arriba
Julio 2014

¿Por qué no escuchan las empresas a sus clientes? ¿Por qué Renfe no escucha a Ricardo & Gemma?


Cifras y Estudios, Redes Sociales & Marketplace
# Lectura 2 min de tu tiempo

¿Quién no ha pedido explicaciones alguna vez a una empresa por un problema en un proceso de compra, por dudas sobre un producto, por fallos de calidad??

Y que peor que no obtener respuesta, esa sensación de menosprecio, de falta de interés por sus clientes, de no sentirte valorado? Así es como se sienten los clientes cuando se acercan a las marcas a través de las redes sociales: ignorados.

Este post viene a raíz de la polémica suscitada en Twitter por @rtayar (Ricardo Tayar), en la que su compañera de viaje @sorprendida (Gemma Muñoz) y él mismo se ofrecían a realizar un análisis gratuito de la página de RENFE. Tras recibir más de 200 RT en poco tiempo, ellos mismos se preguntaron porque no obtenían respuesta de RENFE a esta suculenta oferta.

Esta situación que a todos nos ha ocurrido alguna vez es lo que vamos a analizar.

En el último año las empresas han ido tomando conciencia de la importancia de responder a sus clientes de manera correcta y con agilidad a través de las redes sociales. Según el último informe de Socialbakers los clientes prefieren Twitter como canal para ponerse en contacto con empresas y marcas. Sin embargo, las empresas respondieron a mayor número de las peticiones publicadas en

Facebook (54,9%) respecto a las publicadas en Twitter (40,6%).

El sector de las telecomunicaciones es el que más peticiones ha recibido a través de redes sociales (426.451 a través de Facebook y 523.825 a través de Twitter), si en el número de peticiones recibidas ocupan el primer puesto, en el de peticiones contestadas ocupan el tercer puesto, han contestado al 76,4% de las interacciones registradas vía Facebook, junto con el 53,3% de las consultas recibidas a través de Twitter. Por otro lado, las empresas de aerolíneas se posicionaron como el sector que registró una mayor tasa de respuesta, lo que demuestra su preocupación por el cliente.

Este cambio de estrategia por parte de las empresas muestra el esfuerzo, tanto de personal como económico, que están realizando las empresas, para que el "feedback" entre empresa y consumidor no sea negativo. ¡Los comentarios negativos por parte de los consumidores en las RR.SS pueden llegar a suponer pérdidas de hasta 60.000 euros! Los clientes demandan respuestas rápidas y efectivas.

Por lo tanto señores de RENFE si aceptan una recomendación, hablen lo antes posible con Ricardo y Gemma.

¿Necesitas ayuda para gestionar tus contenidos en redes sociales?


¡Empieza tu proyecto con Grdar!




DESCUBRE CÓMO LA ANALÍTICA WEB PUEDE AYUDAR A MEJORAR TU NEGOCIO

Noticias Relacionadas

Los pop-ups son lo más molesto para los internautas

La firma SDL Tridion ha llevado a cabo una encuesta para determinar cuáles son los elementos más molestos en una página web. En primer lugar se encuentra la publicidad emergente, seguida de las [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
El poder las fotos en las webs hoteleras

Aunque sea evidente no todos los hoteles ponen sus mejores fotos en la web, y eso afecta a la conversión de ventas, no había estudios que demostraran que existía una relación directa entre estos [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Subvenciones para la implantación de nuevas tecnologías en establecimientos turísticos alojativos

BOE 42, 3 de marzo del 2009.-Objeto de la convocatoriaLa Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias ha convocado subvenciones para la implantación de nuevas tecnologías en establecimientos [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
¿Cómo ha evolucionado la intranet a través del tiempo?

La intranet se ha convertido en el corazón de las empresas aunque en sus inicios estaba concebida como una página web interna más que como una red informática. Sin embargo, en el siglo XXI [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Google, los smartphones y el sector viajes

Un estudio de Google y Nielsen sobre el comportamiento de los usuarios a través de las búsqueda en el móvil revela que el sector viajes no es de los más buscados vía smartphone. Eso puede [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
¡A por los clientes omnipresentes!

Los medios digitales es el nuevo hábitat natural para los jóvenes, aquí pueden desenvolverse con facilidad y fluidez, hacer confesiones o emitir opinión de todo tipo sin preocuparse por demostrar [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Grdar ya se encuentra en el Apple Maps Connect

Apple ha mejorado su aplicación Mapas y ahora todos los pequeños negocios pueden añadir sus datos para que se muestren en el Mapas, de forma que cuando la base ya sea un poco extensa, podremos [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
¿De qué viven las redes sociales (I)? Los problemas de Youtube

Mientras sus facturas no dejan de subir, YouTube tiene dificultades para sacar rentabilidad a su plataforma. El portal acaba de publicar en su blog oficial que cada minuto se cuelgan 20 horas de [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Casos de éxito: Mejorando la experiencia de usuario de Lopesan.com

Hoy queremos compartir con vosotros uno e nuestros últimos proyectos para la web de Lopesan, un restyling del diseño de su cabecera y el cajetín de su motor de reservas. Lopesan nos planteó la [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Proyecto financiado por la Unión Europea – REACT-UE

GRDAR DISEÑO, S.L. ha recibido una ayuda financiada por la Unión Europea a través del programa REACT-UE, como parte de la respuesta de la UE a la pandemia de la COVID-19, destinada a cubrir los [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar