Cuatro de cada cinco internautas usan estos dispositivos para acceder a la red, lo que sitúa al móvil al mismo nivel que el ordenador portátil y el de sobremesa.
Según la 15ª edición del estudio Navegantes en red, elaborado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), el telefono móvil se ha convertido en uno de los dispositivos más utilizados para acceder a Internet.
El estudio revela que cuatro de cada cinco internautas se sirven de su móvil para acceder a la red, lo que sitúa este dispositivo al mismo nivel que el ordenador portátil y que los ordenadores de sobremesa.
Entre las actividades más comunes que se realizan en Internet con el móvil destaca el uso de la mensajería instantánea: el 74,1% de los usuarios que acceden a Internet a través de esta vía reconoce haberlo utilizado en los últimos 30 días. Su fuerte incremento en los dos últimos años se debe, sin duda, a la popularización de WhatsApp, usado ya por el 69.4% (+29.4 en un año).
Otras actividades realizadas por Internet a través del móvil que presentan notables incrementos respecto a la pasada edición son la visualización de vídeos, que aumenta más de 8 puntos en sólo un año (51,3% frente al 43,0% de 2011), subir fotos (40,6% frente al 33,7%) y las consultas/transacciones bancarias.
En lo que respecta a tros dispositivos, como las tablets, su uso ha aumentado considerablemente, pasando del 14.3% en 2011 al 30.7% en 2012.
Este estudio también revela un aumento del almacenamiento de los datos en la nube. Ya son un 55% los internautas que utilizan servicios como Dropbox, SkyDrive o iCloud.
En cuanto a las principales preocupaciones de los usuarios destaca la privacidad de los datos en la red. El 81,7% reconoce estar muy preocupado y la mayoría también siente inquietud con respecto a la privacidad en las redes sociales. Sin embargo, la gran mayoría no se preocupa demasiado por la seguridad de los teléfonos móviles a pesar de que ha habido un aumento en ataques a estos dispositivos. Solo un 22% afirma tener un antivirus instalado un su smartphone.
En cuanto al acceso a Internet, parece ser que el navegador de Google, Chrome se coloca a la cabeza como el preferido por los usuarios, con una importante subida de 9,2 puntos alcanza el 38,2%, arrebatando el primer puesto a Firefox, Le sigue de cerca con un tercer puesto Internet Explorer con un 24,8% (-5,3 puntos). Aunque en niveles más reducidos, Safari incrementa su cuota, del 7,2% al 9,3%.
En cuanto a sistemas operativos Windows 7 es el más utilizado, aunque en smartphones el líder indiscutible es Android, empleado ya por más de la mitad (59,2%) de los que acceden a Internet por móvil.