España como destino seguro. Pero la competitividad de nuestro sector turístico no se puede basar en el mal ajeno"


Staycations.


Sin embargo, en el Reino Unido, se está forjando una tendencia a pasar las vacaciones en el mismo país, lo cual perjudica a la industria turística española.

Según apuntan los autores del informe WTM Industry Report, debido a las buenas temperaturas y sol que ha habido en Reino Unido durante el verano de 2013, muchos ciudadanos británicos creen que esto se repetirá en 2014. Y aunque pueda parecer ingenuo confiar en algo así, uno de cada tres turistas británicos se plantea pasar sus vacaciones del año que viene sin salir del país.

Niños y adolescentes adictos a Internet.


Por si el fenómeno staycation no fuera suficiente, de cada vez más, los niños y adolescentes prefieren quedarse en casa durante las vacaciones de verano para poder seguir conectados con sus amigos a través de las redes sociales o juegos online, en lugar de salir al extranjero.

Según apuntó en la WTM el tourperador británico On Holiday Group, durante el pasado verano las reservas de último minuto en Reino Unido para ir de vacaciones al extranjero registraron un alarmante descenso.

Para Steve Endacott, director de On Holiday Group,  la razón del descenso está clara:

"Los chavales piensan que ir a una playa es aburrido. Y esta perspectiva para un tourperador da miedo".


Para hacer frente a este problema, Endacott, sugiere que los hoteles familiares vacacionales ofrezcan WiFi gratis y consolas de videojuegos, y mejor si están conectadas a Internet. De hecho, la agencia LastMinute ha revelado durante la feria WTM que uno de cada cuatro turistas dice que no se alojarían en un hotel que no le ofrezca conectividad WiFi, según una encuesta llevada a cabo entre 2.000 de sus clientes.

Turismo p2p.


El turismo "peer to peer" (p2p) o de igual a igual continuará creciendo en los próximos cuatro años, sobre todo en Europa y particularmente en España, según prevé la consultora Euromonitor International.

La tendencia p2p se ha visto impulsada en los últimos años gracias a la aparición de webs especializadas que ponen en contacto a particulares que ofrecen sus servicios (alojamiento, visitas guiadas, coches...) con potenciales viajeros. En este sentido, la firma consultora destaca el crecimiento de marcas como Airbnb, HouseTrip o HomeAway.

No obstante, habrá que tener en cuenta que que las autoridades de varios países están intentando regular el fenómeno p2p, puesto que en muchos casos este tipo de actividad económica se escapa al pago de impuestos y puede generar conflictos con los residentes locales.

OTA vs hoteleros independientes.


Por otra parte, la WTM reflejó una curiosa tendencia: el auge de las Online Travel Agencies (OTA) ha generado una extraña relación amor-odio entre los hoteleros y los nuevos intermediarios.

Las OTAs intentan imponer a los hoteleros, sobre todo a los independientes, la temida regla de la paridad de precios, según la cual la agencia online debe tener acceso a cualquier tarifa u oferta especial que lance un hotel.

Pero a medida que las OTA se hacen más fuertes, también surgen nuevas empresas especializadas, que ofrecen servicios externos de marketing online y tecnología de última generación para que los hoteles puedan contrarrestar el poder creciente de las agencias online.

El contenido audiovisual y las tablets.


Los contenidos de vídeo son cada vez más compartidos y vistos a través de todo tipo de dispositivos (ordenadores, tablets, smartphones, Smart TV, etc) según apunta Sarah McDonald, directora del área de tourperadores de Google en Reino Unido.


"Las tablets están sustituyendo al pc de escritorio y vemos que las tasas de conversión en estos dispositivos móviles, o más bien dispositivos de sofá, son iguales o más altas que en un ordenador"

indica.


"No hay duda de que el vídeo será el catálogo de viajes del futuro"

explicó Sarah McDonald en la WTM.


La clave es que los futuros vídeo-catálogos de viajes sean capaces de  contar historias que emocionen al potencial viajero y al mismo tiempo aporten información práctica.

Impuestos al turismo.


Por último, otro elemento que causa inquietud en la industria de cara a 2014 es la tendencia de los gobiernos a incrementar los impuestos y tasas al turismo.

Según advierte Taleb Rifai, secretario general de la OMT,

"Los gobiernos de algunos países no pueden seguir aumentando los impuestos al turismo como si los viajes fueran alcohol o tabaco"


De persistir en esta línea el crecimiento del sector se verá afectado.

¿Qué opináis sobre estas predicciones? ¿Cuál es vuestra opinión profesional de cara al 2014? ¿Habéis detectado alguna amenaza o oportunidad que os afecte directamente?

Contactanos.


Fuente: Hosteltur



¿CONOCES TODAS LAS VENTAJAS DE LA ANALÍTICA DE NEGOCIO?

Noticias Relacionadas

Como obtener más visitas en la página web de mi hotel (I)

La mayoría de hoteleros suelen centrar sus estrategias de comercialización online en las OTA's, es decir, las agencias de viajes online, seguramente al hablar de OTA's se nos vienen a la cabeza [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¡Los 4 mejores pasos para hacer lo mejor!

En Grdar siempre queremos dar lo mejor de nosotros, y por eso, tenemos una mentalidad positiva y siempre mejorando. Hemos creado esta ilustración explicando y resumiendo como trabajamos:

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
10 cosas que debes tener en cuenta a la hora de diseñar el logo de tu empresa (II)

Para los que hayáis leído nuestra publicación del día 23 de Octubre: 10 cosas que debes tener en cuenta a la hora de diseñar el logo de tu empresa.  No, No nos hemos vuelto locos [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
¿Cuánto vale su página de Facebook?

En casi todo el mundo, las empresas intentan crear y fomentar seguidores de su marca, está demostrado que tener página en Facebook y cuenta en Twitter, y el disponer de un página dinámica y [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Qué son los beacons

Los beacons son unos dispositivos de un tamaño reducido que tienen la capacidad de emitir señales que pueden ser interpretadas por dispositivos inteligentes (generalmente smartPhones) [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Cómo desarrollar una estrategia de marketing de contenidos

El marketing de contenidos es una de las mejores estrategias de marketing que, entre otras cosas, ayuda a que se tenga un mejor posicionamiento en los buscadores. Conocer su potencial puede ayudar a [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
"Efecto sobrino": No deje su web en manos de cualquiera

Confiar el diseño de una web a alguien no profesional es un error frecuente entre muchas pymes, lo que perjudica la presencia en Internet de la empresa y la imagen corporativa de la [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
¿La G de Grdar se puso de moda o será coincidencia?

Hace un par de años creímos y aún seguimos creyendo que un logo también puede representar la evolución. Es por eso que en el 2013, renovamos nuestra imagen corporativa (colores y logo) y nos [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Dream:on, la aplicación que mejora nuestros sueños

El dispositivo vigila el movimiento de los usuarios mientras duermen y entra en funcionamiento cuando detecta que la persona ha empezado a soñar. Se espera que ayude a determinar si es posible [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Netiqueta ¿alguien la utiliza?

¿Conoces las normas básicas de urbanidad electrónica? Repase durante un momento los correos electrónicos que han llegado a su bandeja de entrada durante las últimas 24 horas. Seguro que más de [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar