arriba
Octubre 2017

Como utilizar los cuadros de mando para gestionar objetivos


Cuadro de Mandos
# Lectura 2 min de tu tiempo

Los cuadros de mando conforman una parte importante dentro de la estrategia de la empresa. Estos cuadros los utilizamos en las compañías como una herramienta para facilitar las decisiones que tenemos que tomar los directivos y también para identificar los objetivos que vamos a marcar para la próxima temporada.

Dentro de los objetivos encontramos los puntos de acción que permiten mejorar el comportamiento de los miembros de la organización, tanto los empleados como la dirección que los dirige hacia un cometido común. Para facilitar el cumplimiento de estos objetivos utilizamos unos indicadores de gestión.

Cuando hablamos de la gestión empresarial, se concluye que es una actividad que consiste en que la empresa o compañía tome responsabilidades sobre cada uno de los individuos implicados (directores, consultores, productores, gerentes, entre otros). En definitiva, se trata de que busquemos una mayor productividad, organizando los recursos disponibles, dirigiendo actividades que sean necesarias y controlando todo lo planificado en cuestión, con el fin de que sea viable para las realidades del mercado actual y la tecnología disponible en la empresa.


Los objetivos a conseguir a través de cuadros de mando.


Desde una perspectiva financiera, están basados en atender las necesidades básicas financieras y contables de la empresa, es decir, abarca los requerimientos de crear valor para los accionistas.
Desde el punto de vista del cliente, lo que logramos con esta perspectiva es que una empresa tenga clientes midiendo las relaciones, conociendo las necesidades y entendiendo los motivos por los que eligen nuestra empresa.

Para los procesos Internos, un cuadro de mando integral ayuda en la tecnología de la información de la empresa y en la excelencia en la producción de productos o servicios, puesto que busca la satisfacción de los clientes para lograr un mayor rendimiento financiero.

Por tanto, los cuadros de mando como estrategia financiera han ayudado a un mayor despliegue de organización en las fases de nuestra empresa. La tecnología supone una herramienta ideal para que en el cuadro se agregue toda la información de forma automática y siempre actualizada. Es una herramienta que facilitará la optimización en el proceso de la toma de decisiones y también puede identificar rápidamente los puntos de cambios de una empresa como: la producción, calidad, logística, marketing y ventas, comparar la empresa con tus competidores, detectar amenazas y oportunidades, y saber 

dónde existe un problema sobre el que debemos actuar. Y en cuanto a la producción de los productos, los cuadros pueden ayudar a mejorar la calidad de esta según la perspectiva del cliente.



¿CONOCES TODAS LAS VENTAJAS DE LA ANALÍTICA DE NEGOCIO?

Noticias Relacionadas

Presentación del documental sobre Guillem Cifre de Colonya

Grdar asistió ayer a la presentación en el Teatre Principal de un documental biográfico sobre la figura y trayectoria de uno de los personajes más importante de la historia de Pollença, un [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Endomarketing y marketing interno: tu trabajador es tu principal cliente

Es bastante habitual que las empresas centren sus estrategias de marketing y comunicación en sus públicos externos. Tienden a pensar exclusivamente en aquellos usuarios que van a comprar o consumir [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
El 25% de las Pymes usan dispositivos móviles para acceder a Internet

Las pymes Españolas valoran positivamente las características inherentes a la movilidad: estar comunicado desde cualquier parte y en cualquier momento. Fundetec, en colaboración con BlackBerry, la [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Cómo desarrollar una estrategia de marketing de contenidos

El marketing de contenidos es una de las mejores estrategias de marketing que, entre otras cosas, ayuda a que se tenga un mejor posicionamiento en los buscadores. Conocer su potencial puede ayudar a [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Google Maps API v3

Durante el día de ayer, se produjo una actualización en la API de Google Maps. Aunque el cierre de la versión 2 de Google Maps estaba previsto para el 19 de Mayo, Google decidió prorrogarlo [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Conoce las conclusiones de Mireia Delgado sobre la seguridad en el hotel tras el cierre de la primera temporada con COVID-19

Nuestra conversación con Mireia Delgado, directora de negocio de Preverisk, sobre la seguridad en un hotel te va a ayudar a comprender el impacto que ha tenido la COVID durante la temporada [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Beneficios de la externalización de tu departamento de desarrollo

La externalización (outsourcing) del departamento de desarrollo suele ser una decisión estratégica difícil de tomar en algunas ocasiones. Sin embargo, al hablar del desarrollo web [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Cookies ¿Cumple tu web con la nueva Ley?

¿Os habéis fijado que últimamente muchas webs han incorporado un pop up sobre el uso de cookies? Aunque la Ley de cookies se aprobó en abril del 2012, no ha sido hasta ahora cuando se ha [...]

Leer más
# Lectura 3 min de tu tiempo
Colabora con nosotros

Son varios ya los artículos en los que venimos tratando el tema de la colaboración entre empresas, uno de nuestros propósitos para este 2014. El futuro está en la colaboración entre empresas, [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Las pymes suspenden en su presencia online móvil

Tan sólo un 9% de PYMES dicen que su página web está optimizada para el uso desde teléfonos móviles. Según un estudio realizado recientemente por BaseKit, editor web líder en el mercado para la [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar