arriba
Marzo 2013

El móvil ya se usa tanto como el PC para conectarse a Internet


Cifras y Estudios
# Lectura 2 min de tu tiempo

Cuatro de cada cinco internautas usan estos dispositivos para acceder a la red, lo que sitúa al móvil al mismo nivel que el ordenador portátil y el de sobremesa.

Según la 15ª edición del estudio Navegantes en red, elaborado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), el telefono móvil se ha convertido en uno de los dispositivos más utilizados para acceder a Internet.

El estudio revela que cuatro de cada cinco internautas se sirven de su móvil para acceder a la red, lo que sitúa este dispositivo al mismo nivel que el ordenador portátil y que los ordenadores de sobremesa.

Entre las actividades más comunes que se realizan en Internet con el móvil destaca el uso de la mensajería instantánea: el 74,1% de los usuarios que acceden a Internet a través de esta vía reconoce haberlo utilizado en los últimos 30 días. Su fuerte incremento en los dos últimos años se debe, sin duda, a la popularización de WhatsApp, usado ya por el 69.4% (+29.4 en un año).

Otras actividades realizadas por Internet a través del móvil que presentan notables incrementos respecto a la pasada edición son la visualización de vídeos, que aumenta más de 8 puntos en sólo un año (51,3% frente al 43,0% de 2011), subir fotos (40,6% frente al 33,7%) y las consultas/transacciones bancarias.

En lo que respecta a tros dispositivos, como las tablets, su uso ha aumentado considerablemente, pasando del 14.3% en 2011 al 30.7% en 2012.

Este estudio también revela un aumento del almacenamiento de los datos en la nube. Ya son un 55% los internautas que utilizan servicios como Dropbox, SkyDrive o iCloud.

En cuanto a las principales preocupaciones de los usuarios destaca la privacidad de los datos en la red. El 81,7% reconoce estar muy preocupado y la mayoría también siente inquietud con respecto a la privacidad en las redes sociales. Sin embargo, la gran mayoría no se preocupa demasiado por la seguridad de los teléfonos móviles a pesar de que ha habido un aumento en ataques a estos dispositivos. Solo un 22% afirma tener un antivirus instalado un su smartphone.

En cuanto al acceso a Internet, parece ser que el navegador de Google, Chrome se coloca a la cabeza como el preferido por los usuarios, con una importante subida de 9,2 puntos alcanza el 38,2%, arrebatando el primer puesto a Firefox, Le sigue de cerca con un tercer puesto Internet Explorer con un 24,8% (-5,3 puntos). Aunque en niveles más reducidos, Safari incrementa su cuota, del 7,2% al 9,3%.

En cuanto a sistemas operativos Windows 7 es el más utilizado, aunque en smartphones el líder indiscutible es Android, empleado ya por más de la mitad (59,2%) de los que acceden a Internet por móvil.



DESCUBRE CÓMO LA ANALÍTICA WEB PUEDE AYUDAR A MEJORAR TU NEGOCIO

Noticias Relacionadas

Consejos para la optimización de la arquitectura de la información en tu web mobile

Para poder conocer la arquitectura web es necesario entender qué elementos influyen en ella y qué perfiles profesionales se dedican a su desarrollo: - Arquitectos de [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¿Te cuesta encontrar cosas en Google? Prueba estos atajos

Encontrar resultados a nuestras búsquedas en Google se convierte muchas veces en misión imposible. ¿Quién no ha estado en ocasiones buscando alguna cosa sencilla a priori y ha terminado dando [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
¿Qué nos lleva a elegir el nombre de nuestra agencia? ¿Por qué GRDAR?

Las agencias españolas quieren demostrar lo creativas que son incluso en sus nombres. Paprika ha elaborado un ranking con el nombre más original de 2010, cuyo top 10 está formado por: Mi abuela no [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Los jóvenes eligen Internet para informarse

Un estudio de comScore refleja que el segmento más joven de la población no lee información en papel, sino que opta por los formatos digitales. Más que una sorpresa, un estudio de comScore [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Hagan sus apuestas: ¿Cuántas webs visita un viajero antes de realizar una reserva?

Alguna vez os hemos aconsejado sobre que aspectos hay que tener en cuenta a la hora de crear una web, y sobretodo, como debe ser una web de un alojamiento turístico para que llame la atención del [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Como obtener más visitas en la página web de mi hotel (I)

La mayoría de hoteleros suelen centrar sus estrategias de comercialización online en las OTA's, es decir, las agencias de viajes online, seguramente al hablar de OTA's se nos vienen a la cabeza [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Las ventajas del flat design, "lo sencillo es intuitivo"

A principios de año ya hablamos de una tendencia que venía para quedarse, el flat design. Aunque ha generado cierto debate, como todo cambio, parece ser que finalmente lo sencillo es [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
El Parallax Scrolling está de moda

¿Últimamente os habéis topado con webs que se mueven más de lo normal? Cada vez un número mayor de webs utilizan este efecto. Esta técnica de diseño que se utiliza para crear un efecto de [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Subvenciones en materia de promoción comercial, diseño y calidad

BOE 18, 3 de Febrero de 2009 -Objeto de la convocatoriaBases reguladoras para la concesión de subvenciones en materia de promoción industrial fija las bases para la convocatoria de ayudas para el [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Debate en IB3 sobre Marketing Digital

Este miércoles por la mañana Guillermo Ramis de Ayreflor, Gerente de Grdar Diseño, participa en la charla de IB3 Radio sobre los nuevos hábitos de compra por Internet, en el cual también [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar