arriba
Enero 2014

¿Qué le deparará el 2014 al turismo?


# Lectura 5 min de tu tiempo

Seamos positivos.


Nueve  de cada diez directivos de la industria turística que participaron en la World Travel Market de Londres el pasado noviembre, piensan que el 2014 será un año positivo. El 89% de los profesionales encuestados considera que el conjunto de la industria turística crecerá durante el año que viene.

Echemos un vistazo a la coyuntura geopolítica.


Se espera que, al menos durante los primeros meses de 2014, España seguirá beneficiándose de la inestabilidad que todavía afecte algunos destinos del norte de África y del Mediterráneo Oriental.

En el caso de Canarias, por ejemplo, para el próximo verano de 2014 ya se han vendido un 3% más que hace un año. Mientras tanto, Egipto continúa registrando importantes descensos de más del 25% y Turquía retrocede ligeramente un -1%.


Según el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria:

"Este factor externo refuerza la posición de España como destino seguro. Pero la competitividad de nuestro sector turístico no se puede basar en el mal ajeno"


Staycations.


Sin embargo, en el Reino Unido, se está forjando una tendencia a pasar las vacaciones en el mismo país, lo cual perjudica a la industria turística española.

Según apuntan los autores del informe WTM Industry Report, debido a las buenas temperaturas y sol que ha habido en Reino Unido durante el verano de 2013, muchos ciudadanos británicos creen que esto se repetirá en 2014. Y aunque pueda parecer ingenuo confiar en algo así, uno de cada tres turistas británicos se plantea pasar sus vacaciones del año que viene sin salir del país.

Niños y adolescentes adictos a Internet.


Por si el fenómeno staycation no fuera suficiente, de cada vez más, los niños y adolescentes prefieren quedarse en casa durante las vacaciones de verano para poder seguir conectados con sus amigos a través de las redes sociales o juegos online, en lugar de salir al extranjero.

Según apuntó en la WTM el tourperador británico On Holiday Group, durante el pasado verano las reservas de último minuto en Reino Unido para ir de vacaciones al extranjero registraron un alarmante descenso.

Para Steve Endacott, director de On Holiday Group,  la razón del descenso está clara:

"Los chavales piensan que ir a una playa es aburrido. Y esta perspectiva para un tourperador da miedo".


Para hacer frente a este problema, Endacott, sugiere que los hoteles familiares vacacionales ofrezcan WiFi gratis y consolas de videojuegos, y mejor si están conectadas a Internet. De hecho, la agencia LastMinute ha revelado durante la feria WTM que uno de cada cuatro turistas dice que no se alojarían en un hotel que no le ofrezca conectividad WiFi, según una encuesta llevada a cabo entre 2.000 de sus clientes.

Turismo p2p.


El turismo "peer to peer" (p2p) o de igual a igual continuará creciendo en los próximos cuatro años, sobre todo en Europa y particularmente en España, según prevé la consultora Euromonitor International.

La tendencia p2p se ha visto impulsada en los últimos años gracias a la aparición de webs especializadas que ponen en contacto a particulares que ofrecen sus servicios (alojamiento, visitas guiadas, coches...) con potenciales viajeros. En este sentido, la firma consultora destaca el crecimiento de marcas como Airbnb, HouseTrip o HomeAway.

No obstante, habrá que tener en cuenta que que las autoridades de varios países están intentando regular el fenómeno p2p, puesto que en muchos casos este tipo de actividad económica se escapa al pago de impuestos y puede generar conflictos con los residentes locales.

OTA vs hoteleros independientes.


Por otra parte, la WTM reflejó una curiosa tendencia: el auge de las Online Travel Agencies (OTA) ha generado una extraña relación amor-odio entre los hoteleros y los nuevos intermediarios.

Las OTAs intentan imponer a los hoteleros, sobre todo a los independientes, la temida regla de la paridad de precios, según la cual la agencia online debe tener acceso a cualquier tarifa u oferta especial que lance un hotel.

Pero a medida que las OTA se hacen más fuertes, también surgen nuevas empresas especializadas, que ofrecen servicios externos de marketing online y tecnología de última generación para que los hoteles puedan contrarrestar el poder creciente de las agencias online.

El contenido audiovisual y las tablets.


Los contenidos de vídeo son cada vez más compartidos y vistos a través de todo tipo de dispositivos (ordenadores, tablets, smartphones, Smart TV, etc) según apunta Sarah McDonald, directora del área de tourperadores de Google en Reino Unido.


"Las tablets están sustituyendo al pc de escritorio y vemos que las tasas de conversión en estos dispositivos móviles, o más bien dispositivos de sofá, son iguales o más altas que en un ordenador"

indica.


"No hay duda de que el vídeo será el catálogo de viajes del futuro"

explicó Sarah McDonald en la WTM.


La clave es que los futuros vídeo-catálogos de viajes sean capaces de  contar historias que emocionen al potencial viajero y al mismo tiempo aporten información práctica.

Impuestos al turismo.


Por último, otro elemento que causa inquietud en la industria de cara a 2014 es la tendencia de los gobiernos a incrementar los impuestos y tasas al turismo.

Según advierte Taleb Rifai, secretario general de la OMT,

"Los gobiernos de algunos países no pueden seguir aumentando los impuestos al turismo como si los viajes fueran alcohol o tabaco"


De persistir en esta línea el crecimiento del sector se verá afectado.

¿Qué opináis sobre estas predicciones? ¿Cuál es vuestra opinión profesional de cara al 2014? ¿Habéis detectado alguna amenaza o oportunidad que os afecte directamente?

Contactanos.


Fuente: Hosteltur



¿CONOCES TODAS LAS VENTAJAS DE LA ANALÍTICA DE NEGOCIO?

Noticias Relacionadas

Consejos de diseño web: por qué elegir desarrollo web personalizado frente a wordpress

Todos los que estamos interesados en el mundo del diseño web hemos dudado entre apostar por el desarrollo web personalizado o wordpress. Es normal que tengamos preferencia por una u otra alternativa [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Presentación del documental sobre Guillem Cifre de Colonya

Grdar asistió ayer a la presentación en el Teatre Principal de un documental biográfico sobre la figura y trayectoria de uno de los personajes más importante de la historia de Pollença, un [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
El Tribunal Supremo del Reino Unido emite una orden a través de Twitter

El Tribunal Supremo británico emitió esta semana su primer mandato a través de Twitter, indicando que la página, que hace de red social y servicio de 'microblogs', es el mejor modo de contactar [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
DEHOTEL, un ejemplo de colaboración entre empresas

La semana pasada os hablamos de DEHOTEL, nuestro proyecto más reciente. Los que hayáis leído con atención la ficha que hemos colgado en nuestro portfolio, os habréis dado cuenta que este proyecto [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¿Qué es mejor una web móvil o una app para móviles?

Quiero adaptar mi web a móviles: ¿es mejor una app o una web móvil? Esta pregunta se la hacen todos los que tienen presencia en Internet, ya sea un negocio, una asociación o un blog. Dependerá de [...]

Leer más
# Lectura 4 min de tu tiempo
Twitter: mucho ruido y pocas nueces

Alemania viene a decir que aunque la plataforma de microblogging esté de moda, realmente el hype no tiene tanta sustancia como otras plataformas sociales de la red. Solo el 3% de los usuarios [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
¿Sabias que el 46% de las cadenas hoteleras en Canarias usan el Azul como color corporativo?

Se acabó el verano, y ahora toca la época de análisis: ingreso por turista, gasto medio... En Grdar queremos también analizar la temporada turística, pero desde un punto de vista menos ortodoxo, [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¿Te cuesta encontrar cosas en Google? Prueba estos atajos

Encontrar resultados a nuestras búsquedas en Google se convierte muchas veces en misión imposible. ¿Quién no ha estado en ocasiones buscando alguna cosa sencilla a priori y ha terminado dando [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Subvenciones para la normalización lingüística 2011

El Consell de Mallorca ha publicado la convocatoria de subvenciones para normalización lingüística de este año 2011, que supone la concesión de ayudas por valor de 168.000 euros para la edición [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Urban Rustic Hotels inaugura tu tercer hotel en Mallorca

Nuestro cliente, la cadena hotelera Urban Rustic ha abierto en Palma de Mallorca su tercer establecimiento, el Hotel Portofino, situado en la zona residencial de Ciudad Jardín. Recientemente la [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar