arriba
Febrero 2017

Cómo hacer redirecciones 301 en tu web


SEO
# Lectura 2 min de tu tiempo

Las redirecciones web se utilizan cuando queremos cambiar la dirección de una página, directorio o web. Por ejemplo, si vamos a trasladar una página web a otro nuevo dominio, o si vamos a cambiar la dirección de un artículo de la web porque no está bien redactado.

En estos casos se utilizan redirecciones 301 para redirigir a los usuarios correctamente a la nueva dirección, además de redirigir también los enlaces entrantes y toda la fuerza SEO que tuviera la vieja dirección. También puede ocurrir que hayamos contratado un servicio de desarrollo web personalizado y que nos hayan creado una web mobile específica para los usuarios que se conectan a través de dispositivos móviles, teniendo que redirigir correctamente a la versión móvil.


Redirecciones web, una opción sencilla y gratuita.


En todos estos casos realizar una redirección web es una solución rápida y sencilla, además de muy eficiente para nuestro SEO. La redirección 301 es una orden que se da a los navegadores para que se dirijan a otra dirección al llegar a una página web. Estas se escriben en el archivo htaccess que encontramos en el directorio de nuestra web. Para acceder a este archivo podemos hacerlo a través de un programa ftp como Filezilla.


-¿Cómo se realizan las redirecciones web?

Las redirecciones web se hacen añadiendo un pequeño código en el archivo htaccess. Muy importante. Antes de hacer nada en el archivo htaccess debemos crear una copia de seguridad del mismo y guardarla. Si no lo hacemos podemos crearnos muchos problemas con la web en caso de que algo vaya mal.

Según lo que vayamos a redirigir el código a insertar será uno u otro, así, podemos redirigir páginas, directorios, dominios, direcciones IP, etc. Y luego, claro está, podemos tener multitud de combinaciones. Podemos redirigir una página a un subdominio, un directorio a otro, etc. En este enlace, por ejemplo, podemos ver cómo se resolvería una redirección de una carpeta a un subdominio.


-Comandos más utilizados para hacer redirecciones

Lo más normal es que queramos cambiar la dirección web de una página o de un directorio, además de redirigir de sin www a con www o viceversa, de un dominio con http a uno con https y casos similares.Puedes consultar este artículo si quieres tener la lista completa de posibles redirecciones que puedes realizar en tu sitio web, además de un generador de redirecciones que funciona muy bien. Puedes utilizar el generador para crear el código necesario en tu redirección.

Resumiendo.


Las redirecciones web pueden ser de mucha ayuda, pero deben realizarse de manera correcta. Es muy importante que no te olvides de realizar una copia de seguridad del archivo htaccess. Si se hacen bien, nos ayudarán a mantener nuestro SEO con la mayor fuerza posible.



¿CONOCES TODO LO QUE SE PUEDE LLEGAR A HACER EN DESARROLLO WEB PARA TU NEGOCIO?

Noticias Relacionadas

¿Qué es una Landing Page? ¿Para qué sirve?

Nos referimos a una landing page o página de aterrizaje, a aquella página donde va a parar el usuario que hace clic en un banner, campaña de mailing o en un anuncio en Google AdWords. Para resumir, [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Gbook lo pedía a gritos...

Nuestro motor de reservas, lleva tiempo pidiendo tener su web propia y no nos hemos podido negar. ¡Ya está aquí la web de Gbook! -Conoce las ventajas de tener un motor de [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
UI, UX y las clases de la usabilidad en el diseño web

Desde hace algunos años, los términos UI, UX y accesibilidad se han ido emparejando cada vez más con el diseño web. Internet es un vasto territorio lleno de [...]

Leer más
# Lectura 4 min de tu tiempo
En webs hoteleras máxima visibilidad para...

Cada vez más son los clientes potenciales que buscan alojamiento por internet exigiendo información detallada y clara, donde no falten las fotos, cuantas más mejor.  Por lo general lo que [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Primer Mallorca Design Day

El pasado jueves 15 de junio tuvo lugar el primer Mallorca Design Day, en el Moll Vell del que Grdar ha sido uno de los patrocinadores y al que asistieron más de 700 personas y que fue presentado por [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Te has quedado sin tu nombre preferido para el dominio...¿Qué hacer?

Curiosa reflexión en NorhxEast, acerca de las alternativas cuando no has podido conseguir el nombre de dominio que te gustaba. Siempre hay otras posibilidades, entre ellas: Buscar extensiones [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
El móvil ya se usa tanto como el PC para conectarse a Internet

Cuatro de cada cinco internautas usan estos dispositivos para acceder a la red, lo que sitúa al móvil al mismo nivel que el ordenador portátil y el de sobremesa. Según la 15ª edición del [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¿Cuánto vale su página de Facebook?

En casi todo el mundo, las empresas intentan crear y fomentar seguidores de su marca, está demostrado que tener página en Facebook y cuenta en Twitter, y el disponer de un página dinámica y [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Seleccionados tres logotipos de Grdar para la publicación Basic Logos

La editorial Index Book, ha publicado Basic Logos una serie sobre las disciplinas básicas del Diseño Gráfico. El primer volumen trata sobre logos, que son clasificados en tres categorías: [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
La colaboración entre empresas

"El futuro está en la colaboración entre empresas" Así lo afirma Alfons Cornella, experto en innovación y presidente de Infonomia, quien aboga por unir esfuerzos entre empresas y cooperar [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar